Vocal de los afiliados al IESS es cesada del cargo por no cumplir requisitos; ella habla de persecución
La vocal alterna de los asegurados ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Mercy Maldonado Galarza, fue inhabilitada para ejercer su cargo.

Mercy Maldonado, vocal alterna de los afiliados en el IESS, fue destituida el 18 de octubre de 2025.
- Foto
Cuenta personal de X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La vocal alterna de los asegurados ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Mercy Maldonado Galarza, fue inhabilitada para ejercer su cargo y cesada en sus funciones.
Así lo confirmó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS y vocal del Gobierno de Daniel Noboa a ese organismo.
En su cuenta en X, Lama habló de que "la corrupción no puede ser ni siquiera una sospecha dentro del Seguro Social".
Y añadió que "tras revisar la documentación de Mercy Maldonado, quien reemplazó a Richard Gómez, prófugo por la presunta desaparición de millonarios recursos de los trabajadores, en el Directorio del IESS, hemos comprobado que no cumple con los requisitos para su designación".
Y dijo que: "¿Quién defenderá una ilegalidad y a una aliada de sospechosos de corrupción? Los afiliados merecen representantes probos y transparentes". En el mismo mensaje de X, Lama colgó una fotografía con la resolución de la Superintendencia de Bancos que inhabilita a Maldonado del cargo.
La vocal fue inhabilitada el viernes 17 de octubre, a las 13:00, dijo por su parte a PRIMICIAS, Mercy Maldonado.
Maldonado dijo que se encontraba en Cuenca visitando hospitales cuando una subalterna le alertó de una comunicación que llegó por Quipus (sistema de información interna del sector público) en la que indicaba que estaba inhabilitada por la Superintendencia de Bancos, por no cumplir con el requisito de experiencia mínima de 10 años.
Maldonado dice que ella no pudo revisar esa comunicación del organismo de control porque ya no puede entrar al Quipus.
A Maldonado le llama la atención el argumento de la Superintendencia para inhabilitarla, cuando fue ese mismo organismo que la calificó por cumplir todos los requisitos en diciembre de 2022.
La ahora exvocal del IESS dice que presentará una acción de protección frente a esta situación. "Veamos si el lunes puedo ingresar a mi oficina en el IESS", añade.
Maldonado no encuentra otra explicación para su salida del cargo en las observaciones que efectuó su vocalía a la compra centralizada de medicamentos. Una de ellas, el exigir que el proceso de compra, que será por emergencia, tenga una veeduría ciudadana.
La destitución generó reacciones. Henry Llanes, presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS, que reúne a jubilados de nueve provincias de Ecuador, criticó la desvinculación de Maldonado.
A través de un comunicado compartido este sábado, Llanes dijo que la salida de Maldonado se relacionaría con supuestas retaliaciones políticas, por oponerse a la compra de medicamentos mediante procesos irregulares.
Llanes dijo que la remoción no tendría base legal, pues se hizo basada en un proceso normativo enmarcado en la Ley Orgánica de Servicio Público, que no aplica para los vocales del IESS.
La designación de los vocales al IESS se realizó mediante un proceso de elección enmarcado en la Ley de Seguridad Social. Y el artículo 29 de la Ley de Seguridad Social establece que solo se pierde la calidad de miembro del Consejo Directivo solo por renuncia, muerte del titular o incapacidad.
Compartir: