Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno discute posible impuesto para carros híbridos, ¿qué modelos subirían de precio?

La propuesta para que algunos carros híbridos dejen de tener beneficios arancelarios ya fue discutida a nivel técnico en el Comex y estaría por pasar al Pleno de ese organismo para su aprobación.

Foto referencial de vehículos híbridos, el 4 de abril de 2024 en California.

Foto referencial de vehículos híbridos, el 4 de abril de 2024 en California.

- Foto

Getty Images via AFP

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 ago 2024 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa está cada vez más cerca de implementar una reforma arancelaria para que un grupo de vehículos híbridos deje de tener beneficios arancelarios por considerar que no son tan ahorradores de gasolina.

PRIMICIAS conoció que la propuesta ya pasó la discusión a nivel técnico en el Comité de Comercio Exterior (Comex), que es el organismo que aprueba las políticas públicas nacionales en materia de política comercial. El paso final será que lo apruebe el Pleno del Comex.

Esto, luego de que el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo que el Gobierno está analizando qué carros híbridos mantienen los beneficios arancelarios y cuáles no.

  • Boom en ventas de carros microhíbridos; el Gobierno analiza imponer aranceles a esos modelos

"Existen los verdaderos híbridos y, por otro lado, están los que se mueven con un motor a combustible y tienen un pequeño kit eléctrico(...). Esos no tienen incentivos en otros países", dijo Vega el 12 de julio de 2024 en una entrevista en radio Sucesos.

Estas declaraciones han dividido al sector automotor del país, con voces a favor y otras que piden diálogo antes de realizar ajustes arancelarios. 

¿Qué beneficios de los híbridos están en debate?

En la actualidad, la resolución 014-2021 del Comex establece que los carros híbridos, que son aquellos que se propulsan con dos tipos de motores (uno a gasolina y otro eléctrico), tienen 0% de arancel de importación cuando su cilindraje es de hasta 2.000 centímetros cúbicos (cc). 

Y, el resto de vehículos híbridos tienen un arancel de importación de entre 10% y 35%.

La alternativa que estaría analizando el Gobierno de Noboa es añadir una nota aclaratoria en esta resolución del Comex. 

En esta nota, se especificaría que el 0% de arancel para estos carros de hasta 2.000 cc aplicaría siempre y cuando la potencia del motor eléctrico supere un umbral determinado de caballos de fuerza.

De ahí que, los carros híbridos que no entren en ese umbral que establecería el Comex, pagarán más arancel y, por lo tanto, se volverán más costosos

Y, si los vehículos híbridos resultan más costosos, además, habrá menos marcas compitiendo en este segmento, por lo que los más perjudicados serían los clientes, explica Joaquín Ponce, abogado especialista en asuntos corporativos y regulatorios.

thumb
Beneficios tributarios y arancelarios de los carros híbridos.PRIMICIAS.

Pero no es el único beneficio que tienen estos vehículos en Ecuador. Desde noviembre de 2021, todos los carros híbridos tienen 0% de Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). En contraste, los carros a combustión (gasolina o diésel) tienen una tarifa de ICE que va de 5% hasta 35%, según el modelo y precio.

  • Por el alza del IVA, el ICE también aumentará y los carros serán más caros en 2024

Así, estos dos incentivos han ayudado a que los carros híbridos en Ecuador tengan precios más competitivos, y con eso, un importante crecimiento en las ventas. 

Entre enero y julio de 2024, el sector automotor vendió 7.716 carros híbridos en Ecuador. Es un crecimiento del 30% frente a iguales meses del año pasado, cuando se comercializaron 5.934 de este tipo de vehículos, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Made with Flourish

Cinae apoya retiro de incentivo a ciertos híbridos

Tras las declaraciones de Vega, en el sector de los vehículos se ha desatado un intenso debate sobre cómo clasificar a los híbridos y sobre la pertinencia de mantener el actual sistema de incentivos arancelarios.

David Molina, director ejecutivo de Cinae, dice que no se dejaría de reconocer como híbridos a ciertos modelos. Lo que haría el Gobierno es decidir a qué modelos híbridos les otorga el beneficio arancelario.

Cinae es el gremio que agrupa a las ensambladoras locales de carros y las empresas relacionadas a este rubro.

Existen dos formas de clasificar a los carros híbridos, explica Molina. Pero el Comex o el Gobierno no está obligado a usar ninguna de estas en su política de beneficios arancelarios, añade.

Una forma de clasificarlos es según la configuración del sistema híbrido; esto es, según la forma en que operan los dos motores para impulsar el carro y pueden ser: híbridos en serie, híbridos en paralelo o híbridos combinados (que unen los dos sistemas).

La segunda forma es según la potencia de su motor eléctrico, que es la forma más popular de promocionarlos, sostiene Cinae. Así, se subdividen en: Mild Hybrid (MHEV) o híbrido ligero, full híbrido y full híbrido enchufable, dice Molina. Los que tienen motores eléctricos más grandes, permiten más eficiencia de combustible.

Para Cinae, los incentivos que reciben los carros Mild Hybrid "exceden por mucho a lo que este tipo de vehículos ofrece en términos de reducción de emisiones y consumo combustible", ya que su motor eléctrico no es tan grande como el de los full híbridos.

"Un conductor promedio, usando un vehículo convencional, podría generar el mismo resultado si cambia sus hábitos de manejo", asegura Cinae.

Aeade: no hay falsos híbridos

El vicepresidente de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade), Diego Luna, rechazó la aseveración del Ministerio de Finanzas de que existirían falsos híbridos. 

Y defendió que todos vehículos híbridos que entran a Ecuador, independientemente de cómo se los clasifique, tienen tecnologías que permiten ahorro de combustible y reducción de emisiones.

La Aeade agrupa a 140 empresas que venden vehículos, como las concesionarias e importadores de vehículos.

De ahí que Aeade ha pedido reuniones al Gobierno, pues consideran que un incremento de aranceles perjudicaría al consumidor, pues habría un incremento de precios en estos modelos.

Según Aeade, las normativas, nacional y la internacional, son claras con respecto a que hay una sola definición de carros híbridos: aquellos que tienen dos motores.

El gremio menciona, por ejemplo, la norma técnica INEN 2656 que dice que un híbrido es:

"Vehículo equipado con un sistema de propulsión que contiene al menos dos categorías diferentes de convertidores de energía de propulsión y al menos dos categorías diferentes de sistemas de almacenamiento de energía de propulsión". 

El documento además tiene una nota que menciona que "una subcategorización en vehículos híbridos no se considera necesaria por el momento".

Aeade menciona que esa normativa técnica local está en línea con otra normativa internacional que dice lo mismo: la WP 29-78 y la WP 1121, emitidas en el marco del Foro Mundial para la Armonización de la Regulación de Vehicular de las Naciones Unidas.

De acuerdo con Joaquín Ponce, abogado en asuntos corporativos y regulatorios, si el Gobierno decide poner una nota en la resolución del Comex para quitar el beneficio a ciertos modelos, estaría usando un criterio arbitrario que vulneraría la obligación de las buenas prácticas regulatorias. 

"La autoridad tiene la obligación de seguir las buenas prácticas regulatorias, que están en el Código Orgánico de Producción (...) Ecuador no puede incurrir en prácticas de bloqueo comercial o de exclusión arbitraria de ciertos productos de los beneficios arancelarios", añade Ponce.

Los híbridos chinos y europeos se salvan

Las marcas que estarían protegidas en el caso de un cambio arancelario son aquellas de países que tienen acuerdos comerciales con Ecuador, como la Unión Europea y China, explica Ponce.

Esto ocurre porque en esos acuerdos comerciales ya está establecido el sistema de desgravación de aranceles según lo negociado y eso no puede variar.

En este grupo de beneficiados no solo están marcas que originalmente son de Europa y China, sino aquellas que, si bien son de otros países, pueden ensamblar sus carros en los países que tienen acuerdos comerciales con Ecuador.

  • #carros
  • #Híbridos
  • #Vehículos
  • #impuesto
  • #aranceles
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025