Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incompatibilidad de los generadores con el sistema eléctrico debe ser corregida por Austral, dice Gobierno

El Viceministro de Electricidad minimizó los problemas técnicos que implica que 30 generadores de los 48 que debe instalar Austral en Esmeraldas funcionen a una frecuencia de 50 hercios (Hz), cuando la red eléctrica funciona a 60Hz.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad de Ecuador, en un evento del sector energético este 10 de junio de 2025.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad de Ecuador, en un evento del sector energético este 10 de junio de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 jun 2025 - 13:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, dijo que cualquier incompatibilidad que exista de los generadores que debe instalar la empresa Austral con el sistema eléctrico nacional es de responsabilidad directa del contratista.

El viceministro Calero se refiere al contrato firmado entre el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y la empresa uruguaya Austral para instalar 91 megavatios de electricidad en Esmeraldas, un proyecto clave para evitar apagones en el próximo estiaje que comienza en septiembre de 2025. 

  • Lea: ¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador

Pero de un total de 48 turbogeneradores que tiene que poner en marcha Austral, 30 equipos están calibrados para funcionar con una frecuencia de corriente alterna de 50 hercios (Hz) distinta e incompatible con el sistema eléctrico ecuatoriano que funciona a 60 Hz. Los 18 restantes sí están calibrados para la frecuencia que opera en Ecuador.

Expertos han advertido que eso no solo puede generar fallas o daños en esos equipos, sino que activaría controles automáticos que harían imposible su conexión a la red nacional.

En el programa radial Un Café de JJ de Jimmy Jairala, el viceministro Calero reconoció que algunos equipos de Austral tienen esta incompatibilidad.

Pero el funcionario minimizó las críticas por ese problema técnico y dijo que ya se concretó la compra o reemplazo de estos generadores por otros que funcionan a 60 HZ. 

"Es simplemente desacoplar el generador que presenta algún tipo de problema y acoplar el nuevo que ya está en proceso de fabricación y van a ser montado en la planta de 91 megavatios a 60Hz", dijo Calero.

En un comunicado de prensa, Austral rechazó los cuestionamientos técnicos a los equipos, pues dijo que el proceso para adaptar los generadores de 50hz a 60hz es técnicamente habitual. Aunque, expertos del sector eléctrico han dicho que es inconcebible que se hayan aceptado esos equipos y que la solución al problema técnico que implican no es sencilla y es costosa.

En todo caso, Austral dijo que cambiará, sin costo para el Estado, 30 alternadores de los generadores, originalmente cableados para 50 Hz por unos nuevos, cableados especialmente para 60 Hz. 

Según el consultor eléctrico Gabriel Secaira, los alternadores son piezas fundamentales de los generadores; es, de hecho, el "corazón" del equipo. 

Por su parte, Calero añadió que el contrato firmado con Austral es tipo llave en mano o EPC (Engineering, Procurement and Construction) que transfiere todo el riesgo del proyecto al contratista.

Por lo tanto, añadió, "en el caso de Esmeraldas, cualquier desconfiguración, cualquier desperfecto en el funcionamiento es riesgo del privado que tiene que dejar funcionando esa planta. Entonces, cualquier incompatibilidad de los equipos que se pueda encontrar tiene que ser solucionado y va a ser solucionado por parte del desarrollador del proyecto". 

Austral ha señalado que, en su oferta aceptada por Celec, siempre indicaron que los generadores eran a 50Hz y 60Hz, indicando a su vez que, por parte del fabricante, existen configuraciones habituales y confiables para operar a 60Hz, conforme se requiera.

Finalmente, Calero también informó que el 16 de junio de 2025 está previsto que entren en operación los primeros 30 megavatios de 91 megavatios que debe instalar en total Austral. Los 30 megavatios corresponde a los 18 generadores que sí están calibrados a 60 Hz, acorde con las exigencias técnicas de la red eléctrica ecuatoriana.

  • #Cortes de luz
  • #contratos de emergencia
  • #electricidad
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Mortal accidente en la tercera etapa del rally Vuelta al Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 04

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 05

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024