Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incompatibilidad de los generadores con el sistema eléctrico debe ser corregida por Austral, dice Gobierno

El Viceministro de Electricidad minimizó los problemas técnicos que implica que 30 generadores de los 48 que debe instalar Austral en Esmeraldas funcionen a una frecuencia de 50 hercios (Hz), cuando la red eléctrica funciona a 60Hz.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad de Ecuador, en un evento del sector energético este 10 de junio de 2025.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad de Ecuador, en un evento del sector energético este 10 de junio de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 jun 2025 - 13:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, dijo que cualquier incompatibilidad que exista de los generadores que debe instalar la empresa Austral con el sistema eléctrico nacional es de responsabilidad directa del contratista.

El viceministro Calero se refiere al contrato firmado entre el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y la empresa uruguaya Austral para instalar 91 megavatios de electricidad en Esmeraldas, un proyecto clave para evitar apagones en el próximo estiaje que comienza en septiembre de 2025. 

  • Lea: ¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador

Pero de un total de 48 turbogeneradores que tiene que poner en marcha Austral, 30 equipos están calibrados para funcionar con una frecuencia de corriente alterna de 50 hercios (Hz) distinta e incompatible con el sistema eléctrico ecuatoriano que funciona a 60 Hz. Los 18 restantes sí están calibrados para la frecuencia que opera en Ecuador.

Expertos han advertido que eso no solo puede generar fallas o daños en esos equipos, sino que activaría controles automáticos que harían imposible su conexión a la red nacional.

En el programa radial Un Café de JJ de Jimmy Jairala, el viceministro Calero reconoció que algunos equipos de Austral tienen esta incompatibilidad.

Pero el funcionario minimizó las críticas por ese problema técnico y dijo que ya se concretó la compra o reemplazo de estos generadores por otros que funcionan a 60 HZ. 

"Es simplemente desacoplar el generador que presenta algún tipo de problema y acoplar el nuevo que ya está en proceso de fabricación y van a ser montado en la planta de 91 megavatios a 60Hz", dijo Calero.

En un comunicado de prensa, Austral rechazó los cuestionamientos técnicos a los equipos, pues dijo que el proceso para adaptar los generadores de 50hz a 60hz es técnicamente habitual. Aunque, expertos del sector eléctrico han dicho que es inconcebible que se hayan aceptado esos equipos y que la solución al problema técnico que implican no es sencilla y es costosa.

En todo caso, Austral dijo que cambiará, sin costo para el Estado, 30 alternadores de los generadores, originalmente cableados para 50 Hz por unos nuevos, cableados especialmente para 60 Hz. 

Según el consultor eléctrico Gabriel Secaira, los alternadores son piezas fundamentales de los generadores; es, de hecho, el "corazón" del equipo. 

Por su parte, Calero añadió que el contrato firmado con Austral es tipo llave en mano o EPC (Engineering, Procurement and Construction) que transfiere todo el riesgo del proyecto al contratista.

Por lo tanto, añadió, "en el caso de Esmeraldas, cualquier desconfiguración, cualquier desperfecto en el funcionamiento es riesgo del privado que tiene que dejar funcionando esa planta. Entonces, cualquier incompatibilidad de los equipos que se pueda encontrar tiene que ser solucionado y va a ser solucionado por parte del desarrollador del proyecto". 

Austral ha señalado que, en su oferta aceptada por Celec, siempre indicaron que los generadores eran a 50Hz y 60Hz, indicando a su vez que, por parte del fabricante, existen configuraciones habituales y confiables para operar a 60Hz, conforme se requiera.

Finalmente, Calero también informó que el 16 de junio de 2025 está previsto que entren en operación los primeros 30 megavatios de 91 megavatios que debe instalar en total Austral. Los 30 megavatios corresponde a los 18 generadores que sí están calibrados a 60 Hz, acorde con las exigencias técnicas de la red eléctrica ecuatoriana.

  • #Cortes de luz
  • #contratos de emergencia
  • #electricidad
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 03

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025