Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay quienes han traído más de 20.000 paquetes en un año: industria textil denuncia irregularidades en el boom del 4x4

En 2024, entraron al país 6,8 millones de paquetes por el sistema de courier 4x4, casi el doble que en 2023. Ante el auge de este sistema, el sector textil reportó caída en ventas por USD 82 millones.

Imagen referencial de un local de ropa en un centro comercial del norte de Quito, mayo de 2025.

Imagen referencial de un local de ropa en un centro comercial del norte de Quito, mayo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de USD 20 para la paquetería courier 4x4 es solo un primer paso para combatir el uso indebido del sistema, que está perjudicando a industrias locales como la textilera, dice Camilo Ontaneda, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (Aite).

Según un informe de la iniciativa Ecuatorianos Primero Siempre, formada por productores textiles locales, hay casos como el de una sola persona que trajo 21.926 paquetes bajo el sistema 4x4 valorados en USD 3,9 millones en un solo año, cuando el límite permitido por persona es de USD 1.600 por año.

La categoría B, también conocida como 4x4, es aquella que permite a las personas naturales importar, a través de empresas de courier, bienes como ropa, zapatos, bisutería, vitaminas, sin pagar un arancel por el tipo de producto, como ocurre en otras categorías. 

  • ¿Cuánto costará traer paquetes de plataformas como Temu o Amazon a Ecuador con el nuevo arancel a la modalidad courier 4x4?

El requisito es que el paquete no pese más de cuatro kilos y no cueste más de USD 400.

No obstante, debido al rápido incremento de la paquetería que ha entrado al país bajo este sistema, sobre todo de productos como ropa y zapatos, el Gobierno de Daniel Noboa ha decido imponer una tasa de USD 20 por paquete desde el 16 de junio de 2025, "para proteger a la producción nacional".

La entrega de paquetes 4x4 se duplicó en 2024

Según un informe de la iniciativa Ecuatorianos Primero Siempre, conformada por productores textiles locales, en 2024 entraron al país 6,8 millones de paquetes bajo el sistema 4x4, valorados en USD 502,4 millones. El 50% de esos productos fueron ropa y calzado.

Se trata de casi el doble de paquetes frente a 2023, cuando entraron 3,5 millones de paquetes por un valor de USD 311 millones. Y la tendencia en 2025 seguía al alza. Entre enero y abril llegaron al país 3,7 millones de paquetes por USD 243,7 millones, según ese informe.

  • Compras bajo modalidad de courier 4X4, como las de Temu y Amazon, pagarán arancel en Ecuador desde el 16 de junio

En contraste, las ventas del sector textil sumaron USD 1.278 millones en 2024; esto es una caída de USD 82 millones frente a 2023, dice Aite.

Y en el sector del calzado las ventas también cayeron. En 2024, la fabricación de calzado tuvo ventas por USD 61,7 millones, esto es 6% menos que en 2023.

Lilia Villavicencio, directora provincial de producción de la Prefectura de Tungurahua, explica que entre los fabricantes de calzado de esta zona hay optimismo, pues esperan que la tasa frene en algo la competencia desleal que ha golpeado sus ventas.

Ontaneda explica que el auge de las compras de ropa a través del sistema 4x4 se ha visto sobre todo entre 2023 y 2024, por la popularidad de las tiendas chinas de comercio electrónico Temu y Shein. "Es la primera vez que vemos algo así, Amazon ya tiene años funcionando y nunca nos golpeó como ahora lo ha hecho Temu y Shein", dice el vocero de Aite.

  • El 4x4 es la punta del iceberg de un grave problema: hay couriers que se están haciendo millonarios, según el Gobierno

El vocero de Aite aclara que el sector textil no está en contra de que los ecuatorianos usen el sistema para comprar bienes de uso personal.

 El problema es que el gremio ha identificado que el sistema está siendo cada vez más utilizado para el comercio de manera informal, con lo que quienes lo hacen están evadiendo el pago de aranceles e impuestos de ley, lo que representa una competencia desleal.

Ontaneda dice que el mal uso del sistema 4x4 perjudica incluso a las empresas que importan ropa.

¿Cómo hay personas que burlan el límite anual?

Aunque se espera que la tasa de USD 20 desincentive el mal uso del sistema, Ontaneda dice que todavía queda trabajo pendiente, como por ejemplo, fortalecer los controles que hacen las autoridades y las mismas empresas de courier.

"Sabemos que hay personas que han comprado bases de datos con cédulas de otras personas y están usando esos datos para hacer las compras, también hay falsos emprendimientos que usan tarjetas de crédito de otras personas", dice Ontaneda.

El Ministro de Producción, Luis Jaramillo, confirmó a PRIMICIAS que el 88% de lo importado en 2024 por sistema 4x4 fue utilizado para comercializarse. Esa cartera calcula que eso equivale a USD 460 millones de productos que no pagaron impuestos al venderse.

La iniciativa Ecuatorianos Primero Siempre presentó un informe con algunos casos de irregularidades con el uso del sistema 4x4.

  • Contrabando de ropa deja pérdidas al Estado de USD 40 millones al año

El caso que más alarmó a los productores de esta iniciativa fue el de una sola persona importó 21.926 paquetes en un año bajo el sistema 4x4, con un valor total de USD 3,9 millones. Eso equivale a casi 60 paquetes por día. Se trata de una persona con actividad comercial de “agente aduanera” 

"No ha existido ninguna acción de fiscalización sobre este caso. Este tipo de uso revela un mecanismo de contrabando legalizado con complicidad institucional", dice el grupo de productores.

PRIMICIAS consultó a la Aduana el 29 de mayo y el 5 de junio de 2025 sobre los casos de uso irregular del mecanismo 4x4 denunciados por el colectivo Ecuatorianos Primero Siempre, pero hasta la tarde del 9 de junio de 2025 no se obtuvo una respuesta.

El informe también reporta el caso de otra persona que registró 2.020 pedidos por USD 97.773; es decir, recibió seis paquetes diarios durante un año.

Y el de otra persona que trajo 1.105 paquetes por un valor de USD 107.968; esto es unos tres por día en un año.

Pero la falta de controles va más allá, Ecuatorianos Primero Siempre además encontró que entre los mayores importadores bajo la categoría 4x4 hay personas con antecedentes por tráfico de drogas, delincuencia organizada o que han sufrido allanamiento, así como otros importadores frecuentes con antecedentes penales por hurto y narcotráfico.

Además, el informe señala que uno de los principales usuarias del sistema 4x4 tiene 11 procesos judiciales activos por estafa. "Esto demuestra que el sistema es utilizado como una vía paralela para operaciones ilícitas como lavado de activos y evasión tributaria", dice el informe.

¿Cómo se ha mantenido el sector con la competencia del 4x4?

Según Ontaneda, el sector ha tenido que ser más resiliente sobre todo desde 2019, cuando se eliminó la tasa de USD 42 y el límite de USD 1.200 al año, que fueron impuestos por el Gobierno de Rafael Correa en 2014.

Pero a esto se sumaron otros eventos coyunturales, como los paros nacionales,  la pandemia de Covid-19, los cortes de luz y la ola de inseguridad, que han golpeado a la industria.

El vocero de Aite resalta que el mayor reto del sector, que emplea sobre todo a mujeres como mano de obra, ha sido sostener las plazas de trabajo. En 2019, la industria textil empleaba 167.854 personas, pero en 2024, las plazas fueron 122.106.

Las empresas del sector textil más golpeadas son las micro y pequeñas pues son las que tienen menos músculo financiero para soportar la caída de ventas, según Aite. Según la Superintendencia de Compañías, en 2024 había 544 empresas activas del sector textil.

No obstante, las empresas que han podido sostenerse mejor han sido las más grandes. Según la Superintendencia de Compañías, los negocios del sector textil con más ingresos son:

H&M Hennes & Mauritz EC, la empresa con más ingresos, es la representante de la cadena sueca H&M. En 2024 esta firma reportó USD 64 millones en ingresos totales y USD 4,9 millones en utilidades netas. Se trata de una leve caída de utilidades, pues tuvo USD 5 millones en 2023.

La empresa abrió su primer local en octubre de 2022. Y, según las notas de sus estados financieros, no solo vende ropa importada, pues tienen entre sus actividades la reparación y arreglo de prendas de vestir, apoyo a la fabricación de prendas de vestir, confección a la medida de prendas de vestir, fabricación de accesorios y prendas de vestir. De ahí que figura entre las empresas de la industria textil.

Le sigue en la lista Confecciones Recreativas Fibran, que produce prendas deportivas para la cadena Marathon Sports. En 2024, esta empresa tuvo USD 25,7 millones en ingresos y utilidades netas por USD 164.373. Las utilidades de esta compañía también cayeron frente a 2023, cuando ganaron USD 365.006.

En tercer lugar está Empresas Pinto, que tuvo ingresos totales por USD 15,8 millones en 2024 y utilidades netas por USD 115.230. En 2023, las utilidades de Pinto fueron USD 246.301.

  • #4x4
  • #importaciones
  • #courier
  • #textiles
  • #Calzado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024