Ministra Inés Manzano defiende el proyecto minero Loma Larga y rechaza uso político
"No se ha firmado un cheque en blanco", subraya la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, al defender el proyecto minero Loma Larga, en Azuay.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, durante su participación en un foro el 3 de septiembre de 2025.
- Foto
Ministerio de Energía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La ministra de Energía, Inés Manzano, defendió este miércoles, 3 de septiembre de 2025, el proyecto minero Loma Larga que enfrenta resistencia en Cuenca, provincia del Azuay. La funcionaria rechazó que se pretenda convertir a la minería responsable “en un tema electoral o ideológico”.
Manzano divulgó un video en redes sociales, en donde se presentó "como una ciudadana comprometida con el cuidado del país", en momentos que activistas y autoridades locales impulsan una campaña para que el Gobierno revierta la licencia ambiental otorgada a la canadiense Dundee.
“Convertir la minería responsable en un tema electoral o ideológico es parte de esa vieja política que no le importa poner en riesgo el desarrollo económico y la estabilidad social de la gente, y que no ha entendido que hay un nuevo país y que no cae en sus juegos", sostuvo.
En el video, que dura casi cuatro minutos, Mazano hizo un recuento del proceso para el desarrollo de este proyecto y la última disposición a la concesionaria para que difunda el plan de manejo ambiental en las zonas de incidencia, antes de su ejecución.
“Que quede claro que aquí no se ha firmado un cheque en blanco; hay un contrato con letra grande y con condiciones claras, porque nuestro trabajo, nuestra misión como autoridades, es velar por el interés que ustedes ecuatorianos”, remarcó.
Loma Larga es un proyecto que prevé la construcción de una mina subterránea a gran escala, con una inversión estimada de unos USD 419 millones y una vida útil de 12 años. Sus reservas se estiman en 926.000 onzas de oro, también habría plata y cobre.
Sin embargo, la ministra no se refirió a un informe de la empresa municipal ETAPA, que alertó sobre el riesgo de contaminación de las fuentes de agua de Quimsacocha, esenciales para Cuenca.
Compartir: