Inflación anual de octubre en Ecuador se ubicó en 1,24%
La categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia tanto en la inflación anual como en la mensual. La canasta básica se situó en USD 823,2 en octubre de 2025.

Un local de venta de verduras y frutas en un mercado de Quito, 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Juan Ruiz / API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La inflación anual de Ecuador se situó en 1,24% en octubre de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Eso representa una disminución de 0,12 puntos porcentuales con relación a octubre de 2024.
Mientras tanto, la variación mensual de precios mensual se ubicó en 0,28%, que también representa un alza frente a octubre de 2024, cuando de hecho fue negativa y se situó en -0,24%. Si se compara con el mes previo, septiembre de 2025, también hay un incremento de 0,2 puntos porcentuales.
La categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia tanto en la inflación anual como en la mensual.
Diésel y plátano, entre los que más subieron
El diésel fue el producto con la mayor inflación mensual, es decir, con más variación de precio frente a septiembre de 2025.
Esto se debe a que el precio de este combustible subió a partir del 13 de septiembre de USD 1,80 a 2,80 por galón, con ello, el Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidió al diésel.
Al haber estado durante las primeras semanas de septiembre a un precio menor; en octubre, el diésel refleja una inflación de 24,6%. Sin embargo, su precio se mantiene en USD 2,80.
Otros productos con inflación mensual por encima de los 10 puntos fueron alimentos como melloco, leche líquida vegetal y aguacate. De igual manera, las entradas a estadios deportivos.
Mientras tanto, en la inflación anual, es decir, con relación a octubre de 2024, el producto que más subió de precio fue el plátano maduro, que prácticamente ha duplicado su precio, con una inflación de 95,7%.
Detrás se ubican el limón, el melloco y el plátano verde, con variaciones anuales por encima de 60%, en los últimos 12 meses.
Y en el quinto lugar, el diésel, que muestra una inflación anual de 55,6% debido a la eliminación del subsidio a este combustible desde septiembre de 2025.
Canasta básica con alza
La canasta familiar básica se ubicó octubre en USD 823,22. Ese valor es mayor al de septiembre de 2025, cuando se situó en USD 819,8, es decir, USD 3,5 menos que en octubre.
Con relación a octubre de 2024, hay un incremento de USD 18,16 en el valor de la canasta básica, según el INEC.
Compartir:













