Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En imágenes: Informe devela la gravedad de los daños que dejó el incendio en la Refinería de Esmeraldas

Tras el incendio del 26 de mayo, la unidad FCC de la Refinería Esmeraldas que produce gasolina y gas doméstico está parada. La causa: una subestación eléctrica quedó destruida y hay que construir otra.

Así quedaron los transformadores de la subestación eléctrica afectada por el incendio del 26 de mayo de 2025 en la Refinería Esmeraldas.

Así quedaron los transformadores de la subestación eléctrica afectada por el incendio del 26 de mayo de 2025 en la Refinería Esmeraldas.

- Foto

Informe Refinería Esmeraldas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jun 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El incendio del 26 de mayo de 2025 no se originó en la Unidad FCC de la Refinería Esmeraldas. Pero esta unidad, considerada el corazón de la Refinería de Esmeraldas, resultó seriamente afectada. 

  • Lea: Refinería Esmeraldas: cinco claves para entender qué pasa y cómo afecta a los combustibles en Ecuador

Así lo revelan informes presentados como respaldos para la declaratoria de emergencia del complejo refinador y que se dio un día después de ocurrido el siniestro. La documentación está disponible en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

El origen del incendio

En un informe del 29 de mayo de 2025, el intendente de operaciones de la Refinería, Xavier Quiñonez, le informa a la Superintendencia del complejo, que el siniestro, que consumió una parte de la Refinería, se originó de la siguiente manera: 

A las 10:15 de la mañana del 26 de mayo de 2026, el personal de la Refinería Esmeraldas comunicó de una variación de nivel en los tanques de almacenamiento de Fuel Oil. 

Nueve minutos después, a las 10:24, se produjo el incendio y la explosión de los tanques. Inmediatamente, actuó el personal operativo y de seguridad industrial de la planta para controlar el incidente con autobombas. 

Luego llegaron los bomberos para ayudar a controlar el incendio. A las 15:00 finalizaron las maniobras de sofocamiento. El origen probable del incendio, según el informe, fue:

  • Sobrecarga térmica: esto implica que algún equipo o sistema se calentó más allá de sus límites operativos seguros.
  • Reacción exógena con fuente de ignición no controlada: es decir, una reacción química provocada por un agente externo (como una chispa, calor generada por agua hallada en el Fuel Oil, etc.), que no fue contenida adecuadamente.

Unidad FCC presenta las mayores afectaciones

El incendio destruyó los tanques de Fuel Oil y dejó pérdidas totales de varios equipos ubicados alrededor de esos depósitos de combustible.

El sistema de Fuel Oíl de consumo interno alimenta a calderas que generan el vapor necesario para la operación de todas las unidades de Refinería Esmeraldas.

Pero el daño más severo fue en la subestación eléctrica "D" que registra pérdida total, razón por la cual la unidad FCC, que es una de las más importantes de la refinería, no puede iniciar el normal arranque por falta de electricidad. 

Y el informe concluye que "sin su arreglo (de la subestación eléctrica) no podrá entrar a operar" otra vez la Unidad FCC. 

Otro informe de la Jefatura de Mantenimiento Eléctrico hace la misma alerta: "Dado el nivel de destrucción, no es factible una rehabilitación parcial de circuitos eléctricos de la subestación “D” en Refinería Esmeraldas, especialmente en las áreas FCC (...).  Se requiere un reemplazo total del sistema eléctrico de la subestación".

La FCC es una de las unidades más importantes de la planta, pues de ella se obtienen productos como el gas de uso doméstico y nafta de alto octano para la producción de gasolinas que abastecen al mercado interno.

Pero el arreglo de la subestación no será fácil, pues hubo pérdida total de interruptores, barras, celdas y tableros de control. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Interruptores, barras, celdas y tableros de control resultaron destruidos en la subestación eléctrica de la Refinería Esmeraldas por el incendio del 26 de mayo de 2025.Informe Refinería Esmeraldas

Además, quedó prácticamente fundido todo el cableado eléctrico, tanto de potencia como de control, desde la subestación hasta unidades claves de la Refinería Esmeraldas.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Cables totalmente derretidos tras el incendio ocurrido en la Refinería de Esmeraldas el 26 de mayo de 2025.Informe Refinería Esmeraldas

Los técnicos de la refinería recomiendan reconstruir la obra civil y comprar equipos nuevos para prácticamente construir una nueva subestación eléctrica, lo cual llevará varios meses, según contaron técnicos a PRIMICIAS.

De ahí que, según otro informe remitido por Juan Carlos Rodríguez Torres a la Superintendencia de la Refinería, informa que medida provisional y temporal se ha planificado el alquiler o instalación de una subestación eléctrica móvil de 10 megavatios para restablecer temporalmente la electricidad a la FCC. 

Dada la gravedad de los daños, los funcionarios de la refinería además solicitaron la declaratoria de emergencia del complejo, lo que se concretó el 29 de mayo de 2025, según informó Petroecuador, propietaria de la planta.

  • Lea: Se declara en emergencia a la Refinería Esmeraldas, tras incendio

¿Y el abastecimiento de gas de uso doméstico?

Además, Petroecuador informó que el abastecimiento de gas licuado de petróleo o gas doméstico y el combustible se realizará conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos.

  • Lea: Petroecuador abastecerá de gas doméstico y combustibles según disponibilidad, tras incendio en Refinería Esmeraldas

 Además, según la petrolera, la medida no tiene ninguna incidencia en el precio de los combustibles, pues aquello está controlado por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).

No obstante, en oficio del 28 de mayo de 2025, el superintendente de la Refinería Esmeraldas, Lennin Calahorrano, advirtió a la Gerencia de Refinación de Petroecuador, que nuevas importaciones serán necesarias para cubrir la demanda nacional por la salida de operación de la Refinería durante los meses de mayo y junio.

  • Lea: Incendio en Refinería de Esmeraldas: cinco personas atendidas por 'afectaciones leves'

Y que las importaciones serán necesarias parcialmente en julio, conforme se reinician progresivamente las operaciones.

  • #Refinería Esmeraldas
  • #incendio
  • #Gas de uso doméstico
  • #gasolina
  • #Extra
  • #reparación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 02

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 03

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025