Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inteligencia artificial podría eliminar 2,2 millones de empleos en Ecuador, advierte estudio

Hasta un 38% de los empleos formales en América Latina están en riesgo por la inteligencia artificial generativa, advierte la OIT y el Banco Mundial, en un nuevo informe que incluyó a Ecuador. 

La inteligencia artificial podría eliminar 2,2 millones de empleos en Ecuador, advierte estudio

Imagen referencial de varias personas en fila en una feria de empleo en Manta, Manabí, 15 de abril de 2024.

- Foto

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 jul 2024 - 10:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inteligencia artificial (IA), aquella tecnología que es temida por algunos expertos y alabada por otros, podría poner en riesgo a millones de empleos en América Latina, advierte un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial, que menciona a Ecuador. 

Esta no es la primera vez que organizaciones o expertos alertan sobre la rápida irrupción de la IA en los oficios y actividades laborales, pero nunca antes la OIT y el Banco Mundial habían abordado juntos el tema. 

Según el reporte, entre un 26% y un38 % de los empleos de Latinoamérica, es decir, unos 87,8 millones, podrían verse afectados por la IA generativa, una rama de esta tecnología que ha puesto a 'hablar' a los famosos chatbots como ChatGPT. 

Además, el reporte afirma que un 2% y un 5% de estos puestos de trabajo están en riesgo de ser totalmente automatizados. 

  • Ecuador cierra junio de 2024 sin la creación de nuevos empleos, pese a incentivos del Gobierno

Menos empleos en Ecuador 

En general, predice la OIT, "es más probable que la tecnología aumente y transforme los puestos de trabajo en lugar de automatizarlos por completo".

¿Qué oficios serán los más afectados? 

Los más afectados por la IA generativa, capaz de generar texto, imágenes y otros medios en respuesta a comandos o 'prompts', serán los empleos formales en zonas urbanas, en manos de trabajadores con mayor educación e ingresos como: vendedores, arquitectos, educadores o personal sanitario, incluso los médicos. 

¿Cuál será la situación en Ecuador? 

Por países, la IA podría afectar a 2,28 millones de empleos en Ecuador o el 27% de la fuerza laboral del país. 

En países como Costa Rica, el porcentaje será del 38%, ligeramente más bajo que los países desarrollados como Estados Unidos, donde el porcentaje llega al 43%. 

En cifras absolutas algunos de los países con más empleos afectados por la nueva tecnología podrían ser: 

  • Brasil con 37 millones de empleos. 
  • Colombia con un 35% de empleos.
  • México con 20,4 millones de empleos en riesgo

Empleos 'salvados'

La creciente inclusión de esta tecnología en el día a día no tiene por qué tener sólo efectos negativos en lo laboral, dice la OIT y el Banco Mundial. 

  • Estos son los empleos que se salvarán del 'boom' de la inteligencia artificial

De hecho al menos entre un  8% y un 14% de los empleos podrían mejorar su productividad, sin necesidad de una total automatización, indica el nuevo estudio publicado este miércoles por las dos instituciones.

El informe añade que la mitad de los 17 millones de empleos cuya productividad podría mejorar con la IA se ven obstaculizados por brechas en el acceso digital y la infraestructura.

  • #inteligencia artificial
  • #Banco Mundial
  • #OIT
  • #empleo pleno
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Muerte de Paulina Tamayo enluta a la música ecuatoriana | "Su voz, su mayor legado, vivirá por siempre en nuestros corazones"

  • 02

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 03

    ¡Paulina Tamayo, inolvidable! Estas son las 10 canciones más recordadas de la 'Grande del Ecuador'

  • 04

    "La solución no es dialogar con Marlon Vargas", presidente de la Conaie, dice la Ministra de Gobierno

  • 05

    Bolivia | Estos son los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024