Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios: tarifa del ISD para importaciones que rige desde abril 2025 tendrá un impacto millonario en el sector

Desde abril de 2025, las empresas pagarán 2,5% de ISD por la importación de materias primas. Actualmente, pagan una tarifa de 5%, pero les devuelven el monto en crédito tributario. 

Atención a usuarios en las oficinas centrales del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Quito, octubre de 2024.

Atención a usuarios en las oficinas centrales del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Quito, octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 nov 2024 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa anunció este 28 de noviembre que bajará el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a partir del 1 de enero de 2025, para subpartidas arancelarias de materias primas "esenciales" para la producción nacional. Sin embargo, gremios de empresarios y exportadores han cuestionado la medida al considerar que no existe tal rebaja. 

Según el comunicado de Presidencia, durante los primeros tres meses de 2025, la tarifa del ISD será del 0% para materias primas importadas que sirven al sector industrial para la producción de bienes para venta local y exportación. Sin embargo, desde abril de 2025, la tarifa que regirá será del 2,5%.

Actualmente, el sector industrial paga una tarifa de 5% de ISD por la importación de bienes de capital, materias primas e insumos. Pero, las empresas tienen derecho a deducir el pago de este impuesto como crédito tributario para el pago del Impuesto a la Renta (IR), por lo que finalmente, el ISD no tiene un impacto financiero real en las importaciones destinadas a la producción. 

Sin embargo, por un fallo de la Corte Constitucional, de noviembre de 2023, este crédito tributario regirá solo hasta el 31 de diciembre de 2024. Ese dictamen de la Corte otorgó una ampliación temporal a este beneficio, puesto que la Ley de Fomento Ambiental, en la que se establecía la medida, fue declarada inconstitucional por la Corte, en enero de 2022, explicó la analista tributaria Yael Fierro. 

  • Así subirá el pago con tarjeta de crédito en el exterior por alza de ISD desde abril de 2024

El sector empresarial ha cuestionado el anuncio del Gobierno sobre la nueva tarifa del ISD para materias primas importadas, dado que desde abril de 2025, con la tarifa del 2,5%, comenzará a percibir el impacto real de este impuesto, al no tener derecho a la devolución mediante crédito tributario. 

"No es una rebaja, puesto que el ISD para ese universo de subpartidas tenía el beneficio del crédito tributario, las empresas lo pagaban, pero lo recuperaban; entonces, el efecto neto era cero", explica José Antonio Camposano, presidente de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador. 

Para el empresario, la medida adecuada que debía tomar el Gobierno era establecer para esas subpartidas el 0% de ISD para que no exista el impacto, y no dejarla en 2,5% a partir de abril de 2025. 

"Si el Estado devolvía el 100% del ISD con el esquema anterior, no tenía porqué considerarlo ahora como un ingreso permanente", añadió el representante gremial. 

Impacto económico

Para el sector camaronero, al que también representa Camposano, el costo de este impuesto estaría entre USD 35 millones y 40 millones al año. El camarón es el principal producto no petrolero de exportación de Ecuador. Entre enero y septiembre de 2024, el valor de las exportaciones de camarón fue de USD 5.191 millones, según el Banco Central. 

Mientras tanto, para el sector de proteína animal, el impacto del ISD podría llegar a los USD 80 millones al año, detalló Camposano. Este sector produce especialmente para el consumo nacional. 

  • Producción de carne de cerdo podría caer 46%, tras aprobarse el acuerdo comercial con Canadá, según gremio

El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador coincide en que esta medida anunciada por el gobierno nacional no fortalece la competitividad de los sectores productivos, sino que significaría el encarecimiento de insumos esenciales para la producción y exportación.

"Solamente denota fines recaudatorios ya que se trata de montos que anteriormente el gobierno no presupuestaba para sus actividades y que incrementaría los costos y gastos para las industrias locales", dijo el grupo sectorial en un comunicado, difundido el 28 de noviembre. 

En este sector, el impacto económico anual del cobro del impuesto rondará los USD 50 millones, según estimaciones del gremio. 

Definición de subpartidas

El Comité Empresarial Ecuatoriano también se pronunció sobre la medida. "Tocar a un sector afecta a muchos otros", dijo el gremio en un comunicado, en el que señaló que está era la oportunidad para que el Gobierno mantuviera las partidas arancelarias referentes a materias primas y bienes de capital en 0%.

"Es fundamental que las políticas tributarias no confundan salida de divisas con producción e inversión", añadió el Comité. Además, solicitó que el listado de partidas que tendrán la nueva tarifa incluya insumos estratégicos para mantener la competitividad y desarrollo económico del país, considerando los desafíos climáticos, energéticos y de seguridad que enfrentan las empresas. 

Según el comunicado de la Presidencia, las subpartidas que tendrán una nueva tarifa del ISD serán definidas por el equipo económico del Gobierno, en coordinación con 17 sectores productivos a escala nacional.

Modificación de la tarifa del ISD

Desde el 1 de abril de 2024, el ISD para empresas y personas subió de 3,5% a 5%, tras la entrada en vigencia de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, en marzo de 2024. Esta norma establece que el presidente de la República podrá modificar la tarifa del ISD de forma general, por sectores o por las variables que considere, previo dictamen del Ministerio de Finanzas.

Este impuesto grava todas las transferencias al exterior a través de medios bancarios, traslados de divisas por puertos, aeropuertos o pasos fronterizos del país o envíos de divisas a través de empresas de Courier.

  • #ISD
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #SRI
  • #industria
  • #Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024