Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro retos tiene Ivonne Núñez, ratificada en el Ministerio de Trabajo por el presidente Daniel Noboa

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, una de las funcionarias que se ha mantenido en el cargo desde el inicio de la primera administración de Daniel Noboa, fue ratificada para su segundo mandato.

La abogada Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, 29 de enero de 2025.

La abogada Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, 29 de enero de 2025.

- Foto

Cuenta X Ministerio de Trabajo.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 may 2025 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Daniel Noboa ratificó este 24 de mayo de 2025 a Ivonne Núñez en el Ministerio de Trabajo.

Según Noboa, la creación de más plazas de trabajo será una de las prioridades de su segundo mandato, de ahí que la labor de la ministra Núñez será crucial para cumplir esa meta.

  • Las promesas económicas de Daniel Noboa en su discurso de posesión: ¿Cuál es el punto de partida y qué ofrece?

En su primer mandato, Noboa logró pasar en la Asamblea una Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, con incentivos para la contratación de jóvenes y de personas que hayan estado privadas de la libertad. No obstante, las cifras de empleo no tuvieron cambios o mejoras significativas.

Al primer trimestre de 2025, la tasa de empleo fue de 35,2%, apenas 0,1% más que en al primer trimestre de 2024.

Y la tasa de la población en subempleo (personas que laboran menos de 40 horas a la semana o gana menos de un salario básico) pasó de 20,5% en el primer trimestre de 2024 a 19,9% en el primer trimestre de 2025.

En cambio, el desempleo se redujo levemente de 4,1% a 3,8% en ese período.

¿Cuáles son los retos que asume la ministra Núñez?

  1. 1

    Los contratos colectivos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Durante 2024, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, hizo duros cuestionamientos a los beneficios que constan en los contratos colectivos de las mayores empresas públicas del país:

    1. Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

    2. Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

    3. Petroecuador.

    4. Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

    El Gobierno de Noboa cuestionó estos contratos por tener beneficios que demandan un millonario gasto público, además, criticó a los líderes sindicales de CNT y CNEL por impulsar medidas judiciales que permitieron que cientos de servidores públicos pasen a recibir beneficios como obreros bajo el régimen del Código de Trabajo.

    De ahí que en julio de 2024, Núñez incluso pidió a la Contraloría General del Estado que realice exámenes especiales a estos contratos, para determinar si, previo a su suscripción, contaron con el dictamen obligatorio y vinculante del del Ministerio de Finanzas.

    El resultado de esas auditorías todavía no se ha dado conocer.

    De ahí que el reto de Núñez será concretar la negociación de nuevos contratos colectivos para estas empresas.

    Hasta ahora, solo el sindicato de Petroecuador emprendió en febrero de 2025 las negociaciones para renovar el contrato colectivo.

  2. 2

    Cobro a empleados de CNEL por dictamen de la Corte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de que la Corte Constitucional dispuso, en febrero pasado, que unos 1.800 servidores públicos de CNEL devuelvan el dinero que recibieron por beneficios del contrato colectivo (al dejar sin efecto una sentencia de jueces de Los Ríos), el Comité de Trabajadores de CNEL denuncia que desde marzo hay empleados que han recibido sus roles de pago en USD 0, y en algunos casos con cifras en negativo.

    Esto ocurre por los altos montos que les han estado descontando.

    La Corte Constitucional dispuso que los trabajadores devuelvan ese dinero en un plazo de tres años a la empresa pública.

    Y determinó que los descuentos se deberán hacer mediante sus roles de pago mensuales.

    Los empleados han organizado varias marchas y protestas para pedir al Gobierno y a la Corte que se revise y amplíe el plazo para que las cuotas de descuento no sean tan altas y así los empleados no se queden sin ingresos mensuales.

  3. 3

    Reformas para la jubilación patronal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Está en agenda del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios analizar una reforma legal a la jubilación patronal. 

    La propuesta fue presentada en abril pasado por la ratificada ministra de Trabajo, Ivonne Núñez y plantea reformar el artículo 216 del Código. 

    Este es el artículo que estable que el trabajador que haya prestado servicios por 25 años o más, de manera continua para una empresa, tendrá derecho a la jubilación patronal.

    El proyecto de reforma propone que los trabajadores que por 25 años o más presten sus servicios para uno o más empleadores, en forma continua o discontinua, tendrán derecho a la pensión jubilar patronal, que contará con aportes tanto de empleadores como de trabajadores.

    Ese dinero, que se irá acumulando a lo largo de esos 25 años de servicio, pasaría a un fideicomiso administrado por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

    La propuesta señala que los porcentajes de aportes que realizarían empleadores y trabajadores para este fondo de jubilación deben ser determinados por lESS, mediante un estudio actuarial.

    Además, se plantea eliminar o reformar las reglas establecidas en artículo 2016 referentes al cálculo del monto a recibir como pensión o valor único, al momento de jubilarse.

  4. 4

    Impulsar la creación de más plazas de trabajo para jóvenes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque los gremios empresariales insisten en la necesidad de una reforma laboral que implemente normas de contratación más flexibles, Noboa descartó que enviará a la Asamblea una reforma laboral en este año. Esto lo dijo en una entrevista con el programa Visionarias, el 23 de mayo pasado.

    No obstante, dijo que en este segundo período impulsará medidas para generar más plazas de trabajo para la población más joven.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #posesión presidente
  • #Ivonne Nuñez
  • #empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    11 detenidos deja operativo antidrogas en Baños y Ambato

  • 02

    Olmedo vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa Ecuador?

  • 03

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 04

    Quito: Un corte de agua potable afecta a los sectores Bellavista y Parque Metropolitano este 16 de julio

  • 05

    Manabí: Hallan cinco cuerpos en descomposición, que serían de los jóvenes desaparecidos en Manta hace 10 días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024