Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jóvenes emprendedores arrancan programa de formación en Quito, que identificará potenciales exportadores

Los emprendedores recibirán capacitación en formalización, asociatividad y acceso a mercados. Luego, podrán participar en rutas de negocios locales e internacionales. 

Karen Lucero, fundadora del emprendimiento Jukalú, de tigrillo instantáneo, en el 'bootcamp' Empleo Agro Joven, el 4 de agosto de 2025, en Quito.

Karen Lucero, fundadora del emprendimiento Jukalú, de tigrillo instantáneo, en el 'bootcamp' Empleo Agro Joven, el 4 de agosto de 2025, en Quito.

- Foto

Cortesía MAG

Autor:

Patricia González

Actualizada:

04 ago 2025 - 15:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 175 jóvenes emprendedores comenzaron este 4 de agosto de 2025, en Quito, el 'bootcamp' Empleo Agro Joven, un programa intensivo de formación de dos días, que cumple su segunda edición. 

Este programa es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La inversión en este proyecto es de USD 1,5 millones. 

En el 'bootcamp' participan jóvenes que están en el desarrollo de su emprendimiento, otros que ya tienen mercados locales 'conquistados' y algunos que están abriéndose puertas en mercados internacionales. Provienen de las 24 provincias del país. 

Los emprendedores recibirán capacitación en tres ejes principales: formalización de su negocio, asociatividad y acceso a mercados. El programa cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). 

Además, en esta ocasión se identificarán a jóvenes agroemprendedores que puedan comenzar a exportar, explicó Gherda Barreto, representante de la FAO en Ecuador. 

  • ¿Cómo crear un emprendimiento en Ecuador? Pasos a seguir y errores a evitar para tener éxito

Acompañamiento y financiamiento 

Barreto detalló que, luego del 'bootcamp', los jóvenes recibirán acompañamiento durante un año y podrán participar en rutas de negocios nacionales y, de ser seleccionados, en ferias internacionales. Esto será posible a través de la Ruta del Joven Agroexportador. 

Adicionalmente, podrán tener acceso a diferentes mecanismos de financiamiento, mediante programas de la FAO, la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades, y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS). 

De igual manera, durante el 'bootcamp' tendrán los primeros acercamientos con entidades como la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafis), BanEcuador y ProEcuador. 

El ministro de Agricultura, Danilo Palacios, señaló que lo más crítico de estos programas de formación es aprender a vender los productos. "El mercado internacional está ávido de encontrar países que les ayuden a cumplir su soberanía alimentaria", añadió.

Palacios, recordó que los productos de agroexportación de Ecuador están pasando por un buen momento en sus precios, generando muy buenos ingresos al país. Y añadió que el país es un importante exportador de productos orgánicos. 

  • El cacao se coronó en 2024 como el tercer producto no petrolero de exportación

Desde bebidas hasta tigrillo instántáneo 

En el programa participan emprendimientos de productos diversos, por ejemplo, derivados de cacao, bebidas fermentadas de plantas aromáticas, semillas de calabaza, quesos, vinos, mieles, bebidas de hojas de bambú, panela granulada. 

Una de las jóvenes participantes es Karen Lucero, de 26 años, fundadora del emprendimiento Jukalú, que salió al mercado hace tres meses con un tigrillo instantáneo. 

El producto se elabora en Quito, pero trabaja con productores de plátano verde de Manabí. Al mes, está produciendo 660 unidades. 

Lucero explica que al momento requieren de una inversión de USD 20.000 para poder crecer, bien sea por medio de un préstamo o de inversores. De conseguirlo pronto, esperan duplicar la producción en seis meses. La meta del emprendimiento es lograr exportar.

El 'bootcamp' Empleo Agro Joven arrancó en mayo de 2024 y en su primera edición tuvo cerca de 100 participantes. 

  • #emprendimiento
  • #emprendedores
  • #agricultura
  • #Ministerio de Agricultura
  • #alimentos
  • #Cacao
  • #empleo
  • #jóvenes
  • #exportadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Estas son las fechas clave de la caminata de la Virgen de El Cisne 2025

  • 02

    Más de 23.000 personas han llenado el Formulario de Registro Aduanero digital desde el 29 de julio

  • 03

    '¿Quién me va a pagar 7 dólares por una funda de chifles?' Angustia en comerciantes ecuatorianos en Estados Unidos por alza de aranceles

  • 04

    'Stalkerware', cómo saber si alguien espía su celular y qué hacer para protegerse

  • 05

    ¿Qué pasó con la esposa de Liam Neeson, Natasha Richardson? Una historia de amor truncada por un accidente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024