Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Súper de Bancos dice que liquidación de Amibank es un tema aislado y que el sistema financiero está solvente

En entrevista con PRIMICIAS, el superintendente de Bancos, Roberto Romero, dice que el 99% de los depósitos de los clientes del banco Amibank, que entró en liquidación, están cubiertos con el seguro de depósitos.

Fachada de una de las oficinas del banco Amibank en Quito, 11 de marzo de 2025.

Fachada de una de las oficinas del banco Amibank en Quito, 11 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que entró en liquidación forzosa el Banco Sudamericano, en agosto de 2014, en Ecuador ningún banco privado había presentado una situación financiera tan crítica que obligara a la Superintendencia de Bancos a disponer el cese de sus operaciones, seguida de una liquidación.

Pero casi 10 años después del episodio del Sudamericano, un nuevo banco entrará en liquidación en país. Se trata del banco Amibank, una institución financiera pequeña dentro del sector bancario, que nació en 1993, en ese entonces bajo el nombre de Banco Finca.

El banco cerró 2024 con pérdidas acumuladas por USD 8,1 millones y una tasa de morosidad de sus clientes de 29,9%, la más alta del sector bancario privado, que en promedio es de apenas 3%.

Además, según la Superintendencia de Bancos, la entidad tenía un indicador de solvencia de 6,3%, cuando el mínimo requerido por la ley es 9%.

Así las cosas, desde este 11 de marzo de 2025, un administrador temporal nombrado por la Superintendencia entró a la matriz de Amibank, ubicada en Quito, y asumió la administración y la representación legal de esta institución financiera, que cuenta con 49.883 clientes.

  • Los créditos en la banca privada se recuperaron al finalizar 2024 ¿Qué pasará con los préstamos en 2025?

Esto, tras la disposición de la Superintendencia de suspender las operaciones del banco en las 11 agencias que posee en todo el país; es decir, Amibank no puede seguir dando créditos ni captando nuevos depósitos.

Dos policías resguardaban la matriz de la institución, ubicada en Quito, en la mañana del 11 de marzo tras el anuncio del cese de operaciones, aunque no se reportaron incidentes.

Luego de que el administrador temporal asumió la gestión en Amibank, el siguiente paso será nombrar a un liquidador de la entidad, que tomaría unos 15 días, con lo que, el día 16, comenzaría formalmente el proceso de liquidación.

thumb
Datos clave de Amibank.PRIMICIAS.

¿Cómo recuperarán su dinero los depositantes de Amibank?

Pese a la mala situación financiera del banco, casi todos los depositantes recuperarán su dinero de manera expedita, dijo a PRIMICIAS el superintendente de Bancos, Roberto Romero.

Romero adelantó que según los datos preliminares, el 99% de los depósitos en Amibank están cubiertos por el seguro de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede).

  • Así funciona el seguro que protege los depósitos en Ecuador

En el caso de los bancos privados, este seguro cubre depósitos de cuentas de ahorro y pólizas por valores de hasta USD 32.000.

Esto significa que los clientes con depósitos superiores tendrán que esperar a que comience el proceso de liquidación en el que se irán pagando los pasivos con la venta de los activos.

"Llevo pocas semanas en la Superintendencia, y tomamos con agilidad la decisión de cesar las operaciones de este banco, me hubiera gustado que se haga antes, pero no soy responsable de las administraciones pasado", dijo Romero.

El superintendente, que fue posesionado el pasado 27 de enero de 2025, dijo además que "la ciudadanía puede estar tranquila, la decisión se ha tomado en un buen momento"

Una vez que el liquidador asuma su cargo en Amibank, una de sus primeras gestiones será enviar a la Cosede el listado de los clientes con depósitos de hasta USD 32.000 para que les devuelvan su dinero.

Y cuando Cosede reciba el listado deberá identificar cuáles serán los "agentes pagadores", es decir, en dónde podrán ir a cobrar su dinero los clientes, que por lo general son agencias de otros bancos que sí están operativos.

Con eso, el proceso de devolución de Cosede toma entre tres y cuatro días.

Por otro lado, la entidad entrará en liquidación con 16.582 operaciones de crédito, que los clientes deberán seguir pagando, pues la liquidación no implica la extinción de las deudas, aclara Romero. 

El cobro de esas deudas de manera eficiente, que ahora será responsabilidad del liquidador, ayudará a que la liquidación se concrete de manera más rápida, enfatiza el Superintendente.

Made with Flourish

Una situación aislada, dice la Superintendencia

Romero explica que desde 2020, las cifras de este banco ya encendieron las alertas de la Superintendencia, por lo que se realizaron varias supervisiones in situ y extra situ.

En esas supervisiones, la Superintendencia pidió a los administradores de Amibank que realice correcciones y mejoras en ciertos procesos, pero la institución financiera no tomó en cuenta esos pedidos.

Por eso, en septiembre de 2023 la Superintendencia  dispuso que el banco entre a un proceso de supervisión intensiva, que demandaba el cumplimiento obligatorio de un plan de acción, para, entre otras cosas, disminuir la tasa de morosidad, fortalecer los controles de lavado de activos y nombrar gerentes apropiados para la administración.

  • Menos ecuatorianos quieren endeudarse, en septiembre el crédito tuvo el crecimiento más bajo de 2024

Pero, nuevamente, Amibank no cumplió, dice Romero y, en lugar de mejorar, su situación financiera empeoró, por lo que un informe de la Superintendencia, de febrero de 2025, mostró que la operación del banco se volvió inviable.

Antes de que comience la supervisión, el banco tenía una tasa de morosidad de entre 18% y 19%. Hoy es de 30%.

Además, Romero dice que sorprende que en medio de esa supervisión, los últimos informes de los auditores externos se abstienen de opinar sobre la institución, "esto es uno de los peores resultados que uno puede ver dentro de una auditoría, producto de eso incluso la calificación de riesgo empeora tanto", añade.

Cuando comenzó la supervisión intensiva, la calificación de riesgo de Amibank era de B-, pero a marzo de 2025 es de C-. 

Una calificación C es una de las más bajas, y  muestra que las cifras financieras de la institución sugieren obvias deficiencias relacionadas con la calidad de los activos y/o de una mala estructuración del balance. 

Pero según Romero, el caso de Amibank es aislado, y no refleja la realidad del sistema bancario privado, que tiene USD 69.000 millones en activos; esto equivale casi a 57% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador. 

De ese total, Amibank tiene USD 74 millones en activos; esto es una participación mínima, según la Superintendencia.

"La banca en Ecuador es una banca responsable, solvente y cumplidora de la normativa", añade Romero.

Romero aclara que una de las razones por las que la Superintendencia decidió que el banco vaya a liquidación, conforme dispone el Código Monetario y Financiero, es que incumplió con las acciones establecidas en este plan de supervisión. 

"No mejoró la metodología de colocación de crédito ni de recuperación de cartera. Se ve una falta de modelos de colocación de crédito, que permitan disminuir la tasa de mora", dice el superintendente.

Producto de eso, las pérdidas llevaron a la inviabilidad del banco. Y precisamente, esa es otra causal de liquidación de un banco, cuando tiene pérdidas superiores al 50% del capital social o suscrito y pagado, que no pueden ser cubiertas con las reservas de la entidad.

Romero menciona que dentro del proceso de supervisión intensiva, uno de los hallazgos más preocupantes tiene que ver con las acciones requeridas para controlar el riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

"Nosotros solicitamos fortalecer todas las acciones requeridas para combatir el lavado de activos, ellos debían mejorar ciertas partes de esos procesos, encontramos debilidades, pero no se subsanaron", dice Romero.

  • #superintendente de bancos
  • #morosidad
  • #liquidaciones
  • #Cosede
  • #depósitos
  • #Banca
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025