Proyecto Loma Larga: Gobierno exige a Municipio de Cuenca y Prefectura del Azuay pronunciarse sobre riesgos
El Cabildo por el Agua de Cuenca respondió al pronunciamiento del Gobierno sobre el proyecto minero Loma Larga y le pide al presidente Daniel Noboa que "no de más dilaciones". Además, se ratifica la marcha convocada para el 16 de septiembre.

Imagen de archivo de la entrada al proyecto minero Loma Larga, ubicado en la provincia del Azuay.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A pocos días de la marcha convocada en Cuenca por el proyecto minero Loma Larga, el Gobierno de Daniel Noboa exigió el 11 de septiembre de 2025 al Municipio y a la Prefectura del Azuay pronunciarse con urgencia sobre los posibles riesgos de afectación al agua.
El Gobierno dijo que "espera que, con la celeridad que amerita, el Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay se pronuncien respecto a la preocupación ciudadana que existe sobre los posibles riesgos de afectación al agua respecto al proyecto minero" a cargo de la empresa canadiense Dundee.
"Estas entidades deberán emitir informes técnicos y adjuntar al expediente sus resoluciones administrativas motivadas sobre esos riesgos", añadió, en un comunicado divulgado por la Presidencia de la República. "Al hacerlo, el Municipio y la Prefectura deberán asumir la plena responsabilidad de sus decisiones, respaldándolas con los informes técnicos y jurídicos correspondientes", apuntó.
El Gobierno dijo que "actuará en consecuencia, siempre dentro del marco normativo, en coherencia con las necesidades de la población y con base en la información sustentada". El proyecto ya contaba con todas las licencias estatales para arrancar, pero el 6 de agosto el Ministerio de Minas dispuso a la concesionaria la suspensión hasta que se difunda el plan ambiental.
Respuesta del Cabildo por el Agua
El Cabildo por el Agua de Cuenca, una de las organizaciones que lidera la resistencia a la actividad minera, respondió al pronunciamiento de la Presidencia y lo calificó como un "curioso comunicado".
Este colectivo asegura que en el país "no existe norma jurídica alguna que permita al gobierno nacional exigir tales informes al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuay".
El Cabildo recuerda que la empresa municipal ETAPA ya entregó un informe relacionado con el proyecto Loma Larga. "Allí están señalados, en forma expresa y técnica, todos los riesgos", añade.
Además, la organización insiste en que Cuenca ya rechazó la explotación minera en una consulta popular realizada en 2021.
"Señor presidente, no de más dilaciones, cumpla con su deber constitucional de defender el derecho al agua de los habitantes de Cuenca".
Cabildo por el Agua de Cuenca
Convocan a protestas
Diversos sectores políticos y sociales, incluidos el Municipio de Cuenca y universidades públicas y privadas, prevén realizar una manifestación el 16 de septiembre en la capital azuaya, en rechazo a este proyecto minero al considerar que pone en riesgo fuentes de agua para la ciudad.
El alcalde de Cuenca, Christian Zamora, divulgó en su cuenta de X un oficio dirigido por el Municipio a la empresa, con el que "se reversa (sic) de manera total el catastro del predio de la minera Dundee Precious Metals" para este proyecto.
Loma Larga es un proyecto que prevé la construcción de una mina subterránea a gran escala, con una inversión estimada de unos USD 419 millones y una vida útil de 12 años. Sus reservas se estiman en 926.000 onzas de oro, también habría plata y cobre.
Un informe de la empresa municipal ETAPA de Cuenca ha alertado sobre el riesgo de contaminación de las fuentes de agua de Quimsacocha, esenciales para Cuenca.
Compartir:










