Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar sube siete metros sobre el nivel crítico de operación

Conozca cómo ha evolucionado el embalse de Mazar a dos días de que se cumpla el anuncio del Gobierno de eliminar los cortes de luz para el sector residencial.

Un río en la Ciudad de Cuenca, el 12 de diciembre de 2024. El caudal de los ríos de esta ciudad subió los últimos días.

Un río en la Ciudad de Cuenca, el 12 de diciembre de 2024. El caudal de los ríos de esta ciudad subió los últimos días.

- Foto

Etapa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 dic 2024 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar llegó este miércoles 18 de diciembre de 2024 a su nivel más alto de los últimos tres meses al ubicarse a las 15:00 en 2.117,6 metros sobre el nivel del mar (msnm), un nivel que no se veía desde el 4 de octubre pasado. Sin embargo, aún está muy por debajo de sus niveles máximos de operación. 

Está, además, a poco más de siete metros del nivel crítico, que es 2.110 msnm. Es crítico porque al llegar a ese nivel bajo "se pierde la primera unidad" de la hidroeléctrica Mazar y el control sobre su embalse, es decir, incrementan los riesgos de apagones inesperados en el país, según un informe de octubre de 2024 del Operador Nacional de Electricidad Cenace. Mazar está integrado por dos turbinas o unidades.

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones de la crisis

De hecho, el nivel máximo del Mazar es de 2.153 msnm; es decir, faltarían alrededor de 36 metros para alcanzar ese tope. 

El volumen de agua que aún debe almacenarse para que Mazar esté a su máximo nivel de operación es importante, considerando que el embalse tiene 31 kilómetros de extensión, una distancia similar a la que existe entre el Centro Histórico de Quito y la Mitad del Mundo. 

Localizado en el Austro ecuatoriano, Mazar es el embalse más importante para el sistema eléctrico, pues de este depende el abastecimiento del Complejo Hidroeléctrico Paute, integrado por tres centrales: Mazar, Paute y Sopladora, que en conjunto representan 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.

Una caída en el nivel del reservorio de Mazar tiene un efecto en cascada, ya que abastece, aguas abajo, al embalse de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora.

A las 15:00 de este miércoles 18 de diciembre, la cota o nivel de agua de Amaluza estaba en 1985,38 msnm, siendo el nivel mínimo para la operación de sus centrales 1.978 msnm, según Cenace.

¿Ya no habrá cortes de luz?

A partir del 16 de diciembre de 2024, se redujeron a dos horas los cortes de luz para el sector residencial de Ecuador. Hay que recordar que el país llegó a vivir 14 horas de cortes de luz en octubre y noviembre de 2024. 

Ahora, el presidente Daniel Noboa ha prometido cero cortes de luz para el sector residencial y una nueva normalidad eléctrica a partir del 20 de diciembre

Sin embargo, el escenario del sector eléctrico todavía es difícil porque la crisis eléctrica no se ha superado, pese a la mejora del nivel del embalse de Mazar.

La demanda de electricidad en Ecuador es de unos 3.700 megavatios (MW) en promedio, pero en diciembre puede subir hasta los 4.800 MW debido a la temporada navideña.

Sin embargo, la oferta de electricidad actual es de alrededor de 3.500 megavatios, incluidos los 400 megavatios de electricidad que este momento está proveyendo Colombia.

De ahí que si bien la Ministra de Energía (e), Inés Manzano, ha dicho que el déficit de electricidad es de unos 400 a 500 MW, expertos creen que el faltante es de unos 800 megavatios.

El 20 de diciembre de 2024 entrarían en operación experimental 100 megavatios de una nueva barcaza turca y 68 megavatios de la hidroeléctrica Toachi Pilatón.

Como eso no es suficiente para que ya no haya cortes de luz para el sector residencial a partir del 20 de diciembre, el Gobierno informó el pasado 11 de diciembre al sector industrial que recrudecería los racionamientos para ciertas empresas. Incluso, siete industrias, que están entre los grandes consumidores, mantendrán cortes de luz.

  • Ecuacorriente, que opera la mina de cobre a gran escala Mirador.
  • Lundin Gold, propietaria de la mina de oro Fruta del Norte.
  • La productora de acero Adelca.
  • Novacero, que también produce acero.
  • La cementera Guapán.
  • Cementera Chimborazo.
  • Holcim, también cementera.
  • #Cortes de luz
  • #Mazar
  • #Daniel Noboa
  • #Apagones
  • #embalse
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Falta de agua potable en Loja origina protestas y Municipio evalúa declarar emergencia

  • 02

    Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

  • 03

    Este es el calendario de Ecuador para la Liga de Naciones Femenina

  • 04

    Caso Bufete con Toga | Jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Hemofilia en Ecuador: Pacientes y Estado se enfrentan en la Corte por cambio de medicación en el sistema público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024