Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar sube siete metros sobre el nivel crítico de operación

Conozca cómo ha evolucionado el embalse de Mazar a dos días de que se cumpla el anuncio del Gobierno de eliminar los cortes de luz para el sector residencial.

Un río en la Ciudad de Cuenca, el 12 de diciembre de 2024. El caudal de los ríos de esta ciudad subió los últimos días.

Un río en la Ciudad de Cuenca, el 12 de diciembre de 2024. El caudal de los ríos de esta ciudad subió los últimos días.

- Foto

Etapa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 dic 2024 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar llegó este miércoles 18 de diciembre de 2024 a su nivel más alto de los últimos tres meses al ubicarse a las 15:00 en 2.117,6 metros sobre el nivel del mar (msnm), un nivel que no se veía desde el 4 de octubre pasado. Sin embargo, aún está muy por debajo de sus niveles máximos de operación. 

Está, además, a poco más de siete metros del nivel crítico, que es 2.110 msnm. Es crítico porque al llegar a ese nivel bajo "se pierde la primera unidad" de la hidroeléctrica Mazar y el control sobre su embalse, es decir, incrementan los riesgos de apagones inesperados en el país, según un informe de octubre de 2024 del Operador Nacional de Electricidad Cenace. Mazar está integrado por dos turbinas o unidades.

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones de la crisis

De hecho, el nivel máximo del Mazar es de 2.153 msnm; es decir, faltarían alrededor de 36 metros para alcanzar ese tope. 

El volumen de agua que aún debe almacenarse para que Mazar esté a su máximo nivel de operación es importante, considerando que el embalse tiene 31 kilómetros de extensión, una distancia similar a la que existe entre el Centro Histórico de Quito y la Mitad del Mundo. 

Localizado en el Austro ecuatoriano, Mazar es el embalse más importante para el sistema eléctrico, pues de este depende el abastecimiento del Complejo Hidroeléctrico Paute, integrado por tres centrales: Mazar, Paute y Sopladora, que en conjunto representan 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.

Una caída en el nivel del reservorio de Mazar tiene un efecto en cascada, ya que abastece, aguas abajo, al embalse de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora.

A las 15:00 de este miércoles 18 de diciembre, la cota o nivel de agua de Amaluza estaba en 1985,38 msnm, siendo el nivel mínimo para la operación de sus centrales 1.978 msnm, según Cenace.

¿Ya no habrá cortes de luz?

A partir del 16 de diciembre de 2024, se redujeron a dos horas los cortes de luz para el sector residencial de Ecuador. Hay que recordar que el país llegó a vivir 14 horas de cortes de luz en octubre y noviembre de 2024. 

Ahora, el presidente Daniel Noboa ha prometido cero cortes de luz para el sector residencial y una nueva normalidad eléctrica a partir del 20 de diciembre

Sin embargo, el escenario del sector eléctrico todavía es difícil porque la crisis eléctrica no se ha superado, pese a la mejora del nivel del embalse de Mazar.

La demanda de electricidad en Ecuador es de unos 3.700 megavatios (MW) en promedio, pero en diciembre puede subir hasta los 4.800 MW debido a la temporada navideña.

Sin embargo, la oferta de electricidad actual es de alrededor de 3.500 megavatios, incluidos los 400 megavatios de electricidad que este momento está proveyendo Colombia.

De ahí que si bien la Ministra de Energía (e), Inés Manzano, ha dicho que el déficit de electricidad es de unos 400 a 500 MW, expertos creen que el faltante es de unos 800 megavatios.

El 20 de diciembre de 2024 entrarían en operación experimental 100 megavatios de una nueva barcaza turca y 68 megavatios de la hidroeléctrica Toachi Pilatón.

Como eso no es suficiente para que ya no haya cortes de luz para el sector residencial a partir del 20 de diciembre, el Gobierno informó el pasado 11 de diciembre al sector industrial que recrudecería los racionamientos para ciertas empresas. Incluso, siete industrias, que están entre los grandes consumidores, mantendrán cortes de luz.

  • Ecuacorriente, que opera la mina de cobre a gran escala Mirador.
  • Lundin Gold, propietaria de la mina de oro Fruta del Norte.
  • La productora de acero Adelca.
  • Novacero, que también produce acero.
  • La cementera Guapán.
  • Cementera Chimborazo.
  • Holcim, también cementera.
  • #Cortes de luz
  • #Mazar
  • #Daniel Noboa
  • #Apagones
  • #embalse
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 03

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 04

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024