Eliminación del subsidio al diésel: ¿Cuáles son las 18 medidas de compensación que promete Daniel Noboa?
Este 12 de septiembre de 2025, el Gobierno anunció el retiro del subsidio al diésel. Una de las medidas de compensación es un bono de entre USD 400 y USD 1.000 para los transportistas.

Los ministros de Transporte, Agricultura, Economía e Inclusión Económica, durante la cadena nacional, 12 de septiembre de 2025.
- Foto
Captura de pantalla.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel en cadena nacional, este 12 de septiembre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa también informó que implementará 18 medidas de compensación.
Se trata de compensaciones para transportistas, uno de los sectores que más demanda diésel, pero también de bonos y ayudas sociales para otros sectores, como el agro y para adultos mayores.
Luego de la cadena nacional se publicó el decreto ejecutivo 125 con las medidas de compensación.
Según el Gobierno, el subsidio al diésel le cuesta al Estado USD 1.100 millones. Ese valor será redireccionado para costear estas nuevas medidas de compensación, dijo la ministra de Finanzas, Sariha Moya.
Aunque no se detalló cuánto costará implementar todas estas medidas. Pero en al menos nueve medidas el costo para el Estado asciende a USD 893 millones.
Las medidas de compensación serán las siguientes:
Compensación para los transportistas
Unos 23.300 chóferes de la modalidad de transporte de pasajeros recibirán entre USD 400 y USD 1.000 mensuales. Se incluye a transporte público urbano, interprovincial e intraprovincial.
Este mecanismo, que representa una inversión de USD 220 millones está listo y funcionando, dijo el Gobierno.
Además, se promete una compensación económica de tres meses para los sectores de transporte comercial, esto es, carga pesada, carga mixta, escolar - institucional y turístico. Sin embargo, no detalló el monto.
Además, para la renovación de unidades de transporte, el Gobierno anunció el Plan Nuevo Transporte, con una línea de USD 150 millones. Se trata de un bono de chatarrización de hasta USD 20.000, pero además, promete créditos a una tasa preferencial subsidiada del 9%.
El Gobierno también plantea como medidas de compensación el pago de la deuda histórica de USD 80 millones al transporte de pasajeros, inversión de USD 10 millones en vehículos para seguridad en vías, USD 23 millones de inversión en zonas de descanso y de pesos y dimensiones en la red vial estatal.
Más bonos sociales y devolución de IVA
Desde el 1 de octubre de 2025, 55.000 nuevas familias recibirán el Bono de Desarrollo Humano.
Además, la devolución del IVA para adultos mayores llegará de forma directa a 115.000 beneficiarios. Esto significa una inversión de USD 130 millones.
El Gobierno también promete destinar USD 80 millones para la devolución del IVA a los constructores de proyectos inmobiliarios.
Ayudas para el sector agrícola
Se creará un nuevo bono para los agricultores y pescadores: Bono Raíces, que estará vigente desde este 15 de septiembre para 100.000 personas. Se trata de un bono de USD 1.000 que el Gobierno cataloga como capital semilla.
Además, el banco público Banecuador inyectará USD 100 millones al crédito '7x7' (a 7 años plazo y 7% de interés).
Y para tecnificar el sector del agro, el Gobierno promete entregar 1.200 tractores, 400 este año, y el resto hasta el 2026. También ofrece entregar 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales.
Compartir: