El mercado laboral se deterioró en Quito y mejoró en Cuenca, en el primer trimestre de 2025
Quito tuvo un alza del subempleo en el primer trimestre de 2025 y sigue liderando el desempleo en en Ecuador. En Cuenca y Ambato mejoró el empleo adecuado.

Angélica Nunink, vendedora informal, ofrece sus sombreros de tela a transeúntes en el centro de Quito, el 28 de enero de 2025. Imagen referencial.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En el primer trimestre de 2025, el mercado laboral en Ecuador mostró un deterioro en ciudades como Quito y Machala, pero hubo mejoras de los principales indicadores en Cuenca y Ambato, según la encuesta trimestral de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
La capital ecuatoriana tuvo un alza del subempleo de 3,2 puntos porcentuales, frente a igual período de 2024, ubicándose en 14,7%. Sin embargo, la ciudad con la tasa más alta de subempleo es Guayaquil, con 21%, además subió 1,8 puntos porcentuales.
Las personas en el subempleo perciben menos del salario básico de USD 470 al mes o laboran menos de 40 horas a la semana. Se considera como un tipo de empleo inadecuado, por lo general, precario.
El denominado 'otro empleo no pleno' también es un empleo no adecuado, en el que las personas perciben menos del salario básico o laboran menos de la jornada legal, pero no tienen disponibilidad para laborar más horas. En ciudades como Machala hubo un incremento de este tipo de empleo.
Cuenca lidera el empleo pleno
El empleo adecuado o pleno se ubicó a escala nacional en 35,2%, entre enero y marzo de 2025, sin mostrar variación con relación al primer trimestre de 2024.
Los trabajadores con empleo adecuado laboran una jornada completa de 40 horas a la semana y perciben al menos un salario básico.
Cuenca y Quito tienen las tasas de empleo adecuado más altas del país, con 59,3% y 53,9%, respectivamente. Sin embargo, mientras en la capital azuaya, el empleo pleno subió 3,6 puntos porcentuales, en Quito, bajó 2,7 puntos porcentuales.
Ambato, en cambio, tiene la tasa de empleo adecuado más baja, dentro del grupo de cinco ciudades analizadas por el INEC cada trimestre. En el primer trimestre del año, el indicador se ubicó en 45%, no obstante, subió 2,3 puntos porcentuales frente a los primeros tres meses de 2024.
Quito, a la cabeza del desempleo
Quito sigue siendo la ciudad con mayor desempleo de Ecuador. No obstante, el indicador tuvo una leve mejoría, pues pasó de 8,8%, en el primer trimestre de 2024, a 7,7% en igual período de 2025, aunque para el INEC no representa una variación "estadísticamente significativa".
En Ambato, también bajó el desempleo 1,5 puntos porcentuales, situándose en 4%, entre enero y marzo de este año. Esta ciudad tuvo una mejora del empleo adecuado, por lo que probablemente las personas que encontraron empleo en Ambato, lo hicieron en condiciones adecuadas.
Otra ciudad dando cayó el desempleo es Machala, pasando de 7,6% a 5,8%. Sin embargo, sigue siendo la segunda urbe con más desempleo.
Compartir: