Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Sacha fue la joya de la corona, pero es una joya oxidada", así justifica Ministra de Energía adjudicación sin concurso del campo a consorcio extranjero

Aunque la Ministra de Energía, Inés Manzano, defendió la adjudicación del contrato al consorcio Sinopetrol y dijo que era un buen negocio para el Estado, confirmó que no será ella la que lo firme, sino que ha delegado a su Viceministro de Hidrocarburos.

Imagen referencial del campo petrolero Sacha.

Imagen referencial del campo petrolero Sacha.

- Foto

Flickr Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 mar 2025 - 20:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía, Inés Manzano, defendió la tarde de este 3 de marzo del 2025 la adjudicación, de manera directa y sin concurso, del campo petrolero Sacha, el más productivo del país, dado al consorcio internacional Sinepetrol.

  • Gobierno adjudica campo Sacha a consorcio extranjero, todavía falta la firma del contrato, confirma el Ministerio

“Mucho se ha dicho que es la joya de la corona, pero lamento decir que es una joya oxidada y las joyas hay que pulirlas", dijo la ministra Manzano ante las críticas que ha generado la adjudicación de este campo en la Asamblea Nacional e, incluso, entre el movimiento indígena que anunció que tomará todas las acciones necesarias para defender al campo petrolero.

Manzano argumentó que cuatro de las cinco estaciones que componen el campo Sacha están en estado crítico y una se encuentra en un estado no tolerable. Además, dijo que hay equipos con corrosión interna y externa e, incluso, dijo que hay un sistema contra incendios debajo de las normas internacionales con una alta probabilidad de pérdida catastrófica.

La adjudicación del campo a un consorcio extranjero es una decisión responsable, dijo, e insistió en que el campo requiere inversiones y el Estado no tiene esos recursos.

Durante una rueda de prensa en la que participó el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, y el ministro de Economía, Luis Alberto Jaramillo, la Ministra dijo que la adjudicación del campo Sacha no significa que se "privatice" y añadió que el campo "no se vende". 

Y añadió que "la propiedad del recurso hidrocarburífero es del Estado ecuatoriano". 

"No es una concesión, es un contrato de delegación a un operador más eficiente. Sacha fue la joya de la corona, pero ahora no es ni la sombra".

Inés Manzano, ministra de Energía.

La ministra aseguró que "no fue una oferta a dedo, hubo un interesado que hizo su tarea", en referencia al consorcio Sinopetrol, conformado por las empresas Amodaimi (filial de la empresa china Tiptop, de propiedad de Sinopec) y Petrolia (filial de la empresa con sede en Canadá, pero con capital venezolano New Stratus Enery).

Y dijo que en octubre de 2024, el Ministerio de Energía invitó a tres compañías estatales, pero no presentaron propuesta, la única que lo hizo fue Sinopetrol.

Con lo que presentó Sinopetrol, se hicieron las mesas de trabajo". La información, indicó, se envió al Ministerio de Economía, entidad que presentó un informe de sostenibilidad de riesgo fiscal, y así se dio pie a la adjudicación".

Hay un plazo de 30 días para la firma del contrato

La adjudicación no significa firma de contrato, recalcó. "Hay un plazo de 30 días y una serie de condiciones que tienen que entregar (la empresa adjudicada)", señaló Manzano y comentó que se trabaja en varias áreas como la ambiental, laboral y de seguridad. 

El ministerio de Energía enfrentó así las críticas y rechazos recibidos desde diferentes sectores por la adjudicación del campo Sacha, ubicado en la Joya de los Sachas, en Orellana, y que le deja al Estado unos ingresos brutos por USD 1.928 millones anualmente y una renta o utilidad de USD 1.700 millones.

Este campo está operado actualmente por la petrolera estatal Petroecuador y representa el 16% de la producción petrolera del país. 

Sin embargo, el gobierno de Daniel Noboa se ampara el articulo 2 y 19 de la Ley de Hidrocarburos y un reglamento aprobado por el expresidente Guillermo Lasso, que, según argumentó la Ministra Manzano, le facultaría para hacer una adjudicación directa de campos en producción a empresas extranjeras estatales cuando la petrolera estatal Petroecuador carezca de la capacidad técnica o económica para manejar los campos.

Pero esa base legal ha sido duramente cuestionada por la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep), que ha dicho que esos artículos fueron dados de baja por la Corte Constitucional y que no se estaría cumpliendo su sentencia.

Además, Sacha registró el año pasado un incremento del 7% en su producción anual de la mano de Petroecuador, actual operadora del campo.

Según Manzano, el compromiso del consorcio es subir en un 40% la producción petrolera, sin que el Estado ponga un centavo.

Manzano no firmará el contrato, sino que delegó esto a su Viceministro

Pese a que, según Manzano, el contrato es beneficioso para el Estado, confirmó que no será a ella la que lo firme, sino que ha delegado a su Viceministro de Hidrocarburos, porque así lo  resolvió el Comité de Licitaciones Hidrocarburíferas, del cual ella misma es parte.

El bono de USD 1.500 millones se necesita para cubrir los gastos por lluvias y gasto social

La ministra Manzano defendió también que el consorcio entregará USD 1.500 millones como prima por entrar al negocio, que no son deuda para el Estado.

Y que esos recursos se necesitan "ahora" para atender la emergencia por las lluvias y otros gastos sociales.

"La estamos pasando muy mal en esta temporada invernal (...). Estos recursos que entrarían son recursos frescos que pueden ayudar al bono de riesgos, al bono de los 1.000 días, a dar crédito a emprendedores (...). Estos recursos son vitales", dijo Manzano.

El ministro de Economía, Luis Alberto Jaramillo, alabó la adjudicación del campo Sacha, pues aseguró que "se trata de una negociación extremadamente conveniente para el país".

Es un modelo innovador que está lleno de ventajas para el país, no existe riesgo fiscal para el Ecuador. El impacto económico va a ser determinante para reactivar el comercio de estas provincias que dependen mucho de la actividad petrolera".

Luis Alberto Jaramillo, ministro de Economía.

Mientras el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, dijo que "al final cuando se paguen los impuestos, la comercialización, el IVA.., el estado a ese volumen de crudo que estamos hablando del USD 60, vamos a recibir el 82% de esa participación, el estado tiene, en el momento en que vaya a subir los precios del WTI, tendremos más volumen de participación".

  • #campo Sacha
  • #contratos petroleros
  • #ministerio de Energia
  • #gobiernos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 04

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 05

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024