Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto se conoce sobre la propuesta del Ministerio del Trabajo para reformar la jubilación patronal

La propuesta de reforma al Código del Trabajo referente a la jubilación patronal será presentada el 29 de abril de 2025 a la Asamblea Nacional. 

Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, a la entrada de la Corte Constitucional, el 25 de abril de 2025.

Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, a la entrada de la Corte Constitucional, el 25 de abril de 2025.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 abr 2025 - 15:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, presentará el martes 29 de abril un proyecto de reforma al artículo 216 del Código del Trabajo, referente a la jubilación patronal, ante el Consejo Nacional de Empleos y Salarios y, posteriormente, a la Asamblea Nacional. 

Según un estudio realizado por el Ministerio del Trabajo, solo el 4% de los trabajadores que llevan más 25 años trabajando para el sector privado actualmente acceden al beneficio de la jubilación patronal. 

"Esta jubilación patronal ha sido siempre motivo de despidos, las personas llegan a los 19 años de servicio ininterrumpido y son despedidos. Pero hay un argumento mayor, las personas pasan de los 40 o 45 años de edad y les resulta muy difícil conseguir empleo", señaló la Ministra, el pasado viernes 25 de abril, sobre las razones para reformar este artículo del Código de Trabajo. 

De acuerdo con el Código del Trabajo, actualmente, un trabajador puede acceder a la jubilación patronal siempre que haya laborado por 25 años o más, de manera continua, para una empresa. La pensión jubilar es financiada únicamente por el empleador.

  • ¿Subirá o no la edad de jubilación en Ecuador? IESS aclara lo mencionado por Eduardo Peña

¿Qué propone el Ministerio?

El proyecto de reforma que presentará la Cartera de Trabajo plantea que tanto el empleador como el trabajador aporten a un fondo común para la jubilación patronal. Este fondo comenzaría a alimentarse una vez que el trabajador comienza a laborar para una empresa, independientemente del tipo de contrato laboral que tenga. 

Núñez explicó que la idea es que ese fondo sea administrado por un fideicomiso en el sector público, que podría ser manejado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o el Banco del Pacífico. 

Además, el trabajador no tendría que quedarse trabajando para una misma empresa por 25 años para gozar de este derecho, pues los distintos empleadores que tenga a lo largo de su vida laboral podrán aportar a este fondo por el tiempo de la relación de trabajo. 

Sobre el cálculo el monto mensual o único que recibirá el trabajador una vez que se jubile, Núñez señaló que esto requerirá de un estudio actuarial que debería realizar el IESS. 

Actualmente, para ese cálculo se toman en cuenta dos variables: 

  • El fondo de reserva al que tenga derecho el trabajador. 
  • Una suma equivalente al 5% del promedio de la remuneración anual percibida en los cinco últimos años, multiplicada por los años de servicio. 

Sobre el aporte del trabajador al fondo, Núñez señaló que debería ser un porcentaje fijo del sueldo, similar al aporte al IESS, pero con la diferencia de que se descontaría del sueldo estipulado en el contrato y no de la remuneración, que puede variar por horas extras, comisiones y otros ingresos. 

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) presentó en 2021 un proyecto de reforma al Código del Trabajo que también planteaba la creación de un fondo para la jubilación patronal, pero que fuese financiado únicamente por el empleador. 

  • #trabajo
  • #jubilación patronal
  • #Ivonne Nuñez
  • #Ministerio del Trabajo
  • #empleador
  • #Trabajadores
  • #IESS
  • #Banco del Pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024