Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión
La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró este 5 de julio en redes sociales que "no habrá apagones" en el país. La hidroeléctrica Coca Codo Sinclair reactivó sus operaciones.

Vista aérea de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, tomada de la página de Celec el 24 de junio de 2025.
- Foto
Celec (página web)
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, reactivó sus operaciones este sábado 5 de julio, de acuerdo con información publicada por el Operador Nacional de Electricidad - Cenace, en su página web.
Coca Codo Sinclair estuvo parada entre el 1 y el 4 de julio, debido a las intensas lluvias en la Amazonía, que provocó una crecida de los ríos. Al ser una central de pasada, es decir, que no cuenta con embalse, su funcionamiento puede verse afectado si se incrementa la cantidad de sedimentos por la fuerza del agua del río.
No solo la operación de esta hidroeléctrica fue suspendida. El ministro de Energía subrogante, Guillermo Ferreira, informó el 3 de julio que también estaban paradas otras siete centrales: San Francisco, La Victoria, Carlos Mora Carrión, Sabanilla, Alazán, Río Verde Chico y Delsitanisagua.
Se desconoce si, al momento, esas otras hidroeléctricas también se encuentran operativas. Por lo pronto, Coca Codo Sinclair está abasteciendo este 5 de julio con 626 megavatios de electricidad, es decir, poco más del 40% de su capacidad instalada, que es de 1.500 MW.
"No habrá apagones"
La ministra de Energía, Inés Manzano, reiteró este sábado 5 de julio, en un mensaje publicado en la red social X, que “no habrá apagones” en el país.
“Invitamos a los medios a un tour energético, creo que nos hace falta nuevamente mostrar la gestión”, escribió la ministra en su cuenta personal de la red social X, la mañana del 5 de julio.
Para reforzar su discurso, Manzano mencionó que la represa de Mazar está por encima de su máxima cota, que Coca Codo Sinclair está bien en sus operaciones, que este año se recuperaron 409 MW y que el próximo mes se inicia el proceso de compra de energía.
Compartir: