Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sobre sueldos atrasados a provedores, ministra Moya dice que 'en muchos casos, los hospitales generan tarde los pagos"

La ministra de Economía de Ecuador, Sariha Moya, se refirió a las quejas por sueldos atrasados a proveedores de hospitales, y pagos pendientes en la devolución del IVA. 

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, en una sesión del Consejo de Planificación Nacional en Guayaquil en febrero de 2024, cuando ejercía como secretaria de Planificación.

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, en una sesión del Consejo de Planificación Nacional en Guayaquil en febrero de 2024, cuando ejercía como secretaria de Planificación.

- Foto

César Muñoz / API

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

04 sep 2025 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador ha impulsado varios cambios económicos que, según la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, se reflejan con el envío de, hasta ahora, cinco leyes económicas urgentes. 

En entrevista con Democracia TV, Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas, afirmó que las exportaciones no petroleras cerraron con un incremento del 20% en junio de este 2025.

Además, comentó que, a diferencia de otros países de la región, "Ecuador, más bien, ha sido de los países que más precios estables ha tenido" y que los depósitos bancarios han aumentado un 17%.

De acuerdo con la ministra, las reservas internacionales de Ecuador han tenido un crecimiento del 18,3%, hasta llegar a los USD 8.500 millones. No se detalló dentro de qué periodo ocurrió este incremento.

La encargada de la cartera de Estado para los asuntos económicos y financieros atributó estas cifras positivas de Ecuador a tener "una economía dolarizada, que es muy sólida".

Cifras de empleo, educación, deudas y salud

Salud pública

La ministra afirmó que desde abril se han multiplicado los recursos que se otorgan a los proveedores de salud y se refirió a los plantones por falta de pagos:

  • "Cuando asumí esta responsabilidad, el primer monto que se revisó es cuánto estaba destinado a proveedores de la salud y el monto ascendía al rededor de los USD 108 millones. A la fecha ese monto asciende a más de USD 500 millones".
  • "En muchos casos, los plantones por falta de pagos no se deben a Finanzas, sino que a los hospitales generan tarde los cursos de pago".

Empleo

Moya mostró confianza en un eventual crecimiento en las cifras de empleo adecuado en Ecuador, que de momento no superan el 40%, según los datos proporcionados por la ministra:

  • "El empleo adecuado se ubica actualmente en el 38%".
  • "El crecimiento [económico] del primer trimestre fue de 3,4% y en el segundo trimestre de 3,9%. Lo más lógico es que en dos o tres meses después se vea ese impacto en el empleo adecuado".

Educación

El Gobierno defendió que se ha realizado considerables inversiones y gastos en el apartado de la educación pública, que se encuentra, según, Alegría Crespo, ministra de esa cartera, en "un momento desafiante":

  • "Son más de USD 180 millones solo en gasto corriente (alimentación escolar, textos, uniformes y transporte), los que se han cancelado desde el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Ministerio de Educación para este regreso a clases"
  • "Solo para la repotenciación de escuelas se han invertido más de USD 42 millones"

Deudas, déficit y devolución del IVA

En medio de quejas por retrasos a la devolución del IVA a ciertos sectores de la población, como los adultos mayores, y la necesidad de cerca de USD 7.900 en préstamos para pagar deudas, Moya expresó lo siguiente:

  • "En 2025, hemos destinado USD 280 millones para devoluciones de IVA, de los cuales USD 200 millones son específicamente para grupos prioritarios"
  • "Esperamos un déficit inferior al previsto", dijo a la vez que afirmó que la proforma que se está considerado "se guía por un crecimiento de 2,8% estimado por el Banco Central"
  • "Hemos destinado alrededor de USD 4.700 millones [al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social]", dijo, a la vez que la nueva proforma no incluye el pago con el Seguro de Salud del IESS.
  • "Hemos destinado más de USD 7.500 millones al pago exclusivo de proveedores, y buena parte de esto, al rededor de USD 1.500 millones, es precisamente para pagos pendientes"
  • #economía Ecuador
  • #crecimiento económico
  • #reservas internacionales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #IVA
  • #sueldos
  • #empleo pleno
  • #Sariha Moya

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Habría que talar 400 hectáreas del frágil bosque del Parque Llanganates para levantar una carretera, alerta estudio

  • 04

    Oficial: Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 05

    Ecuador, Estados Unidos y otros siete países ofrecen apoyo a Bolivia para "estabilizar" su economía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024