Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Ecuador hay 122.000 contratos emergentes, una modalidad que el Ministerio del Trabajo busca derogar

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, presentó el 9 de julio de 2024, un proyecto de reforma a la Ley de Apoyo Humanitario para derogar el contrato emergente.

Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en rueda de prensa este 13 de agosto de 2024.

Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en rueda de prensa este 13 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 ago 2024 - 13:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la entrada en vigencia de la Ley de Apoyo Humanitario, en junio de 2020, en Ecuador se han registrado 465.362 contratos emergentes. De ese total, están vigentes 122.459 contratos, según el Sistema Único de Trabajo del Ministerio del Trabajo. 

El 62% de los contratos vigentes a la fecha fueron registrados este mismo año, lo que muestra que es una modalidad que sigue siendo muy usada por las empresas, a pesar de que Ecuador ya superó la pandemia de Covid-19, que impulsó la creación de este contrato. 

Esta modalidad de contrato es de plazo definido, con una duración de un año, y puede ser renovado por una sola vez por el mismo plazo. No obstante, en caso de continuar la relación laboral, una vez finalizado el plazo, el contrato se considera indefinido. 

Si bien este contrato se creó en el marco de la pandemia de Covid-19, la ley señala que también puede celebrarse para nuevas inversiones del negocio, ampliaciones de la empresa, cambios del giro del negocio, incremento en la oferta de bienes y servicios, o en caso de necesidades de mayor demanda de producción o servicios. 

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, insistió este 13 de agosto de 2024 en una rueda de prensa, en Quito, en que el contrato especial emergente debe ser derogado. Con ese objetivo, Núñez presentó el 9 de julio ante la Asamblea el proyecto de derogatoria del Capítulo III de la Ley de Apoyo Humanitario. 

Sin embargo, la propuesta reformatoria del Ministerio del Trabajo aún no ha sido tratada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). 

  • Ministra de Trabajo: Los contratos colectivos requieren del dictamen de Finanzas

Dudas sobre iniciativa de Núñez

Luego de que Núñez presentara el proyecto, la asambleísta María Teresa Pasquel, integrante de la Comisión de Trabajo, señaló que la funcionaria deberá retirar el proyecto porque incumple con las formalidades que exigen la Constitución y la Ley de la Función Legislativa, que conceden esa atribución al jefe de Estado.

"Es una lástima que un asambleísta no lea la Constitución, que sí lo permite. Estamos esperando que la Asamblea, a través del CAL, proceda a calificarlo", dijo Núñez este 13 de agosto. 

La Constitución señala en su artículo 134 que los proyectos de ley pueden ser presentados por: 

  1. Los asambleístas, con el apoyo de una bancada o de al menos el 5% de los miembros de la Asamblea Nacional.

  2. El Presidente o Presidenta de la República. 

  3. Otras funciones del Estado. 

  4. La Corte Constitucional, Procuraduría General del Estado, Fiscalía General del Estado, Defensoría del Pueblo y Defensoría Pública. 

  5. Ciudadanos en goce de derechos políticos y organizaciones sociales, que cuenten con el respaldo del 0,25% del padrón electoral. 

La anterior Asamblea aprobó la derogación de la Ley de Apoyo Humanitario. Sin embargo, el expresidente Guillermo Lasso vetó totalmente ese proyecto de ley. 

  • #contratos laborales
  • #pandemia
  • #Covid-19
  • #empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 02

    Shakira mueve las caderas al ritmo de Ed Sheeran y Beele | Escuche aquí las canciones de la edición de Spotify Anniversary

  • 03

    Esta sería la posible alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 04

    Cúpula militar se reúne en Atuntaqui para planificar la reapertura de vías en Imbabura tras anuncio presidencial

  • 05

    La app CNT Salud, desarrollada por HealthBird, funcionará a finales de octubre de 2025, ofrece presidente Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024