Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía dispone cortes de luz de "al menos" un 50% en el sector productivo durante 10 horas diarias

Los racionamientos dispuestos por el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, deben realizarse entre las 08:00 y las 18:00 de cada día. ¿Qué justifica esta medida?

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en una rueda de prensa realizada este 17 de septiembre de 2024 en central hidroeléctrica Mazar, en Azuay.

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en una rueda de prensa del 17 de septiembre de 2024 en central hidroeléctrica Mazar, en Azuay.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2024 - 10:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica persiste en Ecuador. El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, dispuso un racionamiento general de energía en el sector industrial que implica cortez de luz diarios de "al menos" un 50% entre las 08:00 y las 18:00.

En un oficio fechado el 4 de octubre, Gonçalves dispone esta medida para "salvaguardar el sistema eléctrico a nivel nacional y las reservas energéticas de los embalses". 

  • Sector atunero de Manabí se enfrenta a los cortes de luz con energía propia para mantener la producción

"Mientras dure la emergencia energética en el país y se mantenga el periodo de racionamiento a nivel nacional", dice el ministro, "los clientes regulados industriales (...) deberán reducir el consumo de energía eléctrica que es tomado desde el Sistema Nacional de Transmisión en, al menos, el 50%, en el período de 08:00 a 18:00, de cada día".

"Es evidente que las reservas energéticas en el Sistema Nacional Interconectado se encuentran degradadas y se mantienen en niveles críticos", explica el ministro.

El Operador Nacional de Electricidad, Cenace, había ordenado la reducción del consumo energético hasta el 100% para el sector industrial, en el horario de 08:00 a 18:00, durante un periodo mínimo de 15 días, con el objetivo de recuperar las reservas energéticas de la Central Mazar.

Representantes de los gremios del país se pronunciaron en contra de esta medida. La presidenta de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), María Paz Jervis, y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), expresaron su rechazo a los racionamientos. 

"Entendemos la gravedad de la crisis energética y la necesidad de tomar medidas urgentes. Sin embargo, estas acciones no deben ser implementadas sin considerar el impacto devastador en la producción, el empleo y la economía", sostuvo la CCQ en un comunicado.

En igual sentido se expresó el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE). "Desde el sector productivo hacemos un llamado a las autoridades para facilitar información clara, previa y transparente sobre la situación actual de la generación de energía en el Ecuador".

📣 Comunicado Oficial:
La crisis energética que atraviesa el país genera pérdidas aproximadas de 96 millones de dólares a escala nacional.

Desde el sector productivo hacemos un llamado a las autoridades para facilitar información clara, previa y transparente sobre la situación… pic.twitter.com/s212T8mI0u

— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) September 23, 2024

No obstante, para el Cenace los racionamientos serán inevitables porque la situación de Mazar es crítica. "El embalse va a seguir cayendo y el riesgo de colapso aumenta (...) alrededor del 18 de octubre de 2024 se alcanzaría la cota 2110 msnm en la cual se pierde la primera unidad de esta central".

Según el análisis en el oficio del ministro Gonçalves, "se estima que los sectores industriales tienen generación propia de hasta 250 MW a nivel nacional".

Además, la Cenace argumenta que necesita esos racionamientos para garantizar los horarios reducidos de los cortes de luz anunciados por la Secretaria General de Comunicación de la Presidencia de la República.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #ministerio de Energia
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #industria
  • #sector productivo
  • #horario
  • #Cenace

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vinotinto por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    ‘Manito’ de Deportivo Quito a Exapromo Costa en los 32avos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 04

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Clásico del Astillero por la LigaPro?

  • 05

    La película 'Chuzalongo', basada en una leyenda de Ecuador, entró en la preselección de los Premios Oscar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024