Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía dispone cortes de luz de "al menos" un 50% en el sector productivo durante 10 horas diarias

Los racionamientos dispuestos por el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, deben realizarse entre las 08:00 y las 18:00 de cada día. ¿Qué justifica esta medida?

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en una rueda de prensa realizada este 17 de septiembre de 2024 en central hidroeléctrica Mazar, en Azuay.

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en una rueda de prensa del 17 de septiembre de 2024 en central hidroeléctrica Mazar, en Azuay.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2024 - 10:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica persiste en Ecuador. El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, dispuso un racionamiento general de energía en el sector industrial que implica cortez de luz diarios de "al menos" un 50% entre las 08:00 y las 18:00.

En un oficio fechado el 4 de octubre, Gonçalves dispone esta medida para "salvaguardar el sistema eléctrico a nivel nacional y las reservas energéticas de los embalses". 

  • Sector atunero de Manabí se enfrenta a los cortes de luz con energía propia para mantener la producción

"Mientras dure la emergencia energética en el país y se mantenga el periodo de racionamiento a nivel nacional", dice el ministro, "los clientes regulados industriales (...) deberán reducir el consumo de energía eléctrica que es tomado desde el Sistema Nacional de Transmisión en, al menos, el 50%, en el período de 08:00 a 18:00, de cada día".

"Es evidente que las reservas energéticas en el Sistema Nacional Interconectado se encuentran degradadas y se mantienen en niveles críticos", explica el ministro.

El Operador Nacional de Electricidad, Cenace, había ordenado la reducción del consumo energético hasta el 100% para el sector industrial, en el horario de 08:00 a 18:00, durante un periodo mínimo de 15 días, con el objetivo de recuperar las reservas energéticas de la Central Mazar.

Representantes de los gremios del país se pronunciaron en contra de esta medida. La presidenta de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), María Paz Jervis, y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), expresaron su rechazo a los racionamientos. 

"Entendemos la gravedad de la crisis energética y la necesidad de tomar medidas urgentes. Sin embargo, estas acciones no deben ser implementadas sin considerar el impacto devastador en la producción, el empleo y la economía", sostuvo la CCQ en un comunicado.

En igual sentido se expresó el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE). "Desde el sector productivo hacemos un llamado a las autoridades para facilitar información clara, previa y transparente sobre la situación actual de la generación de energía en el Ecuador".

📣 Comunicado Oficial:
La crisis energética que atraviesa el país genera pérdidas aproximadas de 96 millones de dólares a escala nacional.

Desde el sector productivo hacemos un llamado a las autoridades para facilitar información clara, previa y transparente sobre la situación… pic.twitter.com/s212T8mI0u

— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) September 23, 2024

No obstante, para el Cenace los racionamientos serán inevitables porque la situación de Mazar es crítica. "El embalse va a seguir cayendo y el riesgo de colapso aumenta (...) alrededor del 18 de octubre de 2024 se alcanzaría la cota 2110 msnm en la cual se pierde la primera unidad de esta central".

Según el análisis en el oficio del ministro Gonçalves, "se estima que los sectores industriales tienen generación propia de hasta 250 MW a nivel nacional".

Además, la Cenace argumenta que necesita esos racionamientos para garantizar los horarios reducidos de los cortes de luz anunciados por la Secretaria General de Comunicación de la Presidencia de la República.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #ministerio de Energia
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #industria
  • #sector productivo
  • #horario
  • #Cenace

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Disputa por minería ilegal en Imbabura; grupos armados colombianos persiguieron a Los Lobos

  • 03

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 04

    Alerta de tsunami | cómo las olas pueden llegar tan lejos desde el lugar de origen de un terremoto

  • 05

    Contraloría exige nueva declaración patrimonial a funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024