Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

Un nuevo dique se construirá en el río Coca para frenar la erosión regresiva que amenaza con alcanzar y destruir las obras de captación de la mayor hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair.

Obras para proteger la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair del avance de la erosión regresiva, el 26 de agosto de 2025.

Obras para proteger la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair del avance de la erosión regresiva, el 26 de agosto de 2025.

- Foto

Celec (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 nov 2025 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo dique se construirá en el río Coca para frenar la erosión regresiva que amenaza con destruir las obras de captación de la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair. 

La erosión regresiva es un fenómeno que va “comiéndose” el lecho y las márgenes del río, formando grandes socavones que ya han destruido vías y oleoductos. El mayor riesgo, sin embargo, es que alcance las obras de captación de Coca Codo Sinclair.  

Todo empezó en febrero de 2020cuando la cascada San Rafael colapsó y desapareció. Desde entonces, la erosión ha avanzado aguas arriba: pasó de estar a 19,2 kilómetros de la captación de Coca Codo Sinclair a solo 3,6 kilómetros.  

  • Lea: Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

¿Qué son las obras de captación? Las obras de captación son una pequeña represa que desvía el agua del río Coca hacia las turbinas de la hidroeléctrica. Si la erosión afecta esa estructura, Coca Codo Sinclair quedaría inhabilitada de forma definitiva.  

thumb
Erosión regresiva en el río Coca.Diana González / PRIMICIAS

Un segundo dique se construirá 

Para proteger la infraestructura de Coca Codo Sinclair, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, anunció el 19 de noviembre de 2025 la construcción de un segundo dique permeable, que se sumará al que actualmente está en obra.  

¿Qué es un dique permeable?  Un dique permeable es una estructura hecha de pilotes o columnas colocadas dentro del cauce. Permite que el agua pase, pero reduce su velocidad y favorece la acumulación de sedimentos, creando un “punto duro” que desacelera la erosión.  

  • Lea: Erosión está a pocos kilómetros de Coca Codo Sinclair y aún hay obras pendientes para protegerla

Al crear estos puntos rígidos en el lecho del río, la estructura serviría como una barrera de contención para desacelerar la erosión y proteger la infraestructura de la mayor hidroeléctrica del país.

El primer dique tiene un avance del 80%. La empresa constructora ofrece entregarlo en febrero de 2026, aunque el Gobierno espera que esté listo en enero.  

thumb
Avance de la construcción del primer dique permeable para proteger a Coca Codo Sinclair, el 19 de noviembre de 2025.Celec

El problema es que el dique se diseñó para construirlo 7,8 del río aguas abajo de las obras de captación. Pero cuando se lanzó el concurso, en 2023, la erosión ya estaba a 7,3 kilómetros de las obras de captación. Hoy está a 3,6 kilómetros; es decir, ya superó el sitio del dique.   

Aun así —y pese a no estar terminado— la parte ya construida logró contener la erosión durante las recientes crecidas del río, según la ministra Manzano e informes de Celec.

  • Lea: Erosión ya sobrepasó la zona donde se quiere construir un dique para proteger a Coca Codo 

El Gobierno prevé contratar el segundo dique en febrero de 2026. Según el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, se necesitarán al menos cuatro.  

¿Y el resto de obras de protección?

Además del dique, Celec trabaja en otras obras de protección de Coca Codo Sinclair ante la erosión regresiva del río Coca. ¿Qué avance tienen? Dos finalizaron y las cuatro restantes está en estudios. Lo detallamos a continuación:

  1. Km 1,2 – Obra de Control contra la Erosión (Etapa 0):

    • Es una pieza central del sistema de control del gradiente del río, diseñado por CELEC y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE). Esta obra ya está concluida.
  2. Km 1,2 – Vertedero escalonado:

    • Actualmente se desarrolla el estudio para el diseño definitivo, basado en la propuesta conceptual de USACE.
  3. Km 3,0 – Cantera y desvío del río hacia un punto duro en la margen derecha:

    • Se encuentra en ejecución de estudios definitivos, que deberán terminar en noviembre de 2025. La construcción está prevista para febrero de 2026.
  4. Km 9,0 – Cantera para material rocoso y desvío del río:

    • Está en fase de diseño preliminar y se ejecutará con apoyo del Oleoducto de Crudos Pesados, una empresa de capital estatal que maneja el ducto petrolero del mismo nombre, y la petrolera pública Petroecuador. Este proyecto proveerá materiales de la formación Misahuallí para mantener las estructuras de control de erosión. Solo podrá construirse cuando exista acceso seguro, algo que permitirá el propio dique permeable una vez esté operativo.
  5. Km 12,5 – Antiguo puente de Ventana 2:

    • Se realiza un estudio para consolidar el lecho del río, donde se identificó un punto duro formado por afloramientos de roca volcánica.
  6. Km 61,0 – Desalojo de sedimentos:

    • Se completó la segunda campaña de limpieza de sedimentos en la zona de descarga de Coca Codo Sinclair. Por ahora, la acumulación no ha afectado la operación de la central.
  • #Coca Codo Sinclair
  • #hidroeléctrica
  • #fallas
  • #erosión
  • #riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 02

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 03

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 04

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025