Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OPEP pronostica menor demanda mundial de petróleo

La OPEP ajustó sus pronósticos de demanda de petróleo a la baja por la disminución del combustible en China así como incertidumbre en torno a políticas monetarias de bancos centrales.

Fotografía referencial de un hombre que llena el tanque de combustible de su vehículo en una gasolinera en Los Ángeles, el 5 de agosto de 2024.

Fotografía referencial de un hombre que llena el tanque de combustible de su vehículo en una gasolinera en Los Ángeles, el 5 de agosto de 2024.

- Foto

Allison Dinner / EFE / EPA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 ago 2024 - 08:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La OPEP ajustó este lunes ligeramente a la baja sus pronósticos sobre el crecimiento anual de la demanda mundial de petróleo en 2024 y 2025, al estimarlos en un 2,07% y un 1,71%, respectivamente, debido sobre todo a la desaceleración del consumo de 'oro negro' en China. En Ecuador, este escenario también se da en medio de un alza del riesgo país.

Este año el planeta quemará una media de 104,32 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, 2,1 mbd más que en 2023, y 135.000 barriles diarios menos que lo vaticinado hace un mes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual.

  • Producción petrolera de Ecuador cae en casi 93.000 barriles diarios tras paralización del OCP

Además, el documento publicado hoy pronostica un consumo del combustible de hasta 106,11 mbd en 2025, que significa una reducción de 200.000 barriles diarias respecto a su anterior cálculo. 

Estos cálculos se basan en que la economía mundial crecerá un 2,9 % tanto este como el próximo año. Las revisiones a la baja en el consumo petrolero reflejan "la suavización de las expectativas de crecimiento de la demanda de petróleo de China en 2024", además de ajustes por nuevos datos sobre el mercado en los seis primeros meses, explica el informe.

thumb
Un barco petrolero transporta barriles con crudo en agosto de 2023.Petroecuador

Pese a las rebajas, la OPEP destaca como "saludable" la dinámica del mercado, especialmente este año, cuando el crecimiento de la demanda se sitúa "muy por encima del promedio de 1,4 mbd observado antes de la pandemia de covid-19".

  • Exportaciones a China cayeron 23% en el primer mes del acuerdo comercial

En este contexto, recuerda el repunte entre enero y abril pasados, cuando los valores del crudo Brent y del petróleo intermedio de Texas (WTI) se apreciaron un 12,4 % y un 14,3 %, respectivamente, ganancias que perdieron luego, entre mayo y julio.

Entre los factores que han presionado a la baja, la OPEP destaca la "preocupación por los resultados económicos de China".

"El ánimo del mercado se ha visto afectado además por la incertidumbre en torno a las políticas monetarias de los bancos centrales, en particular las perspectivas de tipos de interés elevados y prolongados en EE.UU, como medio de hacer frente a la inflación en curso", añade.

Aumento de producción petrolera

Con respecto a la oferta petrolera, el informe anticipa, al igual que el mes pasado, que los suministros ajenos a los de los 22 países integrantes de OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) subirán en 1,2 y 1,1 mbd en 2024 y 2025, respectivamente, hasta totalizar 53 mbd.

Estados Unidos, Brasil, Canadá y Noruega serán los productores que más aumentarán sus extracciones de crudo

Por su parte, la alianza OPEP+ mantiene fuertemente recortados sus suministros, en línea con los acuerdos vigentes.

  • ¿Cuánto produce el campo Sacha, en la mira del Gobierno para entregar a inversionistas extranjeros?

No obstante, según las cifras de institutos independientes publicadas en el documento, el bombeo conjunto del grupo aumentó el mes pasado hasta rozar los 41 mbd, 117.000 barriles diarios (bd) más que en junio.

Al incremento contribuyeron sobre todo Arabia Saudí (+97.000 bd), Irak (+57.000 bd) e Irán (+20.000 bd), de forma que juntos sobrepasaron las reducciones de Kazajistán, Rusia y Libia.

  • #OPEP
  • #Economía mundial
  • #mercado petrolero
  • #producción petrolera
  • #gasolina
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025