Décimo tercer sueldo | 83 empresas de Ecuador se han sumado al pago adelantado, dice Ministra de Trabajo
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, habló sobre el pago anticipado del décimo tercer sueldo en Ecuador, también conocido como bono navideño, en el sector público y privado.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en una entrevista con Teleamazonas el 30 de octubre de 2025.
- Foto
Captura de video Teleamazonas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que el Gobierno dispuso el pago anticipado del décimo tercer sueldo en el sector público, varias empresas del sector privado se han sumado a esta medida y pagarán el también llamado bono navideño antes de la fecha habitual, según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.
Con corte al 29 de octubre, "83 empresas del país se han sumado voluntariamente a pagar el décimo anticipado", indicó Núñez en una entrevista con Teleamazonas, este 30 de octubre de 2025.
La ministra explicó que en esas 83 empresas más de 100.000 trabajadores recibirán el décimo tercer sueldo de forma acumulada, según la información que tiene la Cartera de Estado.
Pago en el sector público
Mientras que, en el sector público, el pago anticipado del décimo tercer sueldo es obligatorio para las instituciones del Ejecutivo, según un acuerdo ministerial publicado el 28 de octubre. La cancelación del bono navideño debe ser hasta el 14 de noviembre.
Núñez detalló que 343.000 servidores públicos reciben el décimo tercer sueldo o bono navideño en un solo pago y 143.000 funcionarios lo reciben mensualizado.
Según el acuerdo ministerial, los funcionarios que han mensualizado este beneficio, recibirán los valores correspondientes a noviembre y diciembre en un solo pago, hasta el 14 de noviembre.
La ministra de Trabajo también se refirió a las autoridades locales que han expresado que no podrán sumarse a esta iniciativa del Ejecutivo, por falta de recursos en los municipios y prefecturas. Y dijo que son declaraciones políticas en contra del Gobierno.
"Todo buen administrador sabe que el destino de los recursos económicos debe estar enfocado en los primeros pagos a favor de los trabajadores, servidores públicos y obreros, hecho que no sucede", aseguró.
Compartir:










