Perforación clandestina en el SOTE produce nuevo derrame de petróleo
Petroecuador confirmó un nuevo derrame en Sistema de Oleoducto Transecuatoriano causado por una perforación clandestina.

Trabajos de reparación del SOTE tras rotura del 13 de marzo de 2025, en Quinindé, Esmeraldas.
- Foto
Cortesía Petroecuador
Autor:
Redacción Primcias
Actualizada:
Compartir:
Petroecuador confirmó el 7 de agosto un nuevo derrame en Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) ocurrido en la mañana. La razón: una perforación clandestina en el Km 164+200 causó que el combustible se derrame.
Según la empresa, no se suspendió el bombeo de crudo.
De acuerdo a un comunicado de Petroecuador, apenas se identificó este atentado "se notificó inmediatamente a las autoridades correspondientes y se activó el plan de contingencia" para estos casos.
Personal de la empresa lleva a cabo labores de limpieza y recuperación del crudo mediante excavadoras, fastanks, bombas de vacío y absorbentes.
"Se ha procedido a la succión del fluido con equipos de vacío y bombas del SOTE y Poliducto, la construcción de cubetos de suelo y la recuperación con absorbentes", anunció Petroecuador. Además, "se han establecido puntos de control en el Río Quijos para prevenir mayores afectaciones" y se trabaja para reparar la tubería y limpiar totalmente el área afectada.
Petroecuador condenó "enérgicamente los actos criminales de perforación clandestina que pueden generar emergencias ambientales".
Compartir: