Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador deja de percibir USD 109 millones y su producción petrolera cae 80% por suspensión de oleoductos

Por la suspensión de operaciones de sus dos oleoductos, Ecuador dejó de producir un acumulado de 1,7 millones de barriles entre el 1 y el 7 de julio de 2025. La producción ha caído 80%.

Pozos petroleros en el campo Shushufindi el 17 de mayo de 2021.

Pozos petroleros en el campo Shushufindi el 17 de mayo de 2021.

- Foto

Petroecuador (pagina web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 jul 2025 - 15:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un acumulado de 1,7 millones de barriles de petróleo ha dejado de producir Ecuador entre el 1 y el 7 de julio de 2025 por la suspensión de operaciones de los dos oleoductos con los que cuenta para transportar su petróleo desde la Amazonía hasta la provincia costera de Esmeraldas para su exportación. 

El 7 de julio, la producción petrolera nacional se ubicó en apenas 94.845 barriles de petróleo, eso representa una caída de 372.204 barriles solamente en ese día respecto de lo que venía produciendo en junio, que eran 467.047 barriles diarios. Todo esto según datos de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífera. Es una caída del 80% de la producción petrolera.

Made with Flourish

La producción nacional incluye lo que extrae la petrolera estatal Petroecuador y las petroleras privadas. Y, de hecho, la producción estatal ha sido la más golpeada. Petroecuador reportó una producción de apenas 60.049 barriles de petróleo por día el 7 de julio de 2025.

Considerando que Petroecuador proyecta un precio de petróleo de USD 61,08 por barril para julio de 2025, Ecuador ha dejado de percibir USD 109 millones en los siete primeros días de suspensión.

  • Lea: Así golpean los derrames de petróleo a las comunidades que viven en las riberas de los ríos Napo y Coca

La suspensión de operación de los oleoductos se dio para evitar un derrame de petróleo en la provincia del Napo, en el sector del río Loco, para evitar un derrame ante la reactivación de la erosión regresiva del río Coca. 

La erosión regresiva es un extraño fenómeno, que empezó en febrero de 2020 con la desaparición de la Cascada San Rafael, que carcome el lecho del río y sus márgenes y afecta sus afluentes, como el río Loco, formando verdaderos socavones.

El primero en paralizar sus operaciones fue el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el 1 de julio de 2025, y luego fue el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), que paró el transporte un día después. 

Debido a la emergencia, la petrolera estatal Petroecuador y las empresas privadas tuvieron que apagar pozos. Además, Ecuador declaró la fuerza mayor y suspendió las exportaciones de petróleo, una decisión crítica para el país, pues el sector es una importante fuente de divisas para su economía dolarizada. 

Cuándo se reactivará operación

Sobre la paralización de la operación de los dos oleoductos, la ministra de Energía, Inés Manzano, dijo el 9 de julio de 2025 que están haciendo variantes "por la ceja de la montaña" frente al avance de la erosión regresiva del río Coca y que amenaza con romperlos. 

Según Manzano, la desviación de la tubería tomará unos cuatro días en el caso de OCP, que está operada por una unidad especial. En cambio, el SOTE tiene otro proceso, dijo Manzano.

  • Lea: Dos oleoductos y un puente que une a Quito con Lago Agrio, otra vez en riesgo por la erosión regresiva del río Coca

"No ha habido impacto, no hubo derrame alguno de crudo. Hay que hacer una revisión de todo el trazado de los dos tubos", dijo Manzano.

Refinería Libertad baja operación; Esmeraldas sigue parada

La suspensión de operaciones de los oleoductos ha ahondado la crisis del sector de refinación de Ecuador. 

La refinería de Esmeraldas había suspendido operaciones el 26 de mayo de 2025 tras un incendio en un centro de almacenamiento de Fuel Oil utilizado para sus operaciones internas. 

Aunque las autoridades esperaban empezar con la reactivación de operaciones de la Refinería Esmeraldas el 2 de julio, los trabajos están demorados.

A esos problemas ahora se suma la falta de petróleo para su otra refinería, La Libertad, ubicada en Santa Elena, que ahora trabaja a solo el 42% de su capacidad. Tiene una capacidad máxima de 45.000 barriles diarios, pero solo procesó 19.286 barriles de petróleo el 9 de julio de 2025.

La tercera refinería con la que cuenta Ecuador, que es Shushufindi, operó al 100% de su capacidad. Está ubicada en la ciudad amazónica del mismo nombre. Este complejo tiene una capacidad de procesamiento 20.000 barriles de petróleo, es la más pequeña de las tres plantas.

  • #petróleo
  • #Refinería Esmeraldas
  • #OCP
  • #Petroecuador
  • #erosión regresiva
  • #río Coca
  • #SOTE
  • #Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024