Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pitahaya roja de Ecuador se vende más que la amarilla en el mercado internacional

Las exportaciones de pitahaya registraron un crecimiento de 41% en el primer semestre de 2025. Los envíos hacia Estados Unidos tuvieron el mejor desempeño. 

Empacado de pitahaya en una planta de producción en Ecuador. Foto de junio de 2025.

Empacado de pitahaya en una planta de producción en Ecuador. Foto de junio de 2025.

- Foto

Ministerio de Agricultura / X

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

02 sep 2025 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pitahaya fue uno de los productos con mejor desempeño para las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial, en el primer semestre de 2025. 

De enero a junio de 2025, los envíos al exterior de esta fruta alcanzaron un valor de USD 140,8 millones, cifra superior en 40,8% a lo registrado en los primeros seis meses del año anterior, según datos del Banco Central, analizados por el Ministerio de Agricultura. 

Se observa un crecimiento significativo en ventas de pitahaya hacia Estados Unidos, con USD 27,7 millones adicionales. En menor magnitud la exportación aumenta a la Unión Europea, Canadá, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y otros países.

  • Así quedarán los aranceles para los productos ecuatorianos en Corea del Sur

Por otra parte, la pitahaya roja superó en USD 19 millones a las ventas de la pitahaya la amarilla.

Sector en crecimiento

Durante el primer semestre de 2025, la exportación de productos del sector agropecuario y agroindustrial alcanzó un valor de USD 6.442 millones, lo que representa un incremento de  30,7% respecto a lo reportado durante igual período del año anterior, según el Ministerio de Agricultura. 

En el caso del banano, la exportación de este rubro sumó USD 2.044 millones. El desempeño del sector bananero ha permitido que se coloque más fruta en Rusia, la Unión Europea, Turquía, China, Estados Unidos y otros 24 socios comerciales.

Respecto al cacao, al comparar las exportaciones en el primer semestre de 2024 y 2025, se observa una variación de 77,5%, que se debe al crecimiento en ventas con destino a Estados Unidos, la Unión Europea y Malasia. 

  • Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

La exportación de flores (frescas y secas) sumó USD 550,5 millones, entre enero y junio de 2025, un alza de 3,8% frente a igual período del año anterior.

Para el caso del brócoli, en el primer semestre del año se reportó la exportación de USD 126,5 millones, un incremento de 10,6% comparado con los primeros seis meses de 2024.

Buen semestre para el crustáceo

El aumento también se refleja en la exportación de camarón, cuyo valor llegó a USD 4,280 millones, un incremente de 19,7% con relación al primer semestre del año anterior. 

Según el Ministerio de Agricultura, este crecimiento es el resultado de un mayor dinamismo del sector, además del aumento en la demanda del crustáceo en el mercado europeo y estadounidense, principalmente. 

Mandarina 'tango' en Estados Unidos 

A mediados de junio, Ecuador realizó su primer envío de mandarinas hacia Estados Unidos, específicamente en la variedad 'tango', cultivada en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura. 

Un primer envío de 23.000 kilogramos de mandarina fresca, perteneciente a la empresa Ecuagroimport,  fue enviado al estado de California, luego cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre entidades de control de ambos países. 

  • #exportaciones
  • #pitahaya
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Puente del Chiche estará cerrado dos semanas, a partir de este viernes 24 de octubre

  • 02

    Tras el fin del paro, las vías de Imbabura y Pichincha están habilitadas, comuneros marchan por la Panamericana

  • 03

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • 04

    “Mi sustento se quemó en minutos”, dice dueño de camión incendiado en Imbabura, durante el paro de la Conaie

  • 05

    Debate por ley de donaciones a Policía y Fuerzas Armadas provoca roces y acusaciones entre ADN y el correísmo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024