Precio del diésel en Ecuador será menor a USD 2,80 en diciembre de 2025 e inicios de 2026, proyecta el Gobierno
A partir de diciembre de 2025, el precio del diésel será menor a USD 2,80, según proyecciones presentadas por el Gobierno de Daniel Noboa.

Nuevo precio de USD 2,80 para el diésel autorizado por el Gobierno al retirar el subsidio, el 23 de septiembre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La viceministra de hidrocarburos, María Conde Cajas, dijo este 24 de septiembre de 2025 que el precio del galón de diésel será menor a USD 2,80 a partir de diciembre de 2025 y los primeros meses de 2026.
Aunque en ningún caso el valor volverá a tocar el USD 1,80 por galón que regía antes de la eliminación del subsidio al diésel.
Así, según las proyecciones del precio del diésel, en función del barril de petróleo WTI, que maneja el Gobierno de Daniel Noboa, el valor por galón será de:
- Diciembre de 2025: USD 2,79
- Enero de 2026: USD 2,74
- Febrero de 2026: USD 2,72
Esto ocurre luego de que el galón de diésel pasó de USD 1,80 a USD 2,80 el 13 de septiembre, con la emisión del decreto ejecutivo 126, en el que el presidente Daniel Noboa dispuso la eliminación del subsidio a este combustible.
El precio del petróleo ha caído los últimos meses
La proyección de precios bajos del diésel que hace el Gobierno se debe a que el precio del petróleo ha caído en los mercados internacionales.
El precio del petróleo es la variable base que marca cuánto cuesta producir los combustibles o importarlos, por eso termina influyendo en el precio final de productos como el diésel o las gasolinas.
Entre enero y lo que va de septiembre de 2025, el precio del WTI ha caído a USD 61 por barril en promedio, mucho más bajo que en iguales meses del año pasado, cuando estuvo en USD 71 por barril.
Si bien la naturaleza volátil de los precios del petróleo hace difícil proyectar un valor, las previsiones apuntan, por ahora, a una caída mayor en lo que resta de 2025 y en 2026.
De hecho, el analista Javier Orellana dice que las expectativas apuntan a que el precio del WTI, petróleo que sirve de referencia para Ecuador, podría caer por debajo de los USD 50 por barril para lo que resta de este año y el próximo.
Esto debido al aumento en la oferta y la acumulación de inventarios que presionan el mercado.
Compartir: