Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de los carros cayeron 33% con el acuerdo comercial con la Unión Europea, ¿Cuáles son los más vendidos?

Desde 2024, los carros livianos que llegan de la Unión Europea a Ecuador tienen 0% de arancel. Dos modelos SUV son los más demandados por los ecuatorianos.

Imagen referencial de un modelo de la marca de carros alemana Mercedes Benz, feria Automundo Quito, 30 de agosto de 2024.

Imagen referencial de un modelo de la marca de carros alemana Mercedes Benz, feria Automundo Quito, 30 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado ocho años desde que entró en vigencia el acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE). En este tratado de libre comercio, que entró en vigencia en 2017,  se estableció un cronograma de reducción de aranceles de manera progresiva para una serie de productos, entre ellos, los carros importados desde Europa.

En ese período las ventas de los autos de este origen se han quintuplicado, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Además aumentó el número de marcas europeas. En 2016 competían en Ecuador 17 marcas europeas y en 2024 subieron a 27.

El plazo máximo establecido en el acuerdo para la eliminación total del arancel para los vehículos livianos fue siete años. Por eso desde enero de 2024, todos los vehículos de la Unión Europea entran a Ecuador con 0% de arancel.

Antes de que entre en vigencia el acuerdo comercial, los autos livianos de Europa tenían un arancel de entre 35% y 40%.

  • Precios de los carros 'made in Europa' han caído 37%; estos son los modelos más vendidos

En cambio, los camiones de más de 9,3 toneladas y de hasta 20 toneladas alcanzaron el arancel 0% en 2022. Y el resto de camiones, minibuses y busetas todavía tienen aranceles que seguirán reduciéndose anualmente hasta llegar a 0% en 2027.

Las ventas se quintuplicaron desde 2016

¿Cuál ha sido el resultado de la implementación del tratado comercial con la UE en el sector automotor ecuatoriano?

En 2024, el primer año en que los carros ensamblados en países de este bloque europeo entraron a Ecuador sin arancel, se vendieron 8.848 unidades, según Aeade. Esto es casi cinco veces más, frente a las ventas de 2016, que sumaron 1.519 unidades.

Esas cifras incluyen las ventas de carros de Reino Unido, porque aunque salió de la UE por el Brexit, se mantuvieron los beneficios arancelarios. Esto debido a que Ecuador firmó un acuerdo comercial con esa nación tras el Brexit.

Los tratados de libre comercio con el bloque europeo y con Reino Unido no solo beneficiaron con reducción arancelaria a las marcas que tradicionalmente son de esa zona, como Peugeot, Citroën o Mercedes Benz, sino también a marcas que son originarias de otros países, pero que tienen plantas de ensamblaje en los países europeos.

Por ejemplo, las marcas Kia y Hyundai, originarias de Corea, tienen modelos ensamblados en la UE.

De hecho, los dos modelos de carros ensamblados en la UE  más vendidos en Ecuador son de estas marcas.

Se trata del modelo SUV Kia Sportage, que proviene de Eslovaquia, según el reporte de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), que recopila datos del Servicio de Rentas Internas (SRI). Este modelo fue el sexto más vendido del país en 2024.

Le sigue el modelo SUV Hyundai Tucson, que llega de la República Checa. Este carro estuvo en el puesto 15 de los más vendidos en 2024.

  • Una marca coreana, una estadounidense y una japonesa, con los modelos más vendidos en Ecuador

Con esas ventas, los carros ensamblados en los países europeos  en 2024 representaron alrededor del 8% de las ventas totales en Ecuador. En 2017, en el primer año del acuerdo, representaban el 4%.

Los precios cayeron 33% desde 2016

Aunque la rebaja de precios de los autos livianos de ese bloque no se sintió de inmediato, tras ocho años, sí se aprecia una reducción.

En 2016 el precio promedio de los vehículos de la UE y Reino Unido era de USD 52.893 y en 2024 se redujo a USD 35.478. Esto implica una disminución del 33% con respecto a 2016, según la Aeade.

"La implementación de los acuerdos comerciales tiene un impacto positivo. El acceso a una mayor oferta comercial, a una mejor tecnología y a precios más accesibles son parte de las consecuencias de los diferentes tratados firmados por Ecuador", dijo Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de Aeade.

Aunque en 2024 la industria experimentó alza de precios por el alza del IVA, la reducción arancelaria del acuerdo comercial ayudó a estas marcas europeas a amortiguar en algo eso incremento de precios frente a otras marcas de países sin tratados comerciales que siguen teniendo aranceles.

El 2024 no fue un buen año

No obstante, el primer año de 0% arancel para los vehículos de la Unión Europea fue de caída en las ventas. En 2024 las concesionarias vendieron 8.848 carros de países de ese bloque; esto es una caída de 10% frente a las ventas de 2023.

Pero esa no fue una situación aislada para los carros de la UE y Reino Unido. En 2024 todo el sector automotor en Ecuador vivió un desplome en las ventas.

En 2024 el sector vendió 108.266 vehículos; esto es una caída de 18% frente a las ventas de 2023, según Aeade.

  • La economía de Ecuador decreció en 2024, según multilaterales, ¿Qué le espera al país en 2025?

Esto ocurrió debido a que 2024 fue un año en el que la economía de Ecuador entró en ciclo de recesión, en medio de una grave crisis eléctrica y de inseguridad.

A esto se sumó que, por la cercanía de las elecciones presidenciales previstas para febrero de 2025, en 2024 se reportó una menor demanda de vehículos ante la incertidumbre de un posible cambio de Gobierno.

Otro factor que incidió en una caída en las ventas de vehículos fue que el Gobierno de Daniel Noboa dispuso un incremento de 12% a 15% la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que rige desde el 1 de abril de 2024 y se mantendrá en 2025.

  • #carros
  • #Vehículos
  • #Europa
  • #Acuerdo Comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024