Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen y Austral anuncian que empiezan pruebas de calibración; aún no generan electricidad

Los proyectos de Quevedo, El Salitral y Esmeraldas son claves para afrontar el siguiente estiaje del sector eléctrico, pero aún no entran en operación. Las empresas informan sus avances.

Calibración de equipos en el sistema termoeléctrico de Esmeraldas por parte de Austral, el 11 de abril de 2025.

Calibración de equipos en el sistema termoeléctrico de Esmeraldas por parte de Austral, el 11 de abril de 2025.

- Foto

Celec (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 abr 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras casi nueve meses después de haber firmado sus contratos para instalar las centrales para afrontar la crisis eléctrica y evitar que haya nuevos cortes de luz en octubre de 2025, las empresas Progen y Austral informaron que comenzaron pruebas de calibración de los equipos.

La estadounidense Progen firmó en agosto de 2024 dos contratos millonarios para poner en marcha dos centrales termoeléctricas: de 50 megavatios en Quevedo y de 100 megavatios en el Salitral.

  • Lea: ¿Hasta cuándo lloverá y qué pasó con los contratos que firmó el Gobierno de Daniel Noboa para evitar cortes de luz? 

Los sistemas de generación eléctrica debían entrar en operación noviembre de 2024, pero no se cumplió. Las empresas adujeron causas de fuerza mayor y pidieron prórrogas, aunque los nuevos plazos para entrar en operación no han sido informados por la contratante, la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

Progen calibra equipos en El Salitral

Sin embargo, ante una consulta de PRIMICIAS, la empresa Progen dijo que el pasado 15 de abril de 2025 la central termoeléctrica El Salitral comenzó a desarrollar las pruebas de inicio de arranque. "Eso permite hacer la calibración de los equipos con las necesidades que demanda el Sistema Nacional de Electricidad", precisó la empresa. 

Con las pruebas de arranque, aún no comienza la entrega de electricidad al sistema eléctrico nacional.

Pero Progen dijo que todos los generadores se encuentran debidamente instalados. "En los próximos días se procederá a la instalación de los transformadores, equipos que ya se encuentran el país para complementar la totalidad de instrumentos que permitirán la generación de los 100 MW", añadió.

Aún faltan equipos en Quevedo

En cuando a la central de Quevedo, está previsto que a partir del 19 de abril de 2025 arriben cuatro generadores más. Los restantes generadores llegarán en los siguientes 20 días. 

"Entre tanto, todos los compontes que se requieren para el funcionamiento de estos generadores contenerizados, también se encuentran en el país".

En cuanto a las pruebas, Progen enfatizó en que los generadores para Quevedo, por ser contenerizados su instalación, serán mucho más inmediatas que los generadores de El Salitral, sin embargo, se los debe calibrar técnicamente para que generen los 50 MW.

Austral calibra equipos de una de tres bahías

La empresa uruguaya Austral tenía que poner en marcha 91 megavatios en Esmeraldas hasta 9 de enero de 2025, pero ha dicho que el conflicto bélico en Medio Oriente demoró la carga de los equipos en Líbano.

Esta empresa comenzó el 11 de abril de 2025 pruebas de arranque en una de las tres bahías que tiene el sistema de 91 megavatios que debe levantar en Esmeraldas. 

La Bahía 1 está compuesta por 30,3 megavatios. El proyecto tiene un avance del 82%, según cifras oficiales.

Pero ninguna empresa dio una fecha de inicio de operación comercial todavía.

Un creciente déficit por cubrir

La entrada en operación de estas centrales termoeléctricas son claves para hacer frente a la época de sequía que empieza en junio de 2025, pero que se sentirá con más fuerza a partir de octubre.

Los 241 megavatios de Esmeraldas, Quevedo y Salitral contribuirán a reducir el déficit de electricidad que se presentará en la época seca.

En 2024, el operador estatal de energía Cenace estimaba que harían falta 1.080 megavatios para cubrir una demanda de unos 4.800 megavatios, pero las proyecciones se quedaron cortas y el déficit llegó a superar los 2.000 megavatios en los peores meses de la sequía, octubre y noviembre. 

En esos meses, el agresivo estiaje llevó al país a vivir cortes del luz de hasta 14 horas en ese entonces. 

  • Lea: Las pérdidas económicas provocadas los cortes de luz en 2024 llegaron a USD 1.916 millones, según el BCE

El consultor eléctrico Gabriel Secaira dice que, si el agresivo estiaje de 2024 (época de sequía) se repite en 2025, el país solo tendría disponibles 2.340 megavatios en hidroeléctricas debido a la notable disminución de caudales en los ríos que las abastecen, cuando su potencia máxima disponible es de 4.680 megavatios. Hay que recordar que en 2024 la potencia disponible de las hidroeléctricas bajó a menos del 50% de la capacidad total instalada.

Y en termoeléctricas tendría disponible 1.843 megavatios, incluidas solo dos de las tres barcazas si no se renueva el contrato de Murat Bey que vence en julio de este año.

Es decir, el país contaría con 4.183 megavatios. Si Colombia vende los 400 megavatios, la oferta de electricidad mejoraría y el país llegaría a una oferta de 4.583 megavatios para una demanda de 5.170 megavatios, es decir, el déficit sería de 587 megavatios.

De ahí que es necesaria la entrada en operación de Esmeraldas, Salitral y Quevedo.

Made with Flourish

Además, está pendiente la contratación de nueva generación termoeléctrica, dice Gabriel Secaira, pero los procesos para contratar unos 638 megavatios en generadores duales de diésel y gas natural no se han lanzado todavía.

Made with Flourish
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #termoeléctricas
  • #crisis eléctrica
  • #contracción
  • #emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 02

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025