Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen presenta solicitud de arbitraje de "emergencia" por sus dos proyectos de plantas eléctricas

La norteamericana Progen presentó una solicitud de arbitraje de emergencia en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana por sus dos proyectos de plantas eléctricas en Quevedo y Salitral.

La empresa estadounidense Progen informó el miércoles 28 de mayo de 2025 que en la nueva central eléctrica Quevedo solo restan los containers de tres de 20 motogeneradores requeridos.

La empresa estadounidense Progen informó el miércoles 28 de mayo de 2025 que en la nueva central eléctrica Quevedo solo restan los containers de tres de 20 motogeneradores requeridos.

- Foto

Progen

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 jun 2025 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la decisión de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) de notificar a Progen con la terminación unilateral de los contratos para sus dos plantas eléctricas en Quevedo y Salitral, la empresa norteamericana anunció el 10 de junio de 2025 que presentó una solicitud de arbitraje de emergencia.

El objetivo del arbitraje es exigir el cumplimiento de los contratos y permitir que Progen concluya estos proyectos, que se encuentran muy cerca de su finalización, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

  • Lea: ¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador? 

La compañía firmó dos contratos con Celec por USD 149,1 millones en agosto de 2024 para instalar 150 megavatios en Quevedo y Salitral. Las centrales debían entrar en operación en noviembre de 2024, pero aunque la construcción comenzó, las obras han tenido continuos retrasos.

Celec envió las notificaciones de terminación unilateral de los contratos el 28 de mayo de 2025 para la planta que debe instalarse en Quevedo de 50 megavatios y 3 de junio de 2025 en el sistema de 100 megavatios para el Salitral.

En el sistema de generación de Salitral, Progen ya ha importado todos los motores al país, en total: 29; pero todavía faltan obras fundamentales como la instalación de un transformador que debe llegar desde China. Además, aún restan por completar conexiones eléctricas, calderas, tuberías de combustible, sistemas de soporte y encendido eléctrico.

  • Lea: Así avanza la central eléctrica de El Salitral: Progen habla por primera vez de un potencial arbitraje internacional

Y aunque ya han pasado más de 10 meses de la firma de contrato, en Quevedo solo han llegado 17 de los 20 generadores que debían instalar.

Progen dice que puede completar proyectos

Pese a los continuos retrasos que han sufrido los proyectos, Progen aseguró que puede completar los proyectos en septiembre y que ningún otro contratista podría hacerlo, debido al conocimiento técnico exclusivo de la empresa sobre la tecnología incorporada en sus equipos.

“Progen invirtió en Ecuador confiando en la política declarada del Gobierno de transparencia. No hemos recibido un trato justo por parte de Celec. Ahora, exigimos justicia legal ante el tribunal arbitral. El pueblo ecuatoriano merece beneficiarse de lo que ha sido invertido a través de estos proyectos”, mencionó John Manning, CEO de Progen Industries LLC.

Y añadió que el Gobierno del Ecuador deberá responder por qué está interfiriendo con la capacidad de Progen para aportar esta energía crítica a la red eléctrica del país en un período de estiaje inminente.

"Los inversionistas extranjeros observan de cerca este caso para evaluar el compromiso real de Ecuador con la transparencia", dijo.

Dónde será el arbitraje

Tras la notificación de Celec sobre la terminación unilateral de los contratos, Progen tiene 10 días para responder sobre los reclamos del holding estatal. 

Progen informó que el 12 de junio de 2025 se dará una respuesta sobre la primera notificación de terminación unilateral de contrato; es decir, del sistema Quevedo.

Además, Progen informó que la solicitud de arbitraje de emergencia fue presentada en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana, según consta en los contratos.

  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #termoelectricidad
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025