Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Martes, 24 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec notifica a Progen intención de terminar unilateralmente contratos en Quevedo y Salitral

Progen advierte que presentará demandas de arbitraje internacional contra Ecuador, ante la posible decisión de Celec de terminar contratos para instalación de generadores, claves para enfrentar nuevo estiaje.

Planta termoeléctrica Salitral Progen

Imagen de la casa de máquinas de la planta termoeléctrica El Salitral, obra contratada con la estadounidense Progen. 20 de mayo del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

05 jun 2025 - 19:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A puertas de un nuevo periodo de estiaje en el país, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) notificó a la empresa norteamericana Progen la intención de terminar unilateralmente los contratos para la instalación de generadores de electricidad en Quevedo y Salitral.

"El 28 de mayo y el 3 de junio de 2025, CELEC notificó su intención de cancelar unilateralmente los contratos de Quevedo y Salitral", confirmó la propia empresa en un comunicado, cuando ya han transcurrido 11 meses desde la firma del contrato y se han entregado 17 de los 20 generadores.

Si bien el Ministerio de Energía todavía no se ha pronunciado, Progen advirtió que "está preparando sus respuestas formales y presentará demandas de arbitraje internacional, confiando plenamente en que los hechos respaldan su posición".

  • "Fallaron en su predicción", dice Viceministro de Electricidad a expertos que alertan de posibles apagones

Inversiones

En El Salitral, Progen debía  poner en marcha 100 MW con 29 unidades de generación por un valor de USD 99,4 millones. El contrato se firmó el 2 de agosto de 2024 y tenía cuatro meses de plazo, que se cumplía el 30 de noviembre de ese mismo año.

Mientras tanto, en Quevedo debía instalar 50 megavatios (MW) a través de 20 unidades generadoras de 2,5 MW a Fuel Oil por un costo de USD 49,7 millones. El contrato se firmó el 2 de agosto de 2024 y tenía tres meses de plazo, que se cumplía el 5 de noviembre de ese mismo año. Pero ambos contratos presentaron retrasos y problemas de ejecución.

La empresa aseguró que, a la fecha, "ha completado el 130% del trabajo por el cual ha sido pagado en los proyectos de Quevedo y Salitral".

Según el Operador Nacional de Energía (Cenace), se trata de componentes clave de cara al nuevo estiaje, una época que se caracteriza por la ausencia de lluvias y disminución de caudales que abastecen a las centrales hidroeléctricas, de las que depende más del 70% de la energía que consume Ecuador.

En 2024, el país soportó su peor crisis eléctrica en lo que va de este Siglo, con cortes de luz que duraron hasta 14 horas diarias. Para evitar que esto vuelva a suceder, el Gobierno de Daniel Noboa anunció que incorporará 979 megavatios al sistema eléctrico en 2025.

  • #contrato
  • #ministerio de Energia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Precio del petróleo WTI cayó a USD 64,37 este 24 de junio, por alto al fuego entre Israel e Irán

  • 02

    Reportan motín en cárcel de Riobamba, a donde fue llevado Daniel Salcedo

  • 03

    ¡'Xeneizes' eliminados! Boca Juniors se despidió del Mundial de Clubes con un pobre empate ante Auckland City

  • 04

    'Pasabordo' comparte sus historias de despecho y curas para el desamor

  • 05

    Guerra Israel-Irán: Primer día del alto el fuego se pone a prueba entre reclamos de Trump

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024