Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Fallaron en su predicción", dice Viceministro de Electricidad a expertos que alertan de posibles apagones

Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, afirmó que se puede garantizar que no habrán cortes de luz en Ecuador a partir de agosto de 2025.

Fotografía de archivo del interior de la central hidroeléctrica de Mazar en 2024.

Fotografía de archivo del interior de la central hidroeléctrica de Mazar en 2024.

- Foto

Boris Romoleroux / API

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

03 jun 2025 - 09:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En medio de la creciente demanda eléctrica en Ecuador, que ya alcanza picos históricos, el Gobierno restó importancia a las advertencias que expertos han hecho a lo largo de 2025 por posibles futuros apagones, como ocurrió en 2024 cuando los cortes de luz se prolongaron hasta por 14 horas.

"Respecto a esos expertos, en realidad hay que ver la calidad de los análisis que ellos realizan. Varios de estos expertos, entre ellos el señor Santos Alvite [exministro de Energía y Minas] indicaron que iba a haber apagones en abril. ¿Hubo apagones en abril? No. Fallaron en su predicción", dijo Fabián Calero el 3 de junio de 2025 en una entrevista con FB Radio 105.7.

Tras ser consultado por uno de los periodistas del medio, Calero afirmó que se puede garantizar que no habrán cortes de luz a partir de agosto de este año. 

"Estamos trabajando para que eso no suceda", dijo Calero, para después sostener que desde el Gobierno se han tomado "acciones inmediatas y a mediano plazo".

  • Estiaje: El Gobierno anuncia que incorporará 979 megavatios al sistema eléctrico para evitar cortes de luz

Reconoció que la energía geotérmica y nuclear no se espera que esté disponible en el corto plazo sino que "es algo que va a estar más adelante".

"Ahora lo que estamos haciendo es incorporando generación firme", expresó el Viceministro de Electricidad para referirse a la generación de energía termoeléctrica.

Sin dar mayores detalles, expuso que existen centrales que "es posible construirlas muy rápido, como las fotovoltaicas y eólicas", un escenario que, a su criterio, permitiría un mejor manejo de los embalses de las hidroeléctricas.

Calero ilustró esta idea al decir que si bien estas energías, sobre todo las fotovoltaicas, no se activan durante las noches, cuando ocurren los picos de demanda, permitirían ocupar menos agua de los embalses, y así guardarla para los momentos de mayor exigencia al sistema eléctrico.

  • Evitar apagones y apostar por energía nuclear: los desafíos de Inés Manzano, ratificada en el Ministerio de Energía

No obstante, proyectos de energía renovables como el de las centrales de el Aromo y Villonaco III han estado varios años estancados, y en el caso de la último, el consorcio español Cobra Villonaco Energy señaló en enero de 2025 que la construcción de la central tomará 24 meses, por lo que el proyecto se espera esté en operación en marzo de 2027.

El viceministro consideró que es necesario un "mix entre renovables, termoeléctricas", además de las hidroeléctricas.

Calero expresó que se "han incorporado 300 megavatios de generación en reventa" y señaló la puesta en marcha de la central Alluriquín de Toachi Pilatón (204 megavatios), además de otros proyectos energéticos que "están listos" como el de Gas Vesubio y la Central El Descanso.

  • #Apagones
  • #cortes de energía
  • #centrales hidroeléctricas
  • #crisis energética
  • #termoeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Noticias Relacionadas

Economía

Avión carguero se desvía a Guayaquil por emergencia y altera horarios de vuelos en Ecuador

Leer más »

Economía

Empresas mineras se reunieron con el Ministerio de Energía para debatir sobre nueva tasa de fiscalización

Leer más »

Economía

Esta es la reprogramación de vuelos en el aeropuerto de Quito para el 14 de junio de 2025

Leer más »

Jugada

CNT perdió más de USD 12 millones por contrato con Disney para transmitir la LigaPro

Leer más »

Economía

Progen justifica parte del retraso en El Salitral en la omisión de un informe de ingeniería por parte de Celec

Leer más »

Economía

Incompatibilidad de los generadores con el sistema eléctrico debe ser corregida por Austral, dice Gobierno

Leer más »

Economía

El crédito cae en las cooperativas de ahorro y crédito

Leer más »

Economía

Hombres mayores de 50 años son los que más acceden a créditos en las cooperativas

Leer más »

Lo último

  • 01

    Caso Pantalla: Wilman Terán va a juicio por presunta asociación ilícita en concurso para jueces

  • 02

    Neisi Dajomes es suspendida provisionalmente por infringir una norma antidopaje; la pesista explica qué ocurrió

  • 03

    Israel ataca a Irán, cierra espacio aéreo y declara el estado de emergencia en todo el país

  • 04

    Técnico Universitario vs. Aucas: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 16 de la LigaPro?

  • 05

    Giovanna Andrade y Roberto Manrique hablan del amor, ante el estreno de la obra teatral 'El Ansia'

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024