Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crece la demanda de propiedades en Cumbayá, Tumbaco y Puembo ante la llegada de más escuelas y colegios

La llegada de escuelas y colegios a ese valle de Quito ha significado un aumento en la demanda de propiedades, lo que resulta en el incremento del valor inmobiliario.

Imagen referencial de la vista aérea del Valle de Tumbaco.

Imagen referencial de la vista aérea del Valle de Tumbaco.

- Foto

Quito Informa

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 ago 2024 - 15:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alta plusvalía en el Valle de Cumbayá,Tumbaco y Puembo, en el oriente de Quito, ha sido un fenómeno creciente en los últimos años, impulsado en gran medida por la reubicación de escuelas y colegios. 

La información se desglosa de un reciente estudio del portal inmobiliario Plusvalia, con motivo del inicio de clases en el régimen Sierra-Amazonía, a partir del 2 de septiembre de 2024.

Algunas de las institución educativas que se encuentran o tienen planes de trasladarse a Cumbayá, Tumbaco y Puembo son Colegio Terranova, Sauce, British School, Colegio Menor e inclusive los colegios Americano y Einstein.

¿Por qué se mueven esas escuelas y esos colegios? La decisión responde a la búsqueda de entornos más amplios, seguros y rodeados de áreas verdes, que favorecen el desarrollo de los estudiantes. 

El crecimiento poblacional de Quito, en 23% en los últimos 10 años, ha derivado en menos disponibilidad de terrenos y espacio en sectores céntricos de la ciudad, obligando a las personas a vivir en espacios reducidos. 

  • ¿Por qué crece la oferta de suites y apart studios en Ecuador?

Ante esa realidad, los ciudadanos y las entidades educativas buscan espacio, sobre todo, en las periferias, derivando en el desarrollo de nuevas áreas residenciales.

Mayor valor inmobiliario

Esa tendencia ha llevado a un aumento en la demanda de propiedades, lo que resulta en un notable incremento de su valor inmobiliario.

"La migración de estas instituciones educativas podría conllevar un impacto significativo en el desarrollo inmobiliario y en la calidad de vida de las familias que residen en estas zonas".

Plusvalia

Por ejemplo, Cumbayá es una de las zonas con los precios medio de alquiler y venta más elevados de la capital, alcanzando los USD 707 por mes y 1.734 USD por metro cuadrado, respectivamente, dice Plusvalia.

 Tumbaco presenta un precio de arriendo promedio de USD 673 al mes y un precio de venta del metro cuadrado promedio que llega a USD 1.651.

En junio de 2024, el precio medio de la ciudad se ubicó en USD 1.204 por metro cuadrado.

Comercio, vías y aeropuerto

Los valores inmobiliarios en ese valle de Quito responden a la llegada de escuelas y colegios, sumado a la construcción de centros y plazas comerciales, hospitales y áreas recreativas. 

A eso se suma el acceso a vías principales, como la Ruta Viva y la Avenida Simón Bolívar; y a la cercanía con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, ubicado en la parroquia de Tababela.

  • #Quito
  • #Cumbayá
  • #Puembo
  • #Valle de Tumbaco
  • #inmuebles
  • #precios
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024