Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

Las concesiones mineras de la empresa Dundee Precious Metals rodean el Área de Recreación Quimsacocha, una zona de gran importancia ambiental en Azuay. La oposición al proyecto Loma Larga se mantiene firme.

Imagen referencial del Área Recreacional Quimsacocha, ubicada en Azuay, publicada en 2018.

Imagen referencial del Área Recreacional Quimsacocha, ubicada en Azuay, publicada en 2018.

- Foto

Plan de Mandejo del ARQ ETAPA-Ministerio del Ambiente

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

13 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto minero Loma Larga, ubicado en Azuay, está en duda luego de que el presidente Daniel Noboa dijo que hay una "altísima" probabilidad de que se suspenda. El anuncio llega en medio de una creciente oposición en Cuenca y una de las razones de esa resistencia es Quimsacocha.

Pero, ¿qué es Quimsacocha y por qué ha logrado movilizar a gran parte de la población cuencana?

Quimsacocha, también conocida como Kimsacocha, significa tres lagunas en quichua. Ubicada a unos 35 kilómetros al sur de Cuenca, es, desde 2012, un Área de Recreación Nacional, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.

  • Prefecto de Azuay responde a Noboa sobre Loma Larga: "No sacaremos el cuerpo frente a la defensa legítima del agua"

Pero Quimsacocha también es como se conoce desde mucho antes a toda la zona en la que se encuentran las concesiones mineras de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, aunque técnicamente no están dentro del área de recreación.

De hecho, las concesiones mineras rodean al Área Recreacional Quimsacocha y la zona en la que la empresa pretende construir la mina subterránea está a pocos kilómetros, como se puede ver en el siguiente mapa:

thumb
Mapa de localización del proyecto minero Loma Larga, con referencia al Área de Recreación Quimsacocha.Diana González/PRIMICIAS.

El viceministro de Minas, Javier Subía, aseguró a PRIMICIAS que entre la zona de implantación del proyecto minero y el Área de Recreación (en la zona de las tres lagunas) hay 3,6 kilómetros de distancia en línea recta. 

Aunque, según el Plan de Manejo del Área de Recreación, que data de 2018, el cuerpo mineralizado está ubicado a 600 metros del límite del área protegida.

Eso ha generado que incluso exista un debate por la ubicación del proyecto minero. El Gobierno y la empresa Dundee defienden que las concesiones y, sobre todo, el área de implantación están fuera de Quimsacocha, en referencia al área recreacional. 

Sin embargo, las organizaciones sociales como el Cabildo por el Agua, la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay (FOA) e incluso el propio Municipio de Cuenca defienden que el proyecto minero está en el páramo de Quimsacocha, la zona que va más allá del área de recreación. 

El área de recreación como tal tiene una superficie de 3.217 hectáreas y está ubicada en una extensa zona de páramo, de 19.172 hectáreas, según datos de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones (ETAPA), que es la encargada de su administración. Abarca tres parroquias: Baños y Victoria del Portete, en Cuenca; además de Chumblín, en San Fernando.

Dundee Precious Metals tiene un total de 7.960 hectáreas en tres concesiones, que están alrededor del Área Recreacional Quimsacocha, según el Estudio de Impacto Ambiental del Área Operativa presentado por la empresa. 

  • Encuentre aquí el Estudio de Impacto Ambiental de Loma Larga

La superficie del área de implantación del proyecto minero es de 197 hectáreas, en las parroquias Victoria del Portete, de Cuenca, y San Gerardo, en Girón, según el Estudio y Plan de Impacto Ambiental.

thumb
Mapa de ubicación del proyecto Loma Larga, en Azuay, con relación a Cuenca y el Parque Nacional Cajas.Diana González/PRIMICIAS

¿Por qué Quimsacocha es tan importante?

Esta área tiene una gran importancia como reserva hídrica y zona de humedales. "Es un sitio crucial para la conservación de recursos naturales y el abastecimiento de agua para la región", asegura la empresa ETAPA en su informe. 

Al interior del área recreacional se encuentra la caldera colapsada del antiguo volcán Quimsacocha, que tiene cuatro kilómetros de diámetro y se ha convertido en un humedal saturado de agua. Ahí se encuentran las tres lagunas grandes que dan nombre al lugar y un gran número de pequeñas lagunas, zonas pantanosas, vertientes y manantiales.

  • Descargue aquí el informe de ETAPA sobre Quimsacocha y el proyecto Loma Larga

Según el Plan de Manejo del Área Recreacional, en Quimsacocha nacen siete microcuencas de agua, incluyendo las de los ríos Tarqui y Yanuncay, que abastecen a Cuenca. 

El área recreacional como tal tiene tres elementos de conservación, que son: la caldera del antiguo volcán de Quimsacocha, un sistema de lagunas, y el ecosistema páramo.

Por ello, el área recreacional fue reconocida como una de las áreas núcleo de la Reserva de Biosfera Macizo del Cajas, declarada como tal en 2013.

La historia de Quimsacocha y la minería

Los primeros trabajos de exploración para encontrar minerales en la zona conocida como Quimsacocha se ejecutaron décadas antes de la creación del Área Nacional de Recreación. Fue en 1970, a cargo del Programa de las Naciones Unidas. Luego, en la década de los 90, otras empresas hicieron nuevas exploraciones.

Hasta que, entre 2001 y 2003, más de 11.000 hectáreas fueron concesionadas por el Estado a la empresa canadiense IAMGOLD, para que inicie actividades de exploración, que fueron las que dieron resultados prometedores en cuanto a la cantidad de minerales que tenía la zona. En ese entonces, el proyecto minero se llamó Quimsacocha.

thumb
Comuneros y organizaciones sociales visitan la zona de las lagunas en Quimsacocha, Azuay, en 2016.FOA

Casi una década después, cuando el Gobierno de Rafael Correa impulsó los proyectos mineros a gran escala, se generó una gran resistencia y oposición a las actividades mineras no solo en Azuay, sino a escala nacional. 

Eso llevó a que en el año 2011, 3.217 de las 11.000 hectáreas de terreno que estaban concesionadas a la empresa minera fueran revertidas al Estado ecuatoriano. 

Un año después, esas 3.217 hectáreas revertidas fueron declaradas como Área Nacional de Recreación (ANR) por el Ministerio del Ambiente.  Pero su delimitación también generó malestar, porque alrededor se mantienen las concesiones mineras. 

Además, dentro del área protegida, hay una zona de uso especial minero, declarada por medio de un Acuerdo Ministerial dos años antes de la creación del ANR Quimsacocha.

En esa época también ocurrió el cambio del nombre de proyecto, de Quimsacocha a Loma Larga. En 2021, la empresa canadiense Dundee adquirió al proyecto a otra compañía, INV Metals.

  • Revise aquí el Plan de Manejo del Área de Recreación Quimsacocha

La marcha que moviliza a Cuenca

Luego de que el Ministerio del Ambiente entregó la licencia ambiental a Dundee, que pretende avanzar a una etapa de explotación, la oposición a la minería se radicalizó en Cuenca. Y Quimsacocha se convirtió en el símbolo de resistencia. 

Con la consigna "Quimsacocha (o Kimsacocha) no se toca" decenas de colectivos se están sumando a la convocatoria de la Federación de Organizaciones Campesinas (FOA), para una marcha que se llevará a cabo en Cuenca el 16 de marzo de 2025, desde las 09:00. 

El objetivo principal de la marcha es exigir al Gobierno que respete las dos consultas populares previas que existen en torno a la actividad minera en Azuay: una que se llevó a cabo en Girón en 2019, y otra desarrollada en 2021 en Cuenca.

En las dos consultas, la población se expresó mayoritariamente en contra de las actividades mineras. Sin embargo, el Gobierno sostiene que su aplicación no es retroactiva, por lo que no se aplican para los proyectos mineros que ya estaban en marcha, lo que es refutado por las organizaciones sociales.

La movilización se mantiene firme, pese a los recientes anuncios del Gobierno, que dijo estar dispuesto a frenar el proyecto minero Loma Larga, pero trasladó la responsabilidad legal futura al Municipio de Cuenca y Prefectura del Azuay. 

  • #Loma Larga
  • #Proyecto minero Loma Larga
  • #Minería
  • #áreas protegidas
  • #Cuenca
  • #Municipio de Cuenca
  • #Prefectura del Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Masacre en un bar de Santo Domingo deja al menos siete muertos y tres heridos

  • 02

    Áquiles Alvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 03

    El nuevo precio del diésel ya rige desde este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 04

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 05

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024