Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Quito es la ciudad con menor libertad económica, entre 13 capitales provinciales analizadas en un estudio

Según un estudio que analiza 13 ciudades de Ecuador en libertades económicas, Quito es la ciudad que más recauda por impuestos, con más gasto salarial, y más empresas municipales. 

Imagen general de la Plaza Grande de Quito, 15 de enero de 2025.

Imagen general de la Plaza Grande de Quito, 15 de enero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 feb 2025 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito es una ciudad con deficiente libertad económica, de acuerdo con los resultados de un estudio presentado por la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), el pasado 19 de febrero de 2025, en Quito. 

Se trata del primer Índice de Libertades Económicas en las Ciudades Ecuatorianas, desarrollado por la FCD en 2023, como parte de la Auditoría sobre las libertades económicas en Ecuador. El Índice analiza 13 capitales provinciales del país, con al menos 100.000 habitantes y que presentaran buenos indicadores de transparencia. 

Con un puntaje de 35,9 puntos (sobre 100), la capital ecuatoriana se posicionó como la única ciudad, entre las 13 analizadas, con deficiente libertad económica. 

El centro de investigación Fraser Institute, de Canadá, define la libertad económica como "la capacidad de individuos y familias para tomar decisiones económicas de manera autónoma, sin restricciones impuestas por gobiernos excesivamente intervencionistas ni por la influencia de capitalistas que se benefician de su cercanía al poder". 

  • Impuestos en Ecuador: ¿Por qué Quito recauda más que Guayaquil? ¿Qué hacen dos pequeños cantones amazónicos en el top de recaudación?

El Índice desarrollado por la FCD en Ecuador toma en cuenta el desempeño de las ciudades en cuatro áreas relacionadas a la libertad económica: desempeño económico municipal, magnitud de su plantilla municipal, intervención en la economía y presión fiscal. 

"Entre las ciudades analizadas, Quito es la que más recauda por impuestos, la que más gasto salarial presenta, y la que más empresas municipales registra", explica el estudio sobre los resultados de Quito en el Índice de Libertades Económicas en las Ciudades Ecuatorianas.  

Propuestas para Quito 

La FCD plantea soluciones a cuatro problemáticas halladas en la capital, tomando como referencia buenas prácticas en otras ciudades del mundo: 

  1. Elevada deuda pública municipal: Para reducirla, el estudio propone hacer sustentable la operación del Metro con servicios complementarios en subsuelo y en superficie. De igual manera, masificar el uso del Metro, mediante un solo sistema de movilidad integrado con rutas que alimenten a la línea principal para reducir costos fijos y alcanzar economías de escala.

  2. Empresas públicas y servicios ciudadanos: el estudio plantea eliminar la excepcionalidad para la participación privada en la prestación de servicios públicos. Además, plantea promover una auditoría integral de las 12 empresas municipales y analizar su posible fusión, delegación al sector privado o transferencia de responsabilidades al mismo municipio.

  3. Burocracia y tramitología: La propuesta en este aspecto es realizar una auditoría sobre la planta municipal, integrada por 13 secretarías y 32 direcciones, y más de 10.000 funcionarios, para 2022. Además, avanzar en un un proceso exhaustivo de revisión, depuración y automatización de los trámites municipales, para facilitar la vida de los quiteños. 

  4. Presión fiscal municipal: La auditoría de la FCD recomienda realizar una revisión integral de la estructura tributaria en Quito, incluyendo el cobro de una veintena de tasas y contribuciones. El municipio de Quito recauda en cerca de USD 115 por habitante, mientras que el promedio de todas las otras ciudades es de USD 73 por habitante.

¿Cómo están otras ciudades? 

Las 13 ciudades analizadas fueron: Ambato, Babahoyo, Cuenca, Esmeraldas, Guayaquil, Ibarra, Latacunga, Loja, Machala, Portoviejo, Quito, Riobamba y Tulcán. 

El índice ubica a cinco ciudades con moderada libertad económica: Babahoyo, Riobamba, Latacunga, Tulcán y Ambato. Estas ciudades obtuvieron puntajes entre 60 y 70 puntos. 

Otras cuatro ciudades: Guayaquil, Esmeraldas, Loja y Machala, presentan niveles aceptables de libertad económica, al obtener valores superiores a 50 puntos. 

Guayaquil obtuvo un puntaje de 55,5. Según el estudio, es una ciudad poco endeudada, con muchas empresas registradas, y con baja recaudación por multas y sanciones. Sin embargo, cuenta con un alto número de empresas públicas municipales y presenta pobres resultados en intervencionismo económico municipal.

Ibarra, Portoviejo y Cuenca, presentan valores por debajo de 50 puntos, pero por encima de 40 puntos, ubicándose como ciudades con una insuficiente libertad económica. Mientras que Quito es la único que  obtuvo menos de 40 puntos, siendo considerada con deficiente libertad económica. 

  • #Quito
  • #Libertad
  • #economía
  • #impuesto
  • #Municipio de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Bad Bunny sirve de 'inspiración' para un curso en la Universidad de Yale, ¿qué álbum usarán?

  • 02

    Estos son los horarios del Metro, Trole y Ecovía durante el festival de mapping ‘Quito Luz de América'

  • 03

    El drama de los profesionales sobrecalificados: sin trabajo, fuera de Ecuador y arrepentidos

  • 04

    17 de las 46 federaciones deportivas de Ecuador están intervenidas, sin reconocimiento internacional o desafiliadas por el COE

  • 05

    Estos son los requisitos para el programa Jóvenes en Acción que reinicia el 5 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024