Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Impuestos en Ecuador: ¿Por qué Quito recauda más que Guayaquil? ¿Qué hacen dos pequeños cantones amazónicos en el top de recaudación?

La recaudación de impuestos en los cantones El Pangui y Yantzaza, en Zamora Chinchipe creció en un año en el que las dos mineras de esas zonas tuvieron que pagar más tributos.

Vista de la planta de procesamiento en la mina Mirador, ubicada en el sector de Tundayme, en el cantón El Pangui el 18 de julio de 2019.

Vista de la planta de procesamiento en la mina Mirador, ubicada en el sector de Tundayme, en el cantón El Pangui, el 18 de julio de 2019.

- Foto

ECSA

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 feb 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recaudación de impuestos en Ecuador llegó a la cifra récord de USD 20.131 millones en 2024, tras una serie de cambios tributarios aprobados por el Presidente Daniel Noboa.

  • De "raspar la olla" al alza del IVA, estas son las ocho medidas de Noboa para financiar 2024

Entre las medidas que abonaron a esa alza de recaudación para el Servicio de Rentas Internas (SRI) están, por ejemplo, una remisión tributaria, el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%, la creación de nuevas contribuciones para las empresas para los bancos y cooperativas y un mecanismo de adelanto del pago de Impuesto a la Renta conocido como Autorretenciones.

De ahí que la recaudación de 2024 creció 15,5% frente a 2023.

Tres ciudades aportan el 79% de la recaudación

¿Pero cuáles fueron las ciudades que contribuyeron con más impuestos a las arcas fiscales en este año de mayor presión tributaria?

Históricamente, Quito, la capital del país, seguida de Guayaquil y Cuenca, que además son las ciudades con más población, son las que más aportan con recaudación de impuestos en Ecuador, explica el economista y rector del Tecnológico Universitario Argos, Jorge Calderón.

Al ser las principales ciudades del país, tienen la mayor cantidad de negocios formales y personas naturales que declaran impuestos, explica Calderón. 

Juntas, las tres aportaron el 79% de los impuestos de 2024.

Made with Flourish

Calderón explica que Quito, por ser la capital del país tiene a grandes empresas que declaran sus impuestos ahí, entre ellas, petroleras, empresas de telefonía y otras firmas multinacionales.

"En cambio, Guayaquil tiene más dinamismo por las actividades del rubro del comercio en donde hay una alta cantidad de empresas", dice Calderón.

  • Ventas crecieron en octubre, el mes con los apagones más largos, ¿Qué sectores ganaron y cuáles perdieron?

Y aunque Quito pagó más impuestos que Guayaquil en 2024, esta última ciudad reporta un mayor incremento de recaudación frente a 2023.

La recaudación de impuestos en la capital del país creció 16,3% en 2024, mientras que la de Guayaquil creció 18%.

En cambio, la recaudación de impuestos en Cuenca, que está en el tercer lugar, tuvo un crecimiento más moderado que Quito y Guayaquil.

En 2024, esta ciudad del Austro reportó impuestos por USD 888,3 millones; esto es un crecimiento de 7% frente a 2023.

Cuenca es una ciudad con una larga tradición manufacturera, en donde funcionan grandes fábricas de electrodomésticos, cerámica, neumáticos, cristales, entre otros.

Y el sector manufacturero ecuatoriano fue uno de los más perjudicados en sus ventas en el 2024, por los apagones industriales de hasta 24 horas por varios días que impuso el Gobierno de Daniel Noboa.

Para Calderón, el incremento de la recaudación en Ecuador no obedece a un mayor dinamismo económico, sino a los cambios tributarios que aumentaron la carga impositiva a los ciudadanos y a las empresas. 

  • Director del SRI: "Cerraremos 2024 con recaudación récord de USD 20.000 millones, y no solo por alza del IVA"

Por ejemplo, en Quito y Guayaquil están las sedes de los mayores bancos, que también tuvieron que pagar un nuevo impuesto en 2024, por las utilidades reportadas.

Y en estas ciudades también están algunos de los grandes contribuyentes que en 2024 tuvieron que pagar por adelantado el Impuesto a la Renta por las nuevas Autorretenciones. 

"Sin eso, la recaudación no sería tan alta. Además, si quitamos los tres puntos de aumento de IVA, la recaudación por este impuesto en 2024 hubiera sido menor en unos USD 39 millones frente a 2023", añade Calderón.

Dos pequeñas ciudades mineras entran en el top

Sin embargo, Calderón explica que por los cambios tributarios enfocados a ciertos tipos de empresas también hubo cantones pequeños con más crecimiento frente a 2023.

Por ejemplo, en 2024 el Gobierno de Noboa aprobó la creación de un nuevo impuesto para las empresas que tuvieron utilidades, conocido como Contribución Temporal de Seguridad (CTS), en medio de grave crisis de seguridad que vive el país. La tarifa fijada fue de 3,25% sobre las utilidades reportadas en 2022.

Este nuevo impuesto provocó que las dos únicas empresas que hacen minería a gran escala paguen más impuestos en 2024.

Y esas dos grandes mineras están ubicadas en El Pangui y Yantzaza, dos pequeños cantones de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe que se hicieron espacio en el top 10 de las ciudades que pagan más impuestos.

En El Pangui está la minera de capitales chinos Ecuacorriente, que explota la mina de cobre a gran escala Mirador. 

Se trata de una ciudad de apenas 12.600 habitantes que es la cuarta que más impuestos pagó en 2024, solo detrás de Durán (Guayas), una ciudad con tradición industrial de más larga data.

La recaudación tributaria este pequeño poblado amazónico creció 13% frente a 2023.

Y en Yantzaza está Aurelian Ecuador, subsidiaria de la minera canadiense Lundin Gold, que explota la mina de oro a gran escala Fruta del Norte. 

La recaudación de Yantzaza, que tiene 23.370 habitantes, creció 23% frente a la de 2023 y se ubicó en puesto 10 de las que más pagan impuestos.

El crecimiento de recaudación de Yantzaza fue incluso mayor que en El Pangui. 

¿Por qué? Uno de los factores es que Aurelian Ecuador, en Yantzaza, logró sostener su producción en medio de la crisis eléctrica de 2024, porque cuenta con autogeneración eléctrica, a diferencia de Ecuacorriente (El Pangui), que tuvo que paralizar actividades por varias semanas, por falta de generación eléctrica.

¿Por qué Rumiñahui está subiendo?

El cantón Rumiñahui, en Pichincha, es el que tuvo el mayor incremento en la recaudación de impuestos frente a 2023.

En 2024 Rumiñahui pagó USD 324,5 millones en impuestos, esto es 25% más que en 2023. Así, este cantón se ubica en el sexto puesto de los que más aportan con recaudación.

Para el abogado tributario Javier Bustos, esto se debe a que el precio del metro cuadrado en Quito se ha ido incrementando más en los últimos años. 

Por lo que no solo hay más personas mudándose a la zona, sino que también empresas, centros logísticos y productivos están migrando de Quito a Rumiñahui por su cercanía a la capital y porque el metro cuadrado es más barato, añade.

  • #Minería
  • #recaudacion
  • #impuesto
  • #SRI
  • #Quito
  • #Zamora Chinchipe
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 02

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 03

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024