Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Refinería Esmeraldas: cinco claves para entender qué pasa y cómo afecta a los combustibles en Ecuador

La principal planta de refinación del país estará paralizada más de un mes. Estas son las claves para comprender qué ocurre y por qué es importante para Ecuador.

Foto referencial de la Refinería Esmeradas, del 21 de julio de 2021.

Foto referencial de la Refinería Esmeradas, del 21 de julio de 2021.

- Foto

Petroecuador (pagina web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 may 2025 - 19:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fallas en equipos críticos, un sismo y hasta un incendio han impactado en la operación de la Refinería de Esmeraldas en lo que va de 2025. Y el impacto ya se siente en el país, que ha tenido que incrementar la importación de gasolina, diésel y gas de uso doméstico para abastecer el consumo interno.

  • Lea: Refinería Esmeraldas estará fuera de operación más de un mes tras daños por incendio en tanques de combustible 

Y las importaciones seguirán subiendo puesto que tras el incendio que sufrió la refinería el 26 de mayo dejará de despachar algunos combustibles como gas de uso doméstico (por 21 días), combustible de avión (un mes) y asfalto (hasta el domingo 2 de junio de 2025), según un oficio interno de Petroecuador.

Además, según ese oficio, la Superintendencia de la Refinería Esmeraldas advierte que hará falta aumentar las importaciones de nafta, diésel premium y combustible de avión entre mayo y julio de 2025.

Made with Flourish

A continuación le presentamos cinco claves para entender qué ocurre en la planta: 

  1. 1

    ¿Qué produce de la Refinería?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque Ecuador es un productor neto de petróleo, solo produce 177.000 barriles diarios de combustibles, pero su demanda es de unos 290.000 barriles diarios. El faltante se cubre con importaciones.

    Y de los 177.000 barriles diarios de combustibles que produce Ecuador, la mayor parte o el 60% proviene de la Refinería Esmeraldas, ubicada en la provincia costera del mismo nombre. 

    El complejo produce principalmente gasolinas y diésel premium para el sector automotor, gas de uso doméstico y Fuel Oil para el sector eléctrico.

  2. 2

    ¿Por qué ahora está paralizada?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Refinería de Esmeraldas ha trabajado a apenas el 49% de su capacidad operativa entre enero y mayo de 2025 debido a tres factores, lo que ha afectado la entrega de combustibles para el consumo interno, elevando las importaciones: 

    • Fallas por mantenimiento: 

      Hallazgos no previstos en el mantenimiento programado de la Refinería Esmeraldas hicieron que los trabajos se extiendan más allá de lo inicialmente previsto. 

      Así, el mantenimiento comenzó en septiembre de 2024. Inicialmente, estos trabajos debían tomar solo 65 días (dos meses y cinco días), pero se alargaron hasta inicios de abril de 2025. Durante el tiempo que tomó la reparación programada, el complejo operó a menos de su capacidad.
    • Sismo: 

      El sismo del 25 de abril de 2025, que afectó a la provincia de Esmeraldas, provocó daños en la planta y una nueva paralización de sus operaciones.
    • Incendio: 

      El 26 de mayo de 2025, un incendio en los tanques de Fuel Oil para consumo interno de la Refinería Esmeraldas estallaron causando severos daños en esa área del complejo y en una subestación eléctrica que mantendrá a la planta suspendida hasta inicios de julio de 2025.
  3. 3

    ¿Qué implica la paralización de la Refinería?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La caída de operaciones de la Refinería Esmeraldas llevó al país a importar más combustibles para cubrir el mercado interno.

    ​Así, mientras la producción local de combustibles cayó 12% en Ecuador durante el primer trimestre de 2025, las importaciones de estos productos crecieron en un 21% en ese mismo período, según datos del Banco Central del Ecuador.

  4. 4

    ¿Cuánto tiempo estará paralizada?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las operaciones en la Refinería Esmeraldas se retomarán recién a partir del 2 de julio de 2025, tras los daños del incendio del 26 de mayo, que fueron en:

    • Tanques de almacenamiento de Fuel Oil para consumo interno del complejo.
    • Grave afectación a la subestación eléctrica "vinculada a sistemas críticos de operación".

    Sin embargo, habrá unidades de la Refinería como la FCC, Crudo 1 y Vacío 1 que no podrán retomar operaciones durante el mes de julio. 
    ​
    Lo anterior porque la puesta en marcha de esos equipos dependerá de "la migración planificada de sus conexiones eléctricas a subestaciones alternativas", tras la afectación que sufrió, por el incendio, la subestación eléctrica antes mencionada.

    Esas unidades (FCC, Crudo 1 y Vacío 1) son claves para el complejo. De hecho, su salida de operación significa que la capacidad de producción de la Refinería Esmeraldas podría caer en, al menos, en un 50%.

  5. 5

    ¿Qué pasará con el abastecimiento de combustibles?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En oficio del 28 de mayo de 2025, el superintendente de la Refinería Esmeraldas, Lennin Calahorrano, advierte a la Gerencia de Refinación de Petroecuador, que nuevas importaciones serán necesarias para cubrir la demanda nacional por la salida de operación de la Refinería durante los meses de mayo y junio. 

    Y que las importaciones serán necesarias parcialmente en julio, conforme se reinician progresivamente las operaciones.

    Petroecuador informó este 29 de mayo de 2025, a través de un comunicado de prensa, que declaró en emergencia al complejo refinador por 60 días para atender la emergencia tras el incendio y que mantendrá el abastecimiento de gas y combustibles según disponibilidad. 

    "El abastecimiento desde los centros operativos se mantendrá para satisfacer la demanda interna de combustibles", informó el Departamento de prensa de la petrolera estatal.

  • #Refinería Esmeraldas
  • #Esmeraldas
  • #Gas de uso doméstico
  • #diésel Prémium
  • #combustibles
  • #incendio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024