Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué es necesario registrar la marca de un negocio? Este es el paso a paso del trámite en Ecuador

Expertos y emprendedores señalan que registrar una marca protege y revaloriza un negocio. En Ecuador, el trámite se cumple en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi).

Imagen referencial del diseño de un logotipo para el registro de una marca.

Imagen referencial del diseño de un logotipo para el registro de una marca.

- Foto

Freepik

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

27 nov 2024 - 10:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al hablar de marcas, la primera idea que surge en la mente de un consumidor es confianza. Construirla toma tiempo, pero un paso vital en ese proceso es establecer una identidad que conecte con los clientes e irrumpa en el mercado.

  • Ranking de las marcas de consumo masivo preferidas en Ecuador, conozca a las líderes

Hoy, los emprendimientos y negocios aparecen de forma constante, especialmente en el ámbito digital. Bajo esa tendencia, la única opción para diferenciarse del resto es contar con una marca que refleje todo el potencial y la calidad de un producto o servicio.

En ese sentido, la importancia de registrar una marca va más allá de cumplir con un trámite legal o de marketing. Más bien, se trata de un antes y un después para alcanzar el éxito en un emprendimiento. 

¿Por qué realizar el registro de una marca?

Para Bernarda Martínez, fundadora de Hola Color, primera tienda en línea de papelería premium en Ecuador, el registro de una marca constituye el valor fundamental que una empresa ofrece a su comunidad.

Según Martínez, a través de un logotipo, colores y tono de comunicación se establecen vínculos que hacen confiar en una determinada empresa.

  • El 'top ten' de las marcas preferidas por los ecuatorianos

"El negocio de las imprentas no es nuevo. Hay miles en una ciudad, sin embargo, el hecho de innovar y personalizar con calidad te hace diferente", señala.

A decir de la fundadora de Hola Color, el registro de una marca no debe ser postergado. Tras realizar pruebas de mercado, precio y ganar clientes, un negocio debe dar ese paso, pues permitirá que se apodere de su nicho en el ámbito comercial.

thumb
Imagen referencial de mujeres emprendedoras mientras analizan un logotipo para registrar su marca.Freepik

El registro de la marca protege y revaloriza

Karla Melissa Ruiz, experta en imagen corporativa y docente de la Universidad Estatal de Milagro, sostiene que el registro de una marca es una protección legal y se convierte en un activo intangible de un producto o servicio.

"Un negocio se revaloriza con el registro de la marca. Transmite calidad y profesionalismo, pero también evita disputas legales con terceros".

Karla Melissa Ruiz, experta en imagen corporativa

Para la académica, el registro abre la puerta hacia un modelo de negocio planificado a detalle, con manuales de identidad corporativa definidos, marketing y asesoría.

Antes de embarcarse en ese proceso, el emprendedor debe definir el norte de su proyecto: ¿Será a largo plazo? ¿Puede dar un giro de negocio en el futuro?

Ya que el registro constituye una inversión económica, Ruiz recomienda que el nombre o símbolo elegido refleje a plenitud la actividad comercial de un negocio, pero, si todavía se mantiene dudas, se puede acudir a palabras genéricas que permitan vender, bajo una misma marca, distintos productos o servicios en el tiempo.

Paso a paso para registrar una marca

En Ecuador, el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi) es el ente responsable del registro de marcas.

Todas las personas interesadas en este trámite primero deben verificar que la palabra o diseño seleccionado no se encuentre ya registrado.

Si se pasa este filtro, se puede iniciar el proceso del registro en la página web del Senadi. El trámite es el siguiente:

  1. Realizar una búsqueda fonética

    • Con este proceso, el Senadi verifica si existe en el Ecuador marcas idénticas o similares a la que pretendemos registrar. Este paso se lo puede hacer en línea y cuesta USD 16.
  2. Crear un casillero virtual

    • Este espacio digital servirá para cargar la información del solicitante, presentar su solicitud y generar las órdenes de pago correspondientes. Para generar el casillero se debe ingresar a www.derechosintelectuales.gob.ec
  3. Ingresar datos de la marca

    • Una vez que se haya verificado que la marca no entra en conflicto con otra y se cuenta con un casillero virtual, el usuario debe realizar la Solicitud de Signos Distintivos. En ese apartado se cargará al sistema los datos de la marca a registrar y se generará el comprobante de pago. El costo por el registro es de USD 208
  4. Publicación en Gaceta de Propiedad Intelectual

    • Si la solicitud de registro fue ingresada de forma correcta, un extracto del trámite se publicará en la Gaceta de Propiedad Intelectual, documento que muestra todas las solicitudes de registro en proceso. Si no hay oposiciones de terceros, el trámite pasa a un último análisis de fondo. Si el resultado es favorable, la marca es concedida.

Según el Senadi, todo el trámite para el registro de una marca puede tardar de cinco a seis meses. Y no es obligatorio el patrocinio de un abogado.

  • #marcas
  • #emprendimiento
  • #marketing
  • #Negocios
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024