Estas son las formas y causas para acceder al reintegro tributario de valores en el SRI
El Servicio de Rentas Internas (SRI) mantiene activo el reintegro tributario de valores a través de notas de crédito. Conozca el paso a paso para consultar si es beneficiario.

Atención a usuarios por parte del SRI.
- Foto
SRI
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los trabajadores bajo relación de dependencia, los emprendedores, profesionales independientes que facturan y las empresas tienen derecho al reintegro tributario, siempre que cuenten con títulos de valor en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Se trata de saldos electrónicos que se emiten a favor del contribuyente por estas causas:
- Pago indebido o pago en exceso: se reconoce los valores que se pagaron más allá de lo establecido en la normativa legal o que se pagaron sin que exista la obligación de hacerlo.
- Disposiciones legales específicas a sectores beneficiarios: se favorece a ciertos sectores económicos o grupos de atención prioritaria a través de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o de su ámbito de aplicación.
Las formas de reintegro son:
- Por medio de acreditaciones
- Por medio de títulos valor
- Por reconocimiento presupuestario
Gianpaolo Lauri, gerente general de Liquidez.ec, recomienda a los contribuyentes consultar al contador de confianza si existen valores por recuperar.
"Este es el primer paso para acceder a este beneficio que muchas personas no aprovechan por desconocimiento”, mencionó Lauri, en un comunicado emitido este 30 de abril de 2025.
Cobros a través de notas de crédito
De acuerdo con el SRI, los títulos valores se pueden cobrar a través de:
- Notas de Crédito Desmaterializadas: se emiten como un “saldo o anotación electrónica”, que se acreditará en la cuenta virtual creada a nombre del beneficiario.
- Notas de crédito por Impuesto a la Salida de Divisas: una vez que el contribuyente haya presentado su declaración del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal en el que realizó pagos por Impuesto a la Salida de Divisas. Su saldo a favor se ocasiona por el crédito tributario que no pudo compensarse en la declaración del Impuesto a la Renta.
En este segundo caso, la devolución será mediante la emisión de un “saldo electrónico”, asignándole un número de documento que se crea desde el sistema por cada emisión de nota de crédito receptada en este tipo de reintegro.
Cómo consultar si es beneficiario
El estado de cuenta “Saldos” que está en la página del SRI, es un reporte que detalla los movimientos realizados en la cuenta virtual del contribuyente, tanto de créditos como de débitos.
"El contribuyente podrá disponer de un estado de cuenta de saldos por cada tipo de título valor, inclusive por cada número de documento cuando este aplique", detalla el SRI.
"El estado de cuenta saldos está certificado a través de un código QR y código de verificación, los mismos que podrán ser validados en la página institucional www.sri.gob.ec", detalla el SRI.
Estos se pueden visualizar con estos pasos:
- Ingresar en el portal transaccional SRI en línea
- Ingresar a la sección 'Reintegro de Tributario' Consultar estado de cuenta
Compartir: