Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos
El riesgo país comenzó a bajar tras la finalización del paro indígena, que duró más de 30 días. El 7 de noviembre, el indicador cerró en 688 puntos.

Presidente de la República, Daniel Noboa, en un evento en la provincia de Santa Elena, el 6 de noviembre de 2025.
- Foto
Presidencia de Ecuador / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El riesgo país de Ecuador cerró este viernes 7 de noviembre en 688 puntos, tras haber bajado el jueves a 693 puntos, según el Banco Central.
El indicador no se ubicaba por debajo de 700 puntos desde el 15 de septiembre pasado, cuando llegó a los 672 puntos.
Tras el anuncio del paro indígena, que duró más de un mes, el riesgo país de Ecuador comenzó a subir, llegando su nivel más alto el 10 de octubre, con 864 puntos. Pero un día después del fin del paro, el 23 de octubre, el indicador volvió a bajar por debajo de los 800 puntos.
Este índice, elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan, mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país, según la percepción de los mercados internacionales, es decir, los acreedores a quienes el país les debe dinero y otros potenciales prestamistas.
Por eso, si el riesgo país de Ecuador comienza a subir, es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos, temen que el Gobierno no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como 'default'.
Y, por el contrario, cuando el riesgo país baja es una muestra de que en los mercados internacionales hay más confianza en que Ecuador tendrá recursos suficientes para pagar sus deudas.
Compartir:













