Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país de Ecuador ha subido casi 1.000 puntos desde la primera vuelta electoral

Un alza del riesgo país refleja refleja el temor de los mercados internacionales de que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en default. 

Un grupo de hombres hacen fila para ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa Manglaralto, en Santa Elena, en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.

Un grupo de hombres hacen fila para ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa Manglaralto, en Santa Elena, en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025. Fotos: César Muñoz/API

- Foto

César Múñoz / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 abr 2025 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de celebrarse la segunda vuelta electoral, en la que el presidente candidato Daniel Noboa y y la representante del correísmo Luisa González se disputarán la Presidencia de Ecuador, el riesgo país vuelve a subir, cerrando en 1.840 puntos, el 8 de abril. 

Se trata de un incremento de 50 puntos con relación al puntaje en el que estaba el indicador el 8 de abril de 2024, según el Banco Central. Pero, el indicador ha venido subiendo desde que se conocieron los resultados de la primera vuelta electoral, que confirmaron que Noboa y González pasarían al balotaje. 

Made with Flourish

Hasta el día de las elecciones generales del 9 de febrero, el riesgo país estaba en 903 puntos. Una vez que se conocieron los resultados de la primera vuelta, subió 257 puntos en un solo día, y hasta el martes 8 de abril, ha aumentado 937 puntos. 

  • Los gestores de paz y un presupuesto de USD 72 millones enfrentan a Noboa con González

¿Qué es el riesgo país? 

El riesgo país es un indicador, elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan, que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país.

Un alza del riesgo país es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como default. Como consecuencia, las probabilidades de que Ecuador consiga préstamos internacionales bajan.

Incertidumbre y miedo al default

Santiago Mosquera, jefe de investigación de Analytica Securities, explicó a PRIMCIAS cuando el riesgo país superó los 1.600 puntos que los mercados internacionales responden a la alta incertidumbre que hay en Ecuador con respecto a lo que podría ocurrir en la segunda vuelta. 

Los mercados internacionales son temerosos a un posible triunfo de González, representante de la Revolución Ciudadana, debido a que el líder de este movimiento político, el expresidente Rafael Correa, llevó a Ecuador al default en 2008, ha explicado Mosquera a PRIMICIAS, con las últimos incrementos que ha tenido el riesgo país. 

Caída del precio del crudo 

El último incremento de 50 puntos del riesgo país, entre el 8 y 9 de abril, también podría estar relacionado con la disminución del precio del crudo en los últimos días, debido a que, al ser Ecuador un país petrolero, esto podría complicar su capacidad de pago de la deuda externa. 

El barril del petróleo intermedio de Texas (WTI), cuyo precio sirve de referencia a Ecuador, cerró el 8 de abril en USD 59,58, el valor más bajo desde abril de 2021. 

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en mayo, tenían una caída en el precio del barril de 1,85%, frente a la sesión anterior. 

Made with Flourish

La caída del precio del petróleo de esta semana ha estado relacionada con los temores a una recesión en Estados Unidos o mundial por el impacto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos importados. 

De igual manera, con el anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) de que planee aumentar pronto su producción. 

Con el barril de WTI a USD 59,58, el barril del petróleo ecuatoriano se vendería en USD 53,19, considerando un descuento de USD 6,39. Debido al bajo grado API y al mayor contenido de azufre, el petróleo ecuatoriano suele tener un precio menor con relación al WTI. Al ser un petróleo de menor calidad, las refinerías obtienen menos productos limpios, como gasolina. 

Ese precio es menor a los USD 63,7 que requiere el Gobierno de Daniel Noboa para cubrir los gastos del presupuesto en 2025. Por eso, un mayor descenso de los precios del crudo podría tener un importante impacto en la caja fiscal.

  • #Riesgo país
  • #segunda vuelta electoral
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #Ecuador
  • #petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025