Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Riesgo país supera los 1.600 puntos ante la cercanía de la segunda vuelta electoral

Mientras el riesgo país de Ecuador continúa su tendencial al alza, los precios de los bonos de deuda externa caen, en medio de la incertidumbre política por la segunda vuelta electoral. 

La candidata Luisa González y el candidato presidente Daniel Noboa durante el debate de segunda vuelta, 24 de marzo de 2025.

La candidata Luisa González y el candidato presidente Daniel Noboa durante el debate de segunda vuelta, 24 de marzo de 2025.

- Foto

Captura de pantalla del canal de Youtube del CNE.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 abr 2025 - 18:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de dos semanas de que se celebre la segunda vuelta electoral por la Presidencia de Ecuador, el riesgo país de Ecuador cerró el 31 de marzo en 1.630 puntos, su nivel más alto del año. 

El indicador ha venido subiendo desde que se conocieron los resultados de la primera vuelta electoral,  que dieron como ganador por muy poco margen al presidente candidato Daniel Noboa, que deberá enfrentarse el 13 de marzo, en el balotaje, con la candidata del correísmo Luisa González. 

Hasta el día de las elecciones, el 9 de febrero, el riesgo país estaba en 903. Una vez que se confirmó la segunda vuelta, subió 257 puntos, y hasta el cierre de marzo ya había aumentado 727 puntos. 

Made with Flourish
  • El riesgo país se dispara el 10 de febrero de 2025 tras los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador

El riesgo país es un indicador, elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan, que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país.

Un alza del riesgo país es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como default. Como consecuencia, las probabilidades de que Ecuador consiga préstamos internacionales bajan.

Alta incertidumbre incide en el alza

Durante el pasado mes, el riesgo país estuvo fluctuando alrededor de los 1.500 puntos, pero al cierre de marzo volvió a repuntar, superando el 28 de marzo los 1.600 puntos. 

Santiago Mosquera, jefe de investigación de Analytica Securities, explica que en los mercados internacionales hay mucho interés con respecto a lo que podría ocurrir en el balotaje, pero en los actuales momentos hay una alta incertidumbre. "La poca información que se ha difundido por parte de las encuestadoras sugiere un resultado apretado. Esperemos que sea mayor para que no se cuestione la legitimidad de los resultados", dice Mosquera. 

Por otro lado, añade Mosquera, el acuerdo alcanzado entre el movimiento Pachakutik, brazo político brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y la Revolución Ciudadana, para respaldar la candidatura presidencial de Luisa González en la segunda vuelta electoral, pudo haber causado preocupación en los mercados. 

"Aunque los votos no son cien por ciento transferibles, de todas formas González pudo lograr ese acercamiento con los principales grupos sociales del país", dice Mosquera. 

Los mercados internacionales son temerosos a un posible triunfo de González, representante de la Revolución Ciudadana, tomando en cuenta que el líder de este movimiento político, el expresidente Rafael Correa, llevó a Ecuador al default en 2008, ha explicado Mosquera a PRIMICIAS anteriormente. 

Bonos de deuda caen 

Otro indicador de la actual incertidumbre previa a las próximas elecciones es la caída de los precios de los bonos de deuda externa que ha emitido Ecuador en los mercados internacionales, un instrumento que le permite obtener financiamiento. 

Por ejemplo, los precios de un tramo de los bonos, que vencen en 2030, se cotizaban en USD 0,77 por cada dólar de deuda al cierre de enero. Para el cierre de febrero, esa misma serie cerró con un precio de USD 0,66, y al 31 de marzo, se estaba cotizando en 0,59. Es decir, en dos meses, han tenido una caída de USD 0,18 en los mercados internacionales. 

"En el actual escenario, donde no hay claridad de lo que pueda pasar en las elecciones, los inversionistas prefieren no invertir en bonos de Ecuador y los que ya lo hicieron, buscan salir de sus posiciones;  cuando hay muchos vendedores, pero pocos compradores, los precios de los bonos caen y, por ende, aumenta el nivel de riesgo país", explica Mosquera. 

  • #Riesgo país
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Ecuador
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #segunda vuelta
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024