Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país se dispara el 10 de febrero de 2025 tras los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador

Tras los resultados de las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025 en Ecuador, el riesgo país aumentó 259 puntos, por la incertidumbre entre los inversionistas.

La candidata Luisa González saluda con sus simpatizantes luego de conocer  los resultados oficiales de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.

La candidata Luisa González saluda con sus simpatizantes luego de conocer los resultados oficiales de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.

- Foto

Henry Lapo, API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 feb 2025 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador subió 259 puntos este 10 de febrero de 2025 y se ubicó en 1.162 ,tras los primeros resultados de las elecciones presidenciales del 9 de febrero, que confirman que habrá segunda vuelta electoral en abril.

Antes de las elecciones, el 7 de febrero de 2025, el riesgo país de Ecuador estaba en 903 puntos, el indicador más bajo desde el 13 de junio de 2022.

Este indicador, que cerró en 1.200 puntos en 2024, había comenzado a caer desde enero de 2025, en un contexto en el que había mayores expectativas de una posible victoria de Daniel Noboa en primera vuelta durante las elecciones. Pero eso no ocurrió.

  • ¿Cuándo será la segunda vuelta electoral en Ecuador?

Hasta las 17:00 del 10 de febrero de 2025, el candidato presidente de derecha, Daniel Noboa tenía el 44,2% de los votos y la candidata del movimiento de izquierda de la Revolución Ciudadana, Luisa González  tenía el 43,9% de los votos.

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de un país en caer en mora en sus obligaciones de deuda. Un número alto de riesgo país refleja que entre los acreedores del país y los inversionistas internacionales, hay más temores de que la nación no pague su deuda y caiga en lo que se conoce como "default".

  • El riesgo país de Ecuador sigue a la baja y toca los 912 puntos a puertas de las elecciones

Y a la par, los precios de los bonos de deuda externa que ha emitido Ecuador en los mercados internacionales reportaron caídas este 10 de febrero de 2025.

¿Qué son los bonos? Son un instrumento a través del cual los Estados adquieren financiamiento de los inversionistas de mercados internacionales. Ecuador ha emitido bonos que deben ser pagados a los inversionistas, en 2030, 2035 y 2040. A esto se le conoce como fecha de vencimiento.

La fecha de vencimiento de los bonos es clave, porque si el gobierno de turno no paga el bono en ese plazo, el país cae en default, que es un escenario en el que se vuelve más complicado y costoso volver a obtener préstamos en el exterior.

  • Bonos de Ecuador suben por expectativa de que el correísmo pierda apoyo

Por ejemplo, los precios de un tramo de los bonos que vencen en un plazo más cercano, esto es en 2030 se cotizaron en USD 0,77 centavos por cada dólar; esto es una caída de USD 0,07 frente a la jornada del 7 de febrero, según datos publicados por la Bolsa de Luxemburgo.

En cambio los precios de un tramo de los bonos que vencen en 2035 se cotizaron en USD 0,61 por dólar el 10 de febrero; esto es una caída de USD 0,06 frente a los precios de la última jornada del 7 de febrero.

Y los precios de un tramo de la deuda que vence en 2040, a más largo plazo, pasaron de USD 0,60 a USD 0,54 por dólar; esto es una caída de USD 0,05 por dólar.

En el siguiente gráfico, PRIMICIAS explica cómo funciona este mecanismo de deuda externa:

thumb
Bonos de deuda externa.PRIMICIAS.

¿Por qué sube el riesgo país y caen los precios de los bonos?

Los precios de los bonos y el riesgo país son indicadores que muestran las expectativas de los inversionistas de que el país pague la deuda externa cuando llegue el vencimiento, dice Ángel Maridueña, profesor de economía de la Universidad Estatal de Milagro.

  • Ecuador paga USD 273 millones en bonos de deuda externa y alivia a mercados

Así que, cuando los precios de los bonos comienzan a caer y el riesgo país a subir, esto es un reflejo de que entre los inversionistas crece la incertidumbre sobre si el Estado pagará o no esa deuda, añade Maridueña.

"En escenarios de incertidumbre, los inversionistas buscan deshacerse de los bonos, por eso caen de precio y aumenta la tasa de interés o rendimiento que tendrán estos papeles en el mercado porque hay más riesgo de no pago", añade.

Y cuando un Estado no paga su deuda externa y aumenta su riesgo país, se vuelve más difícil conseguir nuevo financiamiento internacional, pues los potenciales prestamistas elevan las tasas de interés que cobran al país, ante el mayor riesgo de no pago.

De ahí que estos primeros movimientos a la baja de los precios de los bonos de Ecuador y el aumento del riesgo país muestran que el mercado internacional no recibió bien los resultados que confirman una segunda vuelta electoral, dice Santiago Mosquera, jefe de Investigación de Analytica Securities,

"Fue una noticia bastante mala, algunos agentes de mercado esperaban una victoria en primera vuelta, de hecho eso se reflejó en que el riesgo país  haya caído día antes de las elecciones, por esa percepción", dice Mosquera.

Mosquera explica que la ajustada diferencia de votación entre González y Noboa ha hecho que aumente la preocupación en los mercados internacionales.

Lo anterior debido a que la candidata González representa a la Revolución Ciudadana, movimiento político del expresidente Rafael Correa, quien en 2008 llevó a Ecuador al default, dice Mosquera.

Mosquera explica que de ahora en adelante, hasta la segunda vuelta, los inversionistas estarán pendientes de las declaraciones y propuestas que impulsen los candidatos en torno a temas clave, como el programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el uso de las reservas internacionales para el gasto público y la consolidación fiscal.

Para el economista especialista en mercado de valores, Gonzalo Cucalón, las caídas reportadas durante la mañana del 10 de febrero no  deben alarmar, ya que se trata de las primeras reacciones. Y añade los mercados internacionales ya había expectativa de que en Ecuador habría una segunda vuelta electoral.

  • #bonos
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #Riesgo país
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 05

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024