¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo
En el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, ya se expusieron los datos sobre la situación económica del país. ¿Cuáles son las siguientes etapas para definir el salario básico unificado?

Reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, en Quito, el 24 de noviembre de 2025.
- Foto
Ministerio del Trabajo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La primera de las reuniones para definir el salario básico unificado de 2026 en Ecuador se cumplió el lunes 24 de noviembre. En este encuentro, el ministro de Trabajo, Harold Burbano, indicó que espera que este año el monto salga de un consenso entre trabajadores y empleadores.
En Ecuador, el salario básico unificado (SBU) se define a través del Consejo de Trabajo y Salarios, que está integrado por representantes del Gobierno, los empleadores y los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo definió un cronograma referencial para las reuniones y la definición del SBU de 2026. Tras la primera reunión, habrá un siguiente encuentro, previsto para la primera semana de diciembre, en la que los trabajadores y empleadores deben llevar sus propuestas para discutirlas.
Está planificada una tercera reunión, para la segunda quincena de diciembre. Según el ministro de Trabajo, se prevé que el nuevo salario básico unificado se defina hasta el 20 de diciembre y que "las familias puedan programar para el próximo año".
Si no hay un acuerdo entre trabajadores y empleadores, el Gobierno se encargará de fijar el salario básico unificado.
Temas de la primera reunión para definir el SBU
Durante la primera reunión, los técnicos del Banco Central del Ecuador, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y del Ministerio de Economía y Finanzas expusieron las cifras de la situación macroeconómica del país.
En esta primera sesión, se analizaron los siguientes datos:
- Previsiones de crecimiento económico para los años 2025 y 2026
- Evolución de indicadores laborales e índice de precios al consumidor correspondiente al año 2025
- Índice de inflación proyectada para el año 2025 y 2026
Según el ministro Burbano, la evolución de la economía "es adecuada" y hay "un crecimiento mayor al previsible", por lo que espera que ese sea un punto de partida para lograr "un acuerdo que beneficie a todas las familias ecuatorianas".
Al contrario de su antecesora, Ivonne Núñez, que anticipó que el incremento del salario básico debería ser de USD 16, Harold Burbano prefiere no dar cifras. "Yo quiero ser mucho más cauto porque (el monto) podría ser mayor, podría ser menor, tomando en cuenta los datos económicos que tenemos ahora", explicó.
Compartir:









