Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector florícola pierde hasta USD 2,5 millones diarios por bloqueos, dice Expoflores

El gremio de productores y exportadores de flores Expoflores asegura que los trabajadores del sector han tenido problemas para llegar a las fincas durante los dos días del paro. 

Trabajadores del sector florícola, en el sector de Tabacundo, provincia de Pichincha, caminan para llegar a sus lugares de trabajo, en medio de los bloqueos por el paro del movimiento indígena, el 22 de septiembre de 2025.

Trabajadores del sector florícola, en el sector de Tabacundo, provincia de Pichincha, caminan para llegar a sus lugares de trabajo, en medio de los bloqueos por el paro del movimiento indígena, el 22 de septiembre de 2025.

- Foto

Expoflores / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2025 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) estima que el sector florícola pierde ingresos de entre USD 2 y 2,5 millones diarios, como consecuencia de los bloqueos en carreteras, en el marco del paro convocado por el movimiento indígena. 

A pesar de los esfuerzos de la @PoliciaEcuador los manifestantes vuelven a cerrar la vía antes de la Y de Tabacundo.

Es inaceptable que bajo el pretexto de reclamar derechos paralicen y afecten los servicios; así como, el derecho al trabajo de todos.

Actos como esto solo… pic.twitter.com/9jiN6HrtlM

— Expoflores (@ExpofloresEc) September 23, 2025

Según Expoflores, trabajadores del sector han tenido dificultades para llegar a las fincas florícolas debido a los movilizaciones y bloqueos en el norte del país, durante los dos días del paro. 

  • Revise aquí qué vías están cerradas en Ecuador el 23 de septiembre de 2025 por el paro nacional

"Mientras unos levantan piedras, miles de familias trabajadoras pierden sus ingresos y la economía nacional se paraliza", escribió el gremio florícola en un mensaje publicado en la red social X, el 22 de septiembre. 

📢 Florícolas no pueden trabajar.

Hemos recibido reportes de nuestros asociados que indican que sus trabajadores han tenido dificultades para llegar a sus puestos de trabajo, caminando largas distancias y limitando sus operaciones.

🚫 Esta es la realidad de los cierres de vías… pic.twitter.com/r1F386i34e

— Expoflores (@ExpofloresEc) September 22, 2025

El paro fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en respuesta a la eliminación del subsidio al diésel por parte del Gobierno. Este combustible, utilizado por carros para el transporte de pasajeros y mercancías, pasó de costar USD 1,80 a 2,80 por galón. 

El presidente de Expoflores, Alejandro Martínez, calificó de "positivo" el levantamiento del subsidio, pues considera que en Ecuador se han convertido en un problema social y político. 

"Sin duda, va a haber un impacto, pero creo que la focalización de los subsidios, de manera temporal, es prudente", señaló Martínez este 23 de septiembre, en una entrevista con TC Televisión. Según estimaciones del gremio, el impacto del alza del diésel en los productos no debería ser mayor al 8%.

  • #flores
  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #sector florícola
  • #Trabajadores
  • #Eliminación de subsidios
  • #diésel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Lo último

  • 01

    Así fue la operación militar para reabrir la Panamericana Norte, en Otavalo, durante el segundo día de paro

  • 02

    Revise aquí qué vías están cerradas en Ecuador el 23 de septiembre de 2025 por el paro nacional

  • 03

    NASA busca adelantar el lanzamiento de Artemis II a febrero de 2026

  • 04

    Paro nacional 2025 | Marchas y concentraciones se registraron en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja

  • 05

    Samantha Quenedit está lista para viajar a Tailandia y representar a Ecuador en el Miss Grand Internacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024