Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué es el seguro de la Cosede y cuánto paga a los clientes de bancos y cooperativas quebrados?

El Seguro de Depósitos de la Cosede cubre a todos los clientes de las entidades financieras que sean declaradas en liquidación forzosa. Conozca de cuánto es la cobertura y cómo funciona. 

Ciudadanos se acercan a consultar información en el edificio de la cooperativa CREA en Cuenca, el 29 de julio de 2025.

Ciudadanos se acercan a consultar información en el edificio de la cooperativa CREA en Cuenca, el 29 de julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

30 jul 2025 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los depósitos en bancos y cooperativas de Ecuador están asegurados en Ecuador desde 2008, por medio de la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede). 

El Seguro de Depósitos de la Cosede cubre a todos los clientes de las entidades financieras que sean declaradas en liquidación forzosa, como los de la cooperativa CREA. 

La Cosede también ofrece cobertura para clientes de aseguradoras, mediante el Seguro de Seguros Privados.  

  • "Ayer hicimos un depósito de USD 55.000 y no nos dijeron nada", los testimonios de los socios de la cooperativa CREA, que entra en liquidación

Esto es lo que debe saber sobre el Seguro de Depósitos de Cosede: 

  1. 1

    ¿Qué cubre el seguro?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El seguro de Depósitos cubre una parte o la totalidad de los depósitos en cuentas corrientes y de ahorro, y pólizas a plazo fijo. El porcentaje de cobertura dependerá de la cantidad de dinero que tenga depositado el cliente y del tipo de entidad financiera. 

  1. 2

    ¿De cuánto es la cobertura? 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La cobertura del seguro de Cosede es de hasta USD 32.000 para depósitos en la banca. 

    En el caso de las cooperativas, el monto de cobertura va desde USD 1.000 a 32.000, dependiendo del tamaño de la entidad. Por ejemplo, las más grandes, consideradas de 'segmento 1' al tener activos de más de USD 80 millones, ofrecen hasta USD 32.000. Pero, en las más pequeñas (segmentos 4 y 5) la cobertura es de hasta USD 1.000. 

    Por ejemplo, la cooperativa CREA, declarada en liquidación forzosa el 29 de julio, tiene un monto de cobertura de USD 32.000, al ser del segmento 1. 

  2. 3

    ¿Cómo recuperar el resto del dinero?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El liquidador de la entidad financiera debe vender los activos y cobrar las cuentas pendientes de la entidad que está en liquidación forzosa para, con ese dinero, pagar a los depositantes los montos que excedan la cobertura del Seguro de Depósitos. 

  3. 4

    ¿Cuánto cuesta el seguro?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Nada. El seguro es gratuito. Ninguna entidad financiera o aseguradora puede cobrarle por este seguro, que se alimenta por los aportes de bancos, cooperativas y empresas de seguros. 

  4. 5

    ¿Cuánto tiempo tarda Cosede en pagar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Cosede comienza a pagar el seguro una vez que se nombre al liquidador de la entidad y este envíe un listado de los beneficiarios. 

    Por lo general, los liquidadores suelen tomarse dos meses en armar estos listados. Pero, luego de que la Cosede recibe esa información, suele pagar de inmediato, siguiendo un cronograma de pagos. 

    En el listado no pueden estar personas con sentencias por narcotráfico o lavado de activos. 

  5. 6

    ¿Cómo cobrar el dinero? 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Cosede cuenta con 'agentes pagadores', entidades financieras autorizadas para devolver el dinero. Una vez que se definan estas entidades y el cronograma de pagos, los clientes deberán acudir a las ventanillas para el cobro del dinero, con los requisitos exigidos. 

    Personas naturales: 

    • Original y copia legible de la cédula de ciudadanía (vigente).
    • Original y copia legible de la página de emisión del pasaporte (vigente), en caso de ser extranjero. 

    Personas jurídicas: 

    • Copia certificada del nombramiento vigente del representante legal inscrito en el Registro Mercantil.
    • Copia legible del RUC, en el que conste el representante legal actual.
    • Original y copia legible de la cédula de ciudadanía del representante legal (vigente).
    • En caso de que los representantes legales sean ciudadanos extranjeros, original y copia legible de la página de emisión del pasaporte (vigente).

    Herederos: 

    • Copia legible certificada de la posesión efectiva de los bienes del causante, en la cual conste los nombres de los herederos, adjuntando original y copia legible de la cédula de ciudadanía del heredero que realizará el cobro.
    • Copia legible certificada de la procuración común, en caso de que exista más de un heredero para que el pago se realice a favor de uno de ellos, adjuntar original y copia legible de la cédula de ciudadanía del procurador que realizará el cobro

    Representante legal de menores de edad:

    • Copia legible de la cédula de identidad o partida de nacimiento del menor de edad.
    • Original y copia legible de la cédula de ciudadanía del representante legal (padre o madre).
    • En caso de que el representante legal que se acerca al cobro no sea el padre ni la madre, deberá presentar la copia del documento debidamente certificado que le califique como tutor o representante legal del menor.
  6. 7

    ¿Cuál es el plazo máximo para cobrar su dinero? 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los clientes tienen un plazo de hasta 10 años para cobrar su dinero. No obstante, Cosede suele realizar transferencias automáticas cuando los clientes no acuden a reclamar su dinero. Para ello, la Corporación solicita a la entidad de control información sobre cuentas activas que tengan los clientes en otras entidades financieras. 

  7. 8

    Cómo saber si es beneficiario del seguro?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la página de la Cosede puede consultar si es beneficiario del Seguro de Depósitos. Para ello, debe digitar su número de identificación, personal o de empresa, en el siguiente enlace y presionar el ícono de búsqueda. 

    A continuación, el sistema realizará una búsqueda en la base de datos de la Cosede, respecto a la información proporcionada por los liquidadores y verificará el estado del mismo: Pagado, Pendiente, Inactivo o Excluido. 

    En caso de no ser beneficiario, aparecerá un mensaje en el que le indicará que no consta en la base de datos.

    Si es beneficiario del seguro y su pago se encuentre en la Cosede, envíe al correo ​pagodelseguro@cosede.gob.ec los siguientes datos: nombre o razón social, número de identificación, número de celular, correo electrónico, dirección, entidad financiera a transferir, número de cuenta y tipo de cuenta. Además, debe adjuntar el certificado bancario de una cuenta activa. 
    ​
    ​En este enlace de la Cosede puede conocer más detalles sobre el Seguro de Depósitos. 

  • #Cosede
  • #seguro
  • #depósitos
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos
  • #clientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 04

    Bayern Múnich vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024