Sindicato de Petroecuador desmiente llamado en redes a paralizar las operaciones de la empresa
La empresa estatal Petroecuador anunció el despido de 936 trabajadores el pasado 8 de agosto, como parte del plan de eficiencia del Gobierno.

Un taladro de perforación en el campo Auca, ubicado en la provincia de Orellana. Foto de junio de 2025. Imagen referencial.
- Foto
Petroecuador / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Comité de Empresas de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) desmintió este 11 de agosto un llamado a los trabajadores a paralizar las operaciones de la estatal petrolera, que ha circulado en redes sociales haciendo uso del nombre de la organización sindical.
Esto ocurre luego de que Petroecuador anunciara el 8 de agosto el despido de 936 personas, como parte del plan de eficiencia del Gobierno, que ha señalado que esta reducción representa un ahorro de USD 31 millones.
"Rechazamos rotundamente los mensajes y comunicaciones que están circulando en ciertos grupos de WhatsApp", dijo Cetrapep en un comunicado, replicado por la empresa pública Petroecuador y el Ministerio del Trabajo.
Según el sindicado laboral, el objetivo de esos llamados es "destruir" el proceso de negociación del segundo contrato colectivo que llevan adelante Petroecuador y Cetrapep.
El Ministerio del Trabajo también desmintió la información que circula en redes sociales, sobre la paralización de las operaciones de Petroecuador por parte de sus trabajadores.
Compartir: