El subsidio a los combustibles será de USD 1.159 millones en 2026, menos de la mitad de lo asignado para 2025
Dentro del gasto en subsidios a los combustibles, el gas de uso doméstico tendrá el mayor peso en 2026, con un monto previsto de USD 722 millones, según la Proforma presupuestaria 2026.

Vehículos cargando con gasolina en Ibarra, 1 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno prevé un gasto en subsidios de USD 6.928 millones para 2026, según la Proforma del Presupuesto General del Estado, enviada el 31 de octubre a la Asamblea Nacional.
Ese monto corresponde al 15% del total de la Proforma 2026, que asciende a USD 46.255,6 millones.
Con relación a la Proforma 2025, el gasto en subsidios bajará en USD 987 millones o 12,5% para el Estado.
Esa disminución responde principalmente a la caída en el subsidio a los combustibles, que pasará de un gasto de USD 2.504 millones previstos para 2025, a USD 1.159,61 millones en 2026, es decir, a menos de la mitad. Mientras otros subsidios, como los destinados a la seguridad social, aumentarán.
Al ser un año electoral, la Proforma 2025 fue presentada recién el 22 de agosto de 2025. Sin embargo, menos de un mes después, el 12 de septiembre, el Gobierno de Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio al diésel para el sector automotriz, con lo que el precio por galón de ese combustible subió de USD 1,80 a 2,80, a partir del 13 de septiembre.
Gasto por tipo de combustible
Los subsidios a los combustibles se generan cuando su precio de venta se encuentra por debajo de su costo total de producción, explica el Ministerio de Economía y Finanzas en la Proforma 2026.
El diésel tenía el mayor peso en los subsidios a los derivados de petróleo, oscilando entre 40% y 50% entre 2020 y 2025. Pero con la eliminación del subsidio para el sector automotriz, su participación cae al 17%, para un gasto de USD 191 millones.
En el caso de las gasolinas, el subsidio viene disminuyendo desde 2024, debido a que, en junio de ese año, el Gobierno de Daniel Noboa implementó un sistema de bandas, con el que los precios de las gasolinas de bajo octanaje varían cada mes con una fórmula atada al precio internacional del petróleo y otros componentes del mercado internacional.
Adicionalmente, desde el 12 de agosto de 2025, el Gobierno implementó una nueva fórmula para calcular el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís. Aunque mantuvo el sistema de bandas, incluyó nuevos componentes que reducen el monto de subsidio estatal para los conductores que consumen estos combustibles.
Con estos cambios, el subsidio para las gasolinas en 2025 se calcula en USD 41 millones, una disminución de 76% frente a 2024, para una participación en subsidios de apenas 4%.
El combustible al que se destinará el mayor gasto en 2025 será el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico, para el que está previsto un monto de USD 722 millones. Sin embargo, será menor a lo previsto para este año: USD 870 millones.
El precio del cilindro de gas doméstico se mantiene en USD 1,65 como "medida de protección social", asegura el Gobierno en la Proforma 2026.
Por sectores, el 59% del subsidio a los combustibles se destinará al doméstico, debido al GLP; mientras un 34% al eléctrico, por el uso de derivados para la generación eléctrica térmica, utilizados durante las épocas de estiaje, así como el cambio del parque automotor a vehículos eléctricos.
Compartir:













